Índice
Videoconferencia del 3 de marzo de 2010
Asisten las universidades de Málaga, Teruel, Zaragoza y Sevilla
Se comentan las distintas pruebas que se están realizando
Discos SATA2 en modo nativo: Arranque de Sistemas Windows.
Desde el sector de arranque va bien el problema es arrancar desde línea de comando. Se está probando:
- Grubemu: grub recortado (emulador).
- Kexec carga imágenes elf. puede llamar a grub2 pero no se ha conseguido que funcione.
- Unizar mira la opciones gpxe para cargarlo con kexec.
- Supergrubdisk, y un proyecto freeBIOS.
- UTERUEL, ha hecho clases php para la generación de los ficheros de configuración y conoce al desarrollador de Supergrubdisk, se pondrá en contacto con él.
Software de clonación
requisitos: que permita utilizar tuberías para poder comprimir, etc
- partclone, la más valorada. La hace a nivel de sistema de archivos en vez de particiones.es mucho más flexible.
- ntfsclone
- partimage
Estudio de sistemas de copresión: lzop es la más rápida con diferencia aunque ocupa más
UMA funciones que generan la sintaxis para cada sistemas de clonación y generación/restauración de imágenes. Y para los métodos multicast. Detectará el tipo de imagen, facilitando la importación de imagenes de otras aplicaciones o versiones anteriores de opengnsys
Se plantea el cambio de partimage a partclone en breve.
Bittorrent
- Track: bttrack del paquete bittorrent funciona bien
- Semillero: btlaunchmany del paquete bittornado funciona bien
- Puerto: se utilizará el estandar 6969
Ya está cambiado en los scripts y los ficheros de configuración
Falta modificar el web para incorporar los cambios, se podrán en la rama branches/engine-1.0
Falta cambiar el script de restauración para que tome un protocolo por defecto (torrent) y en caso de fallo intentar unicast
Se incorporará la gestión vía web de Torrent en breve.
Se comenta los conceptos de UpdateCache y Deploy(UpdateCache+RestoreImage) para la utilización del protocolo torrent (y por extensión multicast)
Trunk
Cuidado al subir ficheros al trunk, sobre todo con los de configuración: a veces la versión queda inestable y al instalar desde el trunk no funciona.
Ramón propone que los usuarios instalen a través de tar.gz el trunk sea la versión de desarrollo.
Particiones/Sistemas? de ficheros
Las librerías de la rama engine-1.0 distinguen entre particiones y sistemas de archivos.
Queda recogerlo en la consola WEB.
Consola de administración web
Se está preparando que la configuración de opengnsys pueda hacerse a través de la consola WEB.
Varios
Para el futuro
- Definir la cache, formateo estructura, ...
- Acceso a los logs desde la consola.
- Para la versión 1.1 tener un instalador del repositorio independiente de la consola WEB.
- Fichero de configuración común para todo, como un fichero .ini con estructura de árbol que puede ser complicado.
Se ha hecho
- UMA (Antonio) ha modificado los parámetros que se pasan a los clientes.
- Puntos de acceso en el arranque de los clientes.
Málaga lo va a poner en producción con tres aulas, utilizando Storage y clientes master torrent.
Priorización
- cache, estructura básica como contenedor de imágenes, ya que torrent depende de ésta. Alejandro propone que se haga en xfs. 0.91, 15/03v
2.Arranque Windows en SATA2.
3.Torrent y configuración. 0.92, 25/03
Próxima reunión 16/03 Martes.