3.2 KiB
ogrepository
El componente OgRepository de OpenGnsys es el encargado de almacenar, organizar y distribuir las imágenes de sistema que serán desplegadas en los equipos cliente. Estas imágenes representan un estado completo del sistema operativo, las configuraciones y las aplicaciones instaladas en un equipo de referencia, y permiten clonar ese entorno a múltiples máquinas de forma automatizada y controlada.
OgRepository actúa como un repositorio central o distribuido, permitiendo a los administradores mantener una colección organizada de imágenes y controlar su disponibilidad, distribución y verificación.
El módulo ogrepository ofrece una interfaz web dentro de OpenGnsys para realizar las siguientes acciones:
-
Crear imágenes monolíticas de un sistema operativo a partir de un cliente previamente arrancado con ogLive.
-
Consultar el listado de imágenes disponibles en un repositorio.
-
Eliminar imágenes no utilizadas.
-
Descargar o importar imágenes desde otros servidores o dispositivos.
-
Asignar imágenes a un determinado cliente o grupo de clientes.
El sistema permite dos tipos de imágenes, cada una con sus propias características y casos de uso.
Tipos de imágenes
- Imágenes monolíticas Las imágenes monolíticas almacenan el contenido completo del sistema de archivos del cliente en un único fichero comprimido. Estas imágenes se crean a partir de un cliente configurado previamente y se restauran íntegramente sobre otro equipo, sobrescribiendo su contenido.
El fichero resultante suele tener extensión .img y se almacena en el repositorio asignado al cliente.
No es posible restaurar parcialmente una imagen monolítica: siempre se transfiere el contenido completo, incluso si sólo han cambiado unos pocos ficheros.
Su uso es recomendado cuando se desea una imagen "maestra" estable y uniforme para ser desplegada en múltiples equipos de un aula o laboratorio.
- Imágenes Git Las imágenes Git permiten almacenar los cambios realizados en el sistema de archivos en un repositorio Git. A diferencia del enfoque monolítico, esta modalidad permite controlar versiones, gestionar ramas y realizar operaciones como sincronización o copia incremental.
Cada imagen se guarda en un repositorio .git bajo el directorio /opt/opengnsys/images/.
Es posible restaurar únicamente los cambios realizados desde una versión anterior.
Esta funcionalidad es gestionada por el componente complementario oggit, y se trata más adelante en este manual.
Nota: Aunque ambas imágenes se almacenan en el mismo servidor, utilizan formatos distintos y no son intercambiables.
Consideraciones
-
Cada cliente debe tener asignado un repositorio de imágenes en su configuración. Las imágenes creadas se almacenarán en dicho repositorio.
-
Las imágenes deben ser creadas a partir de clientes previamente arrancados mediante ogLive, y correctamente preparados (sin usuarios conectados, sin procesos en ejecución críticos, etc.).
-
Se recomienda mantener una nomenclatura clara y estandarizada para facilitar la identificación de las imágenes.
-
El espacio del servidor debe ser suficiente para albergar las imágenes generadas, especialmente en el caso de restauraciones o sincronizaciones masivas.