| 1 | == Instalación del módulo de Subversion en Eclipse. == |
| 2 | |
| 3 | === Introducción === |
| 4 | |
| 5 | [http://www.eclipse.org/ Eclipse] es un editor avanzado de código con soporte a un montón de lenguajes, así como a otro tipo de herramientas como aplicaciones de diagramación, modelización UML,... |
| 6 | |
| 7 | También tiene módulos para integración con el gestor de versiones Subversion el cual puede hacer la vida más fácil a los desarrolladores. |
| 8 | |
| 9 | === Proceso === |
| 10 | |
| 11 | Iniciar eclipse y seleccionar una carpeta que se utilizará como workspace. En esta carpeta es donde se pondrá toda la información y configuración de eclipse. |
| 12 | |
| 13 | Nos aparece la pestaña de bienvenida y la cerramos pulsando en la “X”. |
| 14 | |
| 15 | Seleccionamos la opción de menú Help->Software Updates y en la ventana que aparece seleccionamos la pestaña “Available Software”. |
| 16 | |
| 17 | En esta pestaña pulsamos el botón “Add Site” para poner la URL desde la que nos descargaremos el plugin de subversión. |
| 18 | |
| 19 | En el campo Location pondremos http://subclipse.tigris.org/update_1.4.x y pulsamos el botón OK |
| 20 | |
| 21 | Una vez añadidos marcamos los checks de los dos nuevos sitios añadidos y pulsamos el botón “Install”. |
| 22 | |
| 23 | En la ventana de instalación seleccionamos todos los checks que aparecen y pulsamos el botón “Next”. |
| 24 | |
| 25 | Aceptamos la licencia marcando “I accept the terms of the license agreements” y pulsamos el botón “Finish”. |
| 26 | |
| 27 | Una vez terminada la instalación hay que reiniciar eclipse pulsando el botón “Yes” en el diálogo que nos aparece. |