Version 134 (modified by 13 years ago) (diff) | ,
---|
Otros idiomas:
- English
- Español
OpenGnSys
Aplicación libre y abierta para la gestión y el despliegue de sistemas operativos
El Proyecto OpenGnSys (léase OpenGénesis) reúne el esfuerzo conjunto de varias Universidades Públicas Españolas, para disponer de una serie de herramientas libres y abiertas que constituyan un sistema completo, versátil e intuitivo, para la gestión y clonación de equipos. Este sistema permite la distribución, instalación y despliegue de distintos sistemas operativos.
La arquitectura de OpenGnSys es suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de los diferentes modelos de redes de ordenadores, tanto de empresas como de instituciones, pudiendo ser utilizado en distintos tipos de escenarios:
- Gestión centralizada de Unidades TIC de Apoyo a Docencia e Investigación.
- Mantenimiento del parque de ordenadores personales de los miembros de una Institución.
- Despliegue y mantenimiento de los servidores de un Centro de Datos en particular.
- Administración de repositorios de clonación de equipos para los Servicios de Soporte (helpdesk) de una Institución.
Las tareas específicas de configuración y modificación de datos en cada uno de los clientes pueden realizarse directamente una vez terminado el proceso de volcado de la imagen, sin necesidad de arrancar el sistema operativo correspondiente, accediendo a la información almacenada en los discos. Esto supone una significativa ventaja sobre otros productos similares, incluso comerciales.
- Descripción del Proyecto OpenGnSys
- Características destacadas
- Manual de Instalación y Desinstalación
- Manual de Usuario
- Documentación de Desarrollo
- Exposiciones
- Contribuir
- ¿Quiénes somos?
Aviso de fallo grave en Samba (CVE-2012-1182)
Aviso importante de seguridad: se recomienda actualizar los paquetes de software de los servidores OpenGnSys para corregir un grave problema de seguridad en Samba, provocado por la vulnerabilidad CVE-2012-1182. Para ello, ejecutar la orden: sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Novedades de la versión 1.0.3
Se ha liberado la versión OpenGnSys 1.0.3, incluyendo las siguientes mejoras:
- Completada la internacionalización del proyecto con mensajes en inglés.
- Compatibilidad de instalación del servidor en Debian 6.x y Ubuntu 11.10.
- Nuevo cliente ogLive 11.10.
- Mayor rendimiento de acceso a imágenes locales formateando la caché del cliente en Ext4.
- Nuevas mejoras en la consola de administración web:
- Mejoras de accesibilidad.
- Buscador de clientes.
- El comando Restaurar soporta restauración directa (sin caché) usando protocolos Multicast y Unicast.
- Menú con información básica para el Browser de equipos sin menú asignado.
- Mejoras en las post-configuración de Windows 7.
- Mayor estabilidad y corrección de errores.
OpenGnSys en el CeBIT 2012
El Proyecto OpenGnSys ha sido elegido finalista del concurso de proyectos abiertos organizado por la revista Linux Magazine y contará con un stand propio en la Feria CeBIT que se desarrollará del 6 al 10 de marzo en Hannover.
Versión de mantenimiento 1.0.2a
Se ha liberado OpenGnSys 1.0.2a como versión de mantenimiento que corrige varios problemas importantes:
- Solucionado un fallo de detección de la dirección de OpenGnSys Server en máquinas con varias interfaces de red.
- Compatibilidad de instalación en Ubuntu 11.10.
- Mejoras en el rendimiento de arranque de los clientes.
Aviso importante: Se recomienda que los usuarios de la versión 1.0.2 actualicen a la 1.0.2a.
Síguenos en las redes sociales:


