Version 129 (modified by 13 years ago) (diff) | ,
---|
Otros idiomas:
- English
- Español
OpenGnSys
Aplicación libre y abierta para la gestión y el despliegue de sistemas operativos
OpenGnSys (léase OpenGénesis) está basado en una arquitectura modular separada en distintas capas de servicios que permite su adaptación a los diversos entornos TIC educativos y organizativos, tanto de forma centralizada como distribuida. La gestión principal del sistema se efectúa a través de una sencilla interfaz web de administración, soportando administración delegada. Además, este sistema es compatible con entornos aislados, pudiendo funcionar en condiciones de fallo de comunicaciones con el servidor (modo offline).
- ¿Quiénes somos?
- Manual de Instalación y Desinstalación
- Manual de Usuario
- Documentación de Desarrollo
- Exposiciones
- Contribuir
OpenGnSys en el CeBIT 2012
El Proyecto OpenGnSys ha sido elegido finalista del concurso de proyectos abiertos organizado por la revista Linux Magazine y contará con un stand propio en la Feria CeBIT que se desarrollará del 6 al 10 de marzo en Hannover.
Versión de mantenimiento 1.0.2a
Se ha liberado OpenGnSys 1.0.2a como versión de mantenimiento que corrige varios problemas importantes:
- Solucionado un fallo de detección de la dirección de OpenGnSys Server en máquinas con varias interfaces de red.
- Compatibilidad de instalación en Ubuntu 11.10.
- Mejoras en el rendimiento de arranque de los clientes.
Aviso importante: Se recomienda que los usuarios de la versión 1.0.2 actualicen a la 1.0.2a.
Novedades de la versión 1.0.2
Se ha liberado la versión OpenGnSys 1.0.2, incluyendo las siguientes mejoras:
- Configuración inicial para instalar servidor en varias redes independientes.
- Nuevas mejoras en la consola de administración web:
- Acceso seguro mediante protocolo HTTPS.
- Asistente para control de tamaño de disco duro y gestión de particiones extendidas.
- Seguimiento completo de ejecución de operaciones tanto en consola web como en el browser del cliente.
- Soporte mejorado para clientes con Windows 7.
- Mejora en los protocolos Multicast y Bittorrent.
- Arranque de clientes con Grub4Dos y splash de arranque con Plymouth.
- Acceso SSH a los clientes.
- API para configuración de grupos de clientes.
- Actualización de las herramientas de generación del cliente para soportar arranques por PXE, CD, USB o caché local.
- Soporte inicial para apagado automático de clientes inactivos (Green-IT).
- Integración de los logs con Logrotate.
Síguenos en las redes sociales:


