Changes between Version 61 and Version 62 of WikiStart
- Timestamp:
- Sep 9, 2009, 11:02:05 AM (16 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
WikiStart
v61 v62 2 2 {{{ 3 3 #!NewsFlash 4 * Reestructuración de la página principal. 4 5 * Propuestas de planificación. 5 * Inicio del proceso de integración.6 6 }}} 7 7 8 8 = OpenGNSys = 9 9 10 == Objetivo ==10 == Objetivos == 11 11 12 El objetivo principal del proyecto OpenGNSys (léase ''!OpenGenesis'') es instalar o actualizar sistemas operativos en servidores, portátiles y ordenadores sobremesa simultáneamente.12 El proyecto OpenGNSys (léase ''!OpenGenesis'') reúne el esfuerzo de varias Universidades Públicas españolas para construir una aplicación que permita una fácil gestión centralizada de ordenadores y servidores, permitiendo la distribución, instalación y despliegue de distintos sistemas operativos. 13 13 14 El método básico es realizar un sistema de clonación de equipos.14 OpenGNSys nace debido a la necesidad de disponer de un conjunto de herramientas libres y abiertas que constituyan un sistema de clonación de equipos completo, versátil e intuitivo, que pueda ser utilizado tanto en la gestión de aulas de informática, como para reinstalar ordenadores y servidores. 15 15 16 OpenGNSys también es software libre y como tal está licenciado con [[Image(gplv3-88x31.png,link=http://www.gnu.org/licenses/gpl.html, 8%, alt="GPLv3")]] o superior. 16 Por definición, OpenGNSys es un proyecto basado en la filosofía del software libre de fuente abierta. Como tal, todo el código está licenciado bajo [[Image(gplv3-88x31.png,link=http://www.gnu.org/licenses/gpl.html, 8%, alt="GPLv3")]] o superior, mientras que la documentación asociada está disponible bajo licencia Creative Commons con Reconocimiento y Compartir Igual. 17 17 18 Se pretende realizar este sistema de clonación partiendo de la base de 3 proyectos anteriores desarrollados en diferentes universidades: 18 La gestión principal del sistema está basada en una sencilla interfaz web, que permite realizar las tareas comunes para gestionar la distribución de software en los distintos clientes. Sin embargo, la arquitectura de OpenGNSys es lo suficientemente versátil como para adaptarse a las necesidades de las diferentes arquitecturas de redes de ordenadores disponibles en empresas e instituciones. 19 20 ''' (continuar por aquí) ''' 21 22 23 OpenGNSys es el resultado del proceso de integración de 3 proyectos anteriores desarrollados en diferentes universidades: 19 24 * [http://pulsar.unizar.es/brutalix Brutalix] (Universidad de Zaragoza) 20 25 * [wiki:EACwiki EAC (Universidad de Málaga) Definición proyecto y manuales] … … 22 27 23 28 == Estado actual del proyecto == 24 * ~~[wiki:NombreProyecto Nombre del proyecto]~~29 * [wiki:NombreProyecto Notas sobre el nombre del proyecto] 25 30 * [wiki:ComponentesProyecto Estructura de componentes de OpenGNSys] 26 31 * Estructuras de directorios: