Changes between Version 1 and Version 2 of Version1.0.1-PRE


Ignore:
Timestamp:
May 25, 2011, 12:22:00 PM (14 years ago)
Author:
adv
Comment:

Info para la version 1.0.1

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • Version1.0.1-PRE

    v1 v2  
    44== Novedades ==
    55
     6=== Incidencias corregidas ===
     7Ver lista de incidencias cerradas:[http://www.opengnsys.es/query?status=closed&group=resolution&milestone=OpenGnsys+1.0.1]
     8
     9
     10=== Mejoras ===
     11
     121) Integración, en el comando Restaurar, del uso de transferencias con protocolos multicast y torrent.
     13
     142) Integración, en el asistente Deploy, la opción de sólo updateCache (almacenar las imágenes en cache, para una posterior restauración)
     15
     163) Mejoras en la gestión distribuida desde la interfaz WEB.
     17Determinados clientes, denominados MASTER, pueden realizar ciertas tareas del Repositorio.   Dependiendo de que tipo de tareas, los clientes serán MASTER-REPOSITORIOS o MASTER.
     18El MASTER-REPOSITORIO. Pude crear imágenes en su cache, restaurar directamente por unicast|multicast las particiones de los demás clientes con  una imagen almacenada en su cache, o en el repositorio(realizando multicast en una subred distinta a la del repositorio), y/o clonar el contenido de su propia partición. Requiere ser dado de alta como repositorio, sólo a efectos de poder controlar que imágenes contiene en su cache.
     19El MASTER, es cualquier cliente que queramos usar el contenido de su partición para clonarla directamente en los demás clientes, o realizar una transferencia multicast en otra subred, de una archivo-imagen almacenado en el repositorio.
     20
     214) Mejoras en la restauración de windows (testeado en XP y 7).
     22Se permite restaurar/arrancar/iniciar un windows, en una partición distinta a la que se generó.
     23Se permite tener varios windows totalmente independientes.
     24
     255) Mejoras en el arranque del cliente OpenGnsys PXE  (ogclient).
     26Los ficheros básicos de arranque por pxe, pueden ser almacenados en la cache del cliente.
     27De esta manera el tiempo de arranque de un cliente OG, es siempre el mismo. Independientemente si se arranca un aula completa o hay transferencias torrent/multicast en la red.
     28
     296) Seguimiento del comando inicio de sesión de los sistemas operativos.
     30El proceso de iniciar sesión de la consola web, o localmente con el "browser", con determinados hardware en los clientes no funciona.
     31La alternativa es realizar un reinicio completo, pero con seguimiento.  Este seguimiento, permitirá dos reinicios consecutivos al sistema operativo indicado (considerando la comprobación del sistema de archivos). En el próximo reinicio arranca el ogclient (opengnsys pxe), que podrá detectar si el inicio al sistema fue correcto.
     32
     33
     34
     35
    636== Instalación ==
    737
     38
     39
     40Para evaluar la 1.0.1, se debe:
     41
     421) Actualizar a la version 1.0.1 con el scritps de actualización.
     43http://www.opengnsys.es/export/2025/branches/version1.0/installer/opengnsys_update.sh
     44
     452) Integrar el modulo del comandoResturar.
     46http://www.opengnsys.es/export/2025/branches/version1.0-tickets/comandoRestaurar-ticket357/installer-info/install.sh
     47
     483) Para activar las funcionalidades 4 y 5, seguir las instrucciones de:
     49http://www.opengnsys.es/browser/branches/version1.0/server/tftpboot/NetbootPXE.es.txt
     50
     51
     52NOTA: Ramón: sigo teniendo los mismos problemas, al actualizar, pierdo los enlaces entre /opt/opengnsys/tftpboot -> /var/lib/tftpboot    (los clientes buscan en /var/lib/tftpboot). Aunque quizás sea un problema mio, lo comento por si a vosotros también pasa.
     53
     54
     55
     56Para volver a la versión 1.0, se debe, realizamos una actualización del trunk:
     57http://www.opengnsys.es/export/2025/trunk/installer/opengnsys_update.sh
     58
     59
    860== Manual ==