close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
Feb 17, 2011, 7:07:52 PM (15 years ago)
- Author:
-
adv
- Comment:
-
info testing 0.10
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v5
|
v6
|
|
10 | 10 | |
11 | 11 | |
12 | | - Puestos: debemos asignar un número máximo de ordenadores que hay en el aula [[br]] |
13 | | - Datos de red |
| 12 | - '''Puestos:''' debemos asignar un número máximo de ordenadores que hay en el aula [[br]] |
| 13 | - '''Datos de red''' |
14 | 14 | - router: dirección IP del router del aula. |
15 | 15 | - netmask: máscara de red de ese aula. ej . 255.255.255.0 |
16 | | - Datos del protocolo P2P |
| 16 | - '''Datos del protocolo P2P''' |
| 17 | - P2P modo: modo en el cual el cliente mientras está descargando una imagen, se comportará: los valores son: |
| 18 | - leecher: el cliente mientras descarga la imagen, no comparte. |
| 19 | - peer: el cliente mientras descarga comparte los datos de la imagen que ya tenga. |
| 20 | - seeder: modo de trabajo en modo distribuido en el cual un cliente Master se encarga de servir la imagen. |
| 21 | - P2P tiempo(segundos) como semilla: Independientemente del modo de trabajo de los cliente P2P durante la descarga, podemos definir que una vez tenga la imagen completa en la partición cache, se dedique "X" segundos a compartirla a los demas clientes. |
| 22 | - '''Datos del protocolo Multicast.''' |
| 23 | - ''modo multicast:'' nos permite dos opciones: full-duplex y half-duplex (usar full-duplex) |
| 24 | - ''ip multicast'': dirección multicast para ese aula: 239.194.x.z donde x es el 2º pcteto de la ip de red del aula, y z es el 3º octeto de la ip de red del aula. ejemplo: si la dirección de red del aula_virtual_1 es 172.17.36.0 le corresponde como ip multicast: 239.194.17.36. En el caso de que nuestra subred incluya dos aulas, y queremos utilizar multicast simultanea, deberíamos por ejemplo al aula_virtual_2 asignarle la ip multicast de 239.194.17.37 |
| 25 | - ''puerto:'' es el puerto por el cual el equipo que envia por multicast sincroniza con los clientes. Los valores pueden ser valores pares a partir del 9000 por ejemplo: 9000, 9002, 9004, 9006 ..... Utilizar preferentemente el 9000, y en el caso del ejemplo anterior (ip multicast), si tenemos dos aulas en la misma subred, asignar a la primera aula el puerto 9000 y a la segunda el 9002. |
| 26 | - ''velocidad:'' Es la velocidad máxima en Mbits/segundo. el valor máximo admitido (temporalmente) por el motor de clonación es 90 mbits - hay pruebas a gigabits con resultados excelentes. |
17 | 27 | |
18 | | - Datos del protocolo Multicast. |
19 | | - modo multicast: nos permite dos opciones: full-duplex y half-duplex (usar full-duplex) |
20 | | - ip multicast: dirección multicast para ese aula: 239.194.x.z donde x es el 2º pcteto de la ip de red del aula, y z es el 3º octeto de la ip de red del aula. ejemplo: si la dirección de red del aula_virtual_1 es 172.17.36.0 le corresponde como ip multicast: 239.194.17.36. En el caso de que nuestra subred incluya dos aulas, y queremos utilizar multicast simultanea, deberíamos por ejemplo al aula_virtual_2 asignarle la ip multicast de 239.194.17.37 |
21 | | - puerto: es el puerto por el cual el equipo que envia por multicast sincroniza con los clientes. Los valores pueden ser valores pares a partir del 9000 por ejemplo: 9000, 9002, 9004, 9006 ..... Utilizar preferentemente el 9000, y en el caso del ejemplo anterior (ip multicast), si tenemos dos aulas en la misma subred, asignar a la primera aula el puerto 9000 y a la segunda el 9002. |
22 | | - velocidad: Es la velocidad máxima en Mbits/segundo. el valor máximo admitido (temporalmente) por el motor de clonación es 90 mbits - hay pruebas a gigabits con resultados excelentes. |
23 | | |
24 | | - repositorio: asignamos el repositorio de ese aula (este valor afecta sólo a aquellos equipos que estén en ese momento en el aula, las posteriores altas de ordenadores, no le afecta este valor). |
| 28 | - '''repositorio:''' asignamos el repositorio de ese aula (este valor afecta sólo a aquellos equipos que estén en ese momento en el aula, las posteriores altas de ordenadores, no le afecta este valor). |
25 | 29 | |
26 | 30 | |