Changes between Version 66 and Version 67 of SyncronizeDoc


Ignore:
Timestamp:
Nov 5, 2012, 11:11:12 AM (12 years ago)
Author:
alonso
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • SyncronizeDoc

    v66 v67  
    11
    2 == __CREACION Y RESTAURACION DE IMAGENES USANDO SINCRONIZACIÓN__ ==
     2= __CREACION Y RESTAURACION DE IMAGENES USANDO SINCRONIZACIÓN__ =
    33
    44Hasta ahora la creación y restauración de imágenes en OpenGnsys se ha llevado a cabo usando un software de clonación que sólo permitía tener imágenes monolíticas, esto es, una vez creadas, si pretendiamos reparar un sistema operativo o simplemente devolverlo a su situación original era necesario enviar por la red la '''imagen completa''', aunque el cambio hubiera sido mínimo.
     
    2020* __Imágenes Incrementales__: Son aquellas que se componen de las diferencias entre un sistema operativo al que se le ha instalado nuevo software o archivos, y una imagen básica creada de él, anteriormente. Normalmente las imágenes incrementales ocuparán mucho menos espacio que las imágenes básicas y se podrán tener las que se quiera, todas, evidentemente, referidas a la misma imagen básica, pero''' en ningún caso se podrán combinar''', es decir, no se podrán restaurar dos imagenes incrementales juntas en un mismo equipo. 
    2121
    22 == __Documentación para el Usuario__.- ==
     22== __DOCUMENTACIÓN PARA EL USUARIO.-__ ==
    2323== Imágenes Básicas (Definición) ==
    2424Para empezar a trabajar con imágenes sincronizadas, desde la consola, el procedimiento es el mismo que si lo hicieramos con las actuales imágenes monolíticas, esto es, antes de poder crearlas es necesario definirlas e introducir sus parámetros desde el formulario correspondiente. Para ello seleccionaremos la pestaña de __Imágenes__ donde encontraremos tres carpetas que contendrán los distintos tipos de imágenes que pueden crearse. En nuestro ejemplo definiremos una imagen básica y una vez creada ésta, definiremos y crearemos una incremental. Después veremos cómo restaurar ambas y completar así este tutorial sobre la nueva técnica incorporada de imágenes sinronizadas.
     
    195195Por lo demás, todo lo dicho anteriormente en el proceso de creación y restauración de Imágenes Básicas, se hace extensivo a las Incrementales.
    196196
    197 == Documentación para el Desarrollador.- ==
    198 Como se sabe, el sistema de control y administración de Opengnsys está formado por un programa (ogAdmClient) que se ejecuta en el cliente y que actua como servicio encargado de recibir e interpretar las órdenes enviadas desde el ordenador Central (ogAdmServer),  a través de la consola. Este programa (ogAdmClient) es también el encargado de enviar los resultados de la ejecución de estos comandos al servidor para que se lleven a cabo ciertas actualizaciones en la base de datos del sistema. El hecho de no utilizar los comandos de la consola para gestionar la creación y restauración de imágenes puede provocar inconsistencia de datos y la información mostrada en algunas pantallas podría no ser rigurosamente cierta, por lo cual, es altamente recomendable hacerlo así, a menos que se trabaje de forma que la consola sea un mero lanzador de código ejecutable, con lo cual se perdería gran parte de su funcionalidad.
    199 
    200 El nexo de unión del servicio ogAdmClient con el engine de Opengnsys es una colección de scripts localizados en la carpeta opt/opengnsys/client/interfaceAdm y que son invocados por este servicio al recibir un comando. Estos scripts son los que finalmente llaman a las funciones primitivas del motor de clonación para ejecutar las acciones requeridas. Luego de ejecutarse, los scripts nativos retornan un código de resultado que es capturado de nuevo por el ogAdmCLient y enviado junto con otros datos, al servidor de administración (ogAdmServer) que ya se encarga de gestionar la respuesta, como mencionamos antes. Esta interface de programación, por tanto, hace posible que tanto el engine como el sistema de administración no dependan uno del otro
    201 
    202 
     197== __DOCUMENTACIÓN PARA EL DESARROLLADOR.-__ ==
     198Como se sabe, el sistema de control y administración de Opengnsys está formado por un programa (ogAdmClient) que se ejecuta en el cliente y que actua como servicio encargado de recibir e interpretar las órdenes enviadas desde el ordenador Central (ogAdmServer),  a través de la consola. Este programa (ogAdmClient) es también el encargado de enviar los resultados de la ejecución de estos comandos al servidor para que se lleven a cabo ciertas actualizaciones en la base de datos del sistema. El hecho de no utilizar los comandos de la consola para gestionar la creación y restauración de imágenes puede provocar inconsistencia de datos y la información mostrada en algunas pantallas podría no ser rigurosamente cierta, por lo cual, es altamente recomendable hacerlo así, a menos que se trabaje de forma que la consola sea un mero lanzador de código ejecutable, con lo cual se perdería gran parte de su funcionalidad. 
    203199
    204200=== __Scripts de Creación y Restauración de imagenes SIncronizadas__ ===