Changes between Version 7 and Version 8 of SyncronizeConsolav1.1.0
- Timestamp:
- Nov 17, 2017, 11:16:50 AM (7 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
SyncronizeConsolav1.1.0
v7 v8 1 1 [[PageOutline(2-5,Índice)]] 2 3 = En construcción =4 Partimos de las documentación de las imágenes monolíticas.5 2 6 3 = Gestión de las imágenes sincronizadas desde la consola v1.0.6 = … … 19 16 A continuación mostramos una imagen del menú: 20 17 21 [[Image n(AccederSincronizadas.png)]]18 [[Image(AccederSincronizadas.png)]] 22 19 23 20 == El objeto imagen sincronizada básica == … … 47 44 * Fecha de creación: se rellena tras una creación. 48 45 * Perfil software: perfil asociado con los datos del sistema operativo instalado. Se rellena tras la creación. 49 * Acceso remoto: Se utilizará para la funcionalidad de acceso remoto '''(FALTA PONER LINK !!!!!!!)'''46 * Acceso remoto: Se utilizará para la funcionalidad de acceso remoto. 50 47 51 48 === Definir nueva imagen sincronizada básica === … … 103 100 [[Image(LogHistoricoCrearImagen.png)]] 104 101 105 == El comando web restaurar: desplegar y restaurar imágenes==102 == El comando "Restaurar Imagen Básica" == 106 103 107 104 Antes de utilizar el comando restaurar existen una serie de pasos previos que son recomendables y están documentados en la [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/RestauracionDespliegue#Elcomandowebrestaurar:desplegaryrestaurarim%C3%A1genes gestión de las imágenes monolíticas]. … … 165 162 == El objeto imagen sincronizada incremental == 166 163 167 La imagen diferencial me permite añadir programas o datos a una imagen básica. Para crear una imagen diferencial partiré de un equipo modelo al que restauro la imagen básica. Después instalaré los programas que necesite y des ouñes de seguir las recomendaciones de [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion#Preparaci%C3%B3ndelclientemodelo preparación del equipo modelo] se procederá a crear la imagen.164 La imagen diferencial me permite añadir programas o datos a una imagen básica. Para crear una imagen diferencial partiré de un equipo modelo al que restauro la imagen básica. Después instalaré los programas que necesite y después de seguir las recomendaciones de [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion#Preparaci%C3%B3ndelclientemodelo preparación del equipo modelo] se procederá a crear la imagen. 168 165 169 166 La imagen debe estar alojada en el mismo repositorio que la imagen básica. … … 186 183 El ejemplo muestra la pantalla de creación de un nuevo objeto Imagen “W10AdobeReader”, indicando en su Descripción su nombre completo y la Imagen básica que utilizamos como referencia "Windows 10 básica". 187 184 188 == Comando Crear Imagen Incremental==185 == El comando "Crear Imagen Incremental" == 189 186 190 187 Desde el menú contextual del “ordenador”, elegimos la opción "sincronizadas" y el comando "Crear Imagen Incremental ". … … 208 205 [[Image(LogHistoricoCrearDiferencial.png)]] 209 206 210 == = Comando Restaurar Imagen Diferencial ===207 == El comando "Restaurar Imagen Diferencial" == 211 208 212 209 De nuevo para acceder al comando nos vamos al ámbito deseado, ordenador, grupo de ordenadores o aula, y con el botón derecho seleccionamos sincronización y dentro del submenú "Restaurar Imagen Incremental". … … 246 243 Observamos como se va a restaurar en la partición 1 del disco 1, la imagen "Windows10 Adobe Reader", desde el repositorio con el método "basada en archivo" y el protocolo RSYNC. 247 244 248 En el log en tiempo real podremos ver como se va desarrollando la operación y quedará guarda dá en el log historico, del que mostramos un ejemplo a continuación:245 En el log en tiempo real podremos ver como se va desarrollando la operación y quedará guardará en el log histórico, del que mostramos un ejemplo a continuación: 249 246 250 247 251 248 [[Image(LogHistoricoCrearDiferencial.png)]] 252 249 253 250 Observamos que antes de restaurar la imagen diferencial se restaura la imagen básica a la que está asociada, ya que sin está última la diferencial no tendría sentido. 251 252