Changes between Initial Version and Version 1 of Reunion301019


Ignore:
Timestamp:
Nov 8, 2019, 10:13:08 AM (5 years ago)
Author:
irina
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • Reunion301019

    v1 v1  
     1[[PageOutline(2-5,Índice)]]
     2= Acta de la videoconferencia del 30 de octubre de 2019 =
     3
     4Asisten: Málaga, Teruel y Sevilla. \\
     5Próxima reunión: 13 de Noviembre.
     6
     7== Problemas con discos Nvme ==
     8En Teruel y Málaga están haciendo pruebas: con la versión 1.1.0b no reconoce los discos, con la 1.1.1 Espeto si se ven desde el ogLive y arrancan correctamente.
     9
     10Al restaurar hay problemas con la postconfiguración, parece que el comando que modifica el BCD no va bien.
     11
     12   En el último ogLive se incluyo la versión nueva del partition saving que debe soportar este tipo de discos.
     13
     14   Puede ser que el error venga de que la imagen se hizo en un disco tipo SATA normal, se probará a instalar windows desde cero en un equipo con discos Nvme y ver si restaura bien.
     15
     16Huelva está probando con estos discos y está teniendo problemas con la configuración que crea la función ogGrubInstallMbr. No detecta correctamente la variable root de la partición donde arrancar el sistema operativo (windows o linux).donde arrancar el sistema operativo (windows o linux)..   
     17
     18 
     19== Refind ==
     20
     21El cargador de arranque del refind no viene firmado. Se ha conseguido arrancarlo con secureBoot activado firmándolo con un certificado creado por OpenGnsys.
     22
     23Los equipos HP no permite que se firme con un certificado que no sea de Microsoft o Canonical, impidiendo arranar con rEFInd.
     24
     25Si utilizamos ogGrubInstallMbr, el cargador de arranque sí viene firmado y podemos arrancar sin problemas.
     26
     27 * Para equipos que no tengan instalado un sistema linux podemos instalar la segunda etapa del grub en la partición EFI. en Teruel lo han probado y va bien.
     28
     29 * Cambiaremos la plantilla PXE la primera partición para que busque el cargador de arranque de grub. Se dejará la plantilla para refind como ejemplo. Ahora está al revés.
     30
     31 * En la postconfiguración se instalará el grub en el Mbr y se pondrá segundo en el orden de arranque.
     32
     33
     34
     35== Últimos cambios ==
     36
     37=== #925 Script para generar API tokens de servicios ===
     38
     39Se ha creado el script '''settoken''' para modificar los tokens de acceso a los servicios. Como parámetro se puede pasar a qué servidor se le quiere crear el tokent: server, repo o ambos.
     40
     41los script '''opengnsys_update.sh'''  y '''setserveraddr'''  ya no cambian el token sino que muestran  un mensaje informando qué hacer para cambiarlo.
     42
     43
     44=== #914 Liberar versión OpenGnsys 1.1.1 (Espeto)  ===
     45
     46Se añade el tipo de partición de recuperación de Windows (NTFS WinRE) para tabla de particiones MSDOS.
     47
     48Ficheros vagrant para generar servidor OpenGnsys virtual: Se borra el de la versión 1.0.6 por considerarla obsoleta.
     49
     50updateCache: El mensaje informativo de la transferencia multicast muestra la IP sel servidor y el puerto que se está utilizando.
     51
     52
     53=== #915 REST API para el ogAdmServer  ===
     54
     55
     56Las llamadas al ogAdmServer van todas a través de una API REST.
     57
     58Los asistentes se han modificado para que llamen al ogAdmServer por las url correctas.
     59
     60   Los cambios afectan a la base de datos, por lo que se modifican los ficheros de creación y actualización de la misma.
     61
     62Se borran toda las referencias a sockhidra.
     63
     64Ya se han terminado todos los cambios. Sólo queda probar y resolver errores.
     65
     66=== Errores detectado en API REST para Remote PC ===
     67
     68La función REST de remotePc para reservar los ordenadores se comunica con la API REST del ogAdmSever.
     69
     70La función REST para obtener el estado del cliente utiliza el nuevo ogAdmServer.
     71
     72En la función de logout del ogAgent se resuelve un error debido a una composición incorrecta del mensaje que se enviaba al servidor.
     73
     74__función unreserve__
     75Cuando se reserva un equipo, el servidor lo despierta con WOL y espera 15 minutos a comprobar que se haya arrancado. Sino es así levanta otro pc.
     76
     77Se ha resuelto el error por el que si un usuario entraba en la sesión y se salía antes de que pasaran los 15 minutos el equipo quedaba permanentemente reservado.
     78
     79
     80
     81=== #802 Gestión equipos UEFI ===
     82
     83__Plantillas PXE__
     84
     85En los nuevos Windows la partción EFI está en segundo lugar. Teniendo esto en cuenta:
     86
     87 * En las plantillas PXE se detecta la partición buscando la ruta del cargador. Antes ponía específicamente la partición 1 del disco 1.
     88
     89 * Se vuelve a poner los nombres antiguos: 1hd-Xpart.
     90
     91 * Se crea una plantilla de ejemplo para arrancar con grub.
     92
     93
     94__Ya podemos arrancar linux con secure Boot activo desde rEFInd, NVRAM o consola__
     95
     96El  arranque de linux se realiza de forma diferente según quien los realice:
     97 * Desde PXE o desde rEFInd hay que llamar al fichero grubx64.efi.
     98 * Desde bootOs, o desde la consola, hay que utilizar shimx64.efi.
     99
     100Para que las plantilla PXE puedan arrancar una partición independientemente de que contenga linux o windows, copiamos el cargador del sistema operativo nombrardlo de forma genérica: ogloader.efi.
     101
     102  Se han cambiado las funciones para que copien el grubx64.efi a ogloader.efi.
     103
     104  La configuración de refind llama a ogloader.efi.
     105
     106!BootOs detecta el sistema operativo y usa para cada sistema operativo su propio cargador, en linux shimx64.efi.
     107 
     108
     109__Se resuelve problema de creación de imágenes cuando se actualiza Windows__
     110
     111Al crear la imagen se copia el contenido de la partición EFI en la de sistema. Al restaurar se copia el contenido de la partición EFI a su sitio correcto, dejándolo también en la partición de sistema en la carpeta Boot entendiendo que no afecta al comportamiento del Windows.
     112
     113Al actualizar Windows crea una nueva carpeta Microsoft dentro de la partición EFI, pero no contiene el archivo BCD por lo que no se puede arrancar desde ella. Además modifica la carpeta Boot de la partición de sistema.
     114
     115Para evitar este problema se modifican las funciones ogCopyEfiBootLoader and ogRestoreEfiBootLoader:
     116
     117 * Cuando se está creando una imagen se salva el directorio del cargador de Windows de la partición EFI en el directorio ogBoot en la partición de sistema.\\
     118    En un Windows recien instalado la carpeta del cargador será !Microsoft/Boot y en un sistema restaurado por OpenGnsys será Part-X-Y/Boot. \\
     119    Si en ESP existen los directorios Microsoft y Part-X-Y. Se copia Part-X-Y.
     120 * Cuando se restaura una imagen. \\
     121    Se copia el directorio ogBoot a Part-X-Y/Boot de la partición EFI. \\
     122    Si existe el directorio Microsoft  en la partición EFI se renombra a Microsoft.ogbackup.
     123   
     124
     125
     126__ogGrubInstallMbr__
     127
     128Después de instalar el grub con la configuración de todos los sistemas operativos del equipo añade una entrada NVRAM para grub y la coloca en segundo lugar.
     129
     130En caso de haber un corte de red el equipo arrancará desde grub.
     131
     132
     133__ Asistente de deploy__
     134
     135En equipos GPT se muestra una mensaje si al restaurar se selecciona la primera partición, reservada para EFI. El mensaje aparecía como "indefinido" porque no se había enlazado el fichero de idiomas. ya está corregido.
     136
     137
     138
     139
     140
     141
     142=== #804 Consola web de administración ===
     143Los comandos restaurar y particionar cuando se utilizan en un ámbito con varios ordenadores muestran los equipos agrupados según la configuración de las particiones.
     144
     145Existe un filtro que permite desagrupar según distintas características. Si se usaba luego no se podía enviar la orden a los equipos.
     146
     147Se debía a que al realizar el nuevo filtro se perdía la información necesaria para enviar el comando, entre otras cosas la url a donde iba dirigido el formulario. Se ha resuelto enviando la información que faltaba.
     148
     149
     150=== #856 Mejoras al setserveraddr ===
     151
     152En el script para cambiar la ip del servidor, setserveraddr, si la ip antigua del repositorio coincide con la ip antigua del servidor también actualiza la información del repositorio.
     153
     154=== #816 Marcar ordenador de profesor ===
     155Se define un nuevo parámetro para saber si el equipo está definido como ordenador del cliente.
     156
     157El comando setclientmode genera los fichero PXE incluyendo el parámetro 'ogprof' igual a true o false, que se pasará al kernel en el inicio del equipo.
     158
     159Esto permitirá hacer configuración diferenciada para los equipos del profesor, por ejemplo cambiar el permiso de los usuarios o la resolución de pantalla.
     160
     161
     162=== Librería del servidor ===
     163
     164El archivo /opt/opengnsys/ogfunctions.sh contiene una librería de funciones para mejorar los script de servidor. Por ejemplo raiseError, help, etc.
     165
     166=== Últimas pruebas ===
     167Ya se ha terminado de incluir código. Los cambios han sido amplios por lo que se probará de nuevo antes de sacar la versión estable.
     168
     169Se harán pruebas de la actualización desde ubuntu 16 con la 1.1.0 a 1.1.1, sin instalar Ubuntu 18. La intención es que el usuario tenga que hacer los mínimos cambios.
     170
     171Cuando salga la versión hay que cambiar la documentación en la web de usuario
     172
     173== !RedIris ==
     174Los grupos de trabajo de !RedIris son el 27 y 28 de este mes.
     175
     176Se podría presentar la nueva versión. Haciendo hincapié en la API REST de ogAdmServer.
     177
     178De los demonios iniciales sólo queda el ogAdmClient que se sustituirá en la versión posterior a Espeto.
     179
     180
     181
     182