Version 1 (modified by 15 years ago) (diff) | ,
---|
OpenGNSys Videoconferencia del 27 de enero de 2010
Borrador de agenda
- Pruebas realizadas.
- Documentación.
- ¿Instalaciones pilotos?
- Estado del dominio nuevo.
- Hacía dónde debemos ir? Próximos pasos, priorización, integración de las ramas de desarrollo actuales.
Pruebas Realizadas
- Torrent
- Los archivos torrent se situan en el directorio de las imágenes. El semillero, btlaunchmay, comparte todos los archivos que encuentra allí
- Las funciones y los script funcionan correctamente.
- Se está usando el track de bittornado y se cae sin mótivo, hay que seguir probando.
- Problemas con ratón, etc.
- En la rama del motor se han hecho modificaciones en el motor de arranque, módulos del kernel con los módulos de ratón y módulos de sistemas de ficheros.
- Separar particiones de sistemas de ficheros
- Se han creado funciones que distinguen entre particiones y sistemas de ficheros (rama engine-1.0)
- Ejemplo de uso: al crear particiones, con createpartition y después lo formatea con el tipo de SF que se desee.
- Consola WEB cuando crea una imagen lo hace por tipo de HW, ¿hay algo más?
- Pruebas con dhcp y repo realizadas en UMA.
- Repo y consola no está probado.
- Ramón ha realizado un actualizador, utilizando rsync, compila el cliente no modificando los ficheros de configuración. Va bien.
- Gabriel: versión de Ubuntu, Ramón la ha probado con la Lucid
Modificaciones en breve
- Error del instalador: Si no se pone un \n después de la úlimta línea del fichero de configuración no funciona el instalador hay que retocarlo.
- SATA2 sigue sin funcionar correctamente, arranca el linux pero no Windows. (problema de grub4dos) probar con grub en el caché.
- Usabilidad de la Consola WEB.
- Organización mediante unidades organizativas menos complejas.
- Cambiar la gestión de usuarios y gestión de los sistemas.
Para el futuro
- Logs del servidor orientarlo a MAC Addresso IP -> ponerlo como Opción. Unificar los Logs.
- ADV propone script para reconfigración del Servidor, tener en cuenta la posibilidad de varias tarjetas.
- Paquetizarlo en .deb, mirar las normas de paquetización con desarrolladores De debian, Ubuntu.
- Hay que meterle mano a la interfaz WEB. Certificarlo W3C, accesibilidad y usabilidad.
- ¿Interesa meter busibox? que trae fdisk, ifconfig,...
Documentación
Priorizarla y dar publicidad.
Modificar la estructura de la WEB del proyecto.
Estado del dominio nuevo
En 3 semanas podemos tener el dominio para el proyecto.
Próxima reunión Martes 16 a las 10