Changes between Version 1 and Version 2 of Reunion250620
- Timestamp:
- Jul 8, 2020, 6:56:19 PM (5 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion250620
v1 v2 7 7 == Compatibilidad con hardware == 8 8 9 En Granada se sigue manteniendo Rembo para el despliegue de l as aulas.10 11 Están probando equipos nuevos para las aulas y con Rembo se han descartado tres equipos. OGpuede trabajar con todos (con un ogLive u otro).9 En Granada se sigue manteniendo Rembo para el despliegue de los sistemas operativos. 10 11 Están probando equipos nuevos para las aulas: con Rembo se han descartado tres equipos y OpenGnsys puede trabajar con todos (con un ogLive u otro). 12 12 13 13 == Sincronizar repositorio == … … 15 15 Para facilitar la inclusión de los datos de la imagen en la consola, se puede usar el script {{{importimage}}} que automáticamente define la imagen en la web de administración. 16 16 17 Git funciona con al 1.1.1a 17 18 18 19 19 Sevilla una 1.1.1a con los cambios retocados para el acceso remoto. … … 22 22 23 23 == RemotePC == 24 25 Granada : aulas virtual de VDI (no OG) 26 Málaga sí utiliza remotePC. 27 28 Sevilla ya usa remotePC para algunos centros y está preparandolo por facultades 29 30 Valencia se sigue usando 31 32 Parece que no hay tanta demanda como al principio. En todas las universidades baja la demanda. Se han acabado los exámenes y empiezan las vacaciones. 33 34 35 Para el próximo curso coexistirán presencial y remoto. 36 37 Antes de reservar un equipo para remoto habrá que revisar si existe sesión de usuario iniciada. 38 39 OG tendrá que notificar a UDS si tiene que sacar un equipo de la cache por cualquier motivo: porque esté inoperativo, usuario presencial, etc. 40 41 En Málaga o han solicitado poder sacarlo cuando si necesitas realizar mantenimiento. 42 43 Sera necesario que las reservas sean más dinámicas. 44 24 === Uso === 25 26 Granada ofrece a los estudiantes aulas virtuales de VDI (no OpenGnsys) 27 28 Málaga y Valencia están utilizando remotePC. 29 30 Sevilla usa remotePC para algunos centros y está preparándolo por facultades 31 32 Parece que no hay tanta demanda como al principio, en todas las universidades baja la demanda. Se debe a que han acabado los exámenes y empiezan las vacaciones. 45 33 46 34 47 35 === Distribución de los servidores en Málaga === 48 36 49 * En cada centro un OG + uno centralizado 50 * Servidor OG exclusivo para remote POC 51 52 53 El ogAgent al centralizado 37 Tienen un servidor de OpenGnsys centralizado exclusivo para remotePC, además cada centro tiene su propio servidor de OpenGnsys. 38 39 El ogAgent se comunica con el servidor centralizado 54 40 55 24h horas disponible en acceso remoto56 41 57 42 Solo ofrecen un Windows. … … 60 45 Se restaura desde cada repo del centro, la imagen de Windows es diferente pero en el servidor central ponen un nombre de imagen ficticio para todos igual. 61 46 62 Los periodos de mantenimiento se ponen en UDS en los calendarios 63 64 65 66 La gestión centralizada tiene sus inconvenientes. 67 Hubiera sido un oportunidad de que centros que no usarán OG lo probarán. 68 69 En algunos centros que faltaban por usar OG van a empezar a probarlo. 47 Los periodos de mantenimiento se ponen en UDS en los calendarios 48 49 24h horas disponible en acceso remoto 50 51 52 53 54 La gestión centralizada tiene sus inconvenientes. 55 Hubiera sido una oportunidad para que centros que no usarán OpenGnsys lo probarán. 56 57 En algunos centros que faltaban por usar OpenGnsys van a empezar a probarlo. 70 58 71 59 … … 90 78 - automáticamente lo quita después de una hora. Se puede modificar el tiempo que arda en borrarlo. 91 79 92 Para más permisos es necesario ser administrado de todo.80 Para más permisos es necesario ser administrador de todo. 93 81 94 82 === Informacion equipos amplíada === 95 83 96 84 97 En Málaga tienen una parche de UDS que añad ía info amplíada de los equipos: OU, aulas. Esta infomración es útil para las reserves de equipos problemáticos.85 En Málaga tienen una parche de UDS que añade información ampliada de los equipos: OU, aulas. Esta información es útil cuando hay problemas con las reservas de equipos. 98 86 87 === Equipos en presencial y en remoto === 88 El próximo curso coexistirán equipos en presencial y en remoto. Será necesario: 89 90 Antes de reservar un equipo para remoto habrá que revisar si existe sesión de usuario iniciada. 91 92 OpenGnsys tendrá que notificar a UDS si tiene que sacar un equipo de la cache por cualquier motivo: porque esté inoperativo, usuario presencial, etc. 93 94 En Málaga han solicitado poder sacarlo cuando si necesitas realizar mantenimiento. 95 96 Será necesario que las reservas sean más dinámicas. 99 97 100 98 === Excluir equipos de remotePC === … … 107 105 En las máquinas virtuales siempre está disponible. No se ha pensado ese aspecto. 108 106 109 Truco temporal se usa una aula de mantenimiento. Pero exige mover los equipos de un aula a otro.107 Truco temporal: se usa una aula de mantenimiento. Pero exige mover los equipos de un aula a otro. 110 108 111 109 Podría ponerse en modo mantenimiento. … … 114 112 * Que se muestre en el estatus pero marcado de alguna forma (ej transparencia 50%) 115 113 116 El server OGreporta a UDS cuantos equipos están disponibles.114 El server de OpenGnsys reporta a UDS cuantos equipos están disponibles. 117 115 * UDS usa ahora en número de equipos definidos en el pull, 118 116 * Al desplegar el poll, podría comparar con los equipos teoricos y reales. 119 117 120 118 121 En resumen tendríamos dos posibles soluciones 119 En resumen tendríamos dos posibles soluciones: 122 120 * Poder seleccionar los equipos para el remotePC, aumentando la granularidad de la selección. 123 121 * Que se seleccione el aula pero permita poner los equipos en modo mantenimiento. 124 122 125 Reunión UDS. Para próxima versión y parche para la actual. 126 127 Error 500 cuando creas un grupo de ordenadores dentro de un aula. Es una consulta de grupo de ordenadores la API REST. 128 129 Virtual Cable próxima versión. permite gestion remote de equipo según su ip 130 OG aporta la gestión. 131 posiblemente para junio. 123 === Próxima versión UDS === 124 La próxima versión permite gestión remote de equipo según su ip 125 126 Está pendiente una reunión UDS. Para definir necesidades para la próxima versión y posibles parches para la actual. 127 128 === Errores === 129 130 Da error 500 cuando creas un grupo de ordenadores dentro de un aula. Es una consulta de grupo de ordenadores la API REST. 131 132 132 133 133 … … 143 143 Añadir un campo nuevo al fichero VERSION.json para indicar cuál es la versión de agentes OGAgent que debe instalarse/actualizarse para la versión de OpenGnsys, para evitar errores al intentar descargar un fichero inexistente. 144 144 145 == Problemas con la version de partclone==145 === Problemas con la versión de partclone === 146 146 147 147 … … 150 150 Se resuelve al crear la imagen quitando el parámetro del chequeo del sistema de ficheros. No comprueba el disco. 151 151 152 Algunos problemas se resu lelven modificando la función ogCreateIgenSuyntax con el parámetro -I. Hay que crear un tique.153 154 155 == ogLive==156 Se va a sacar un nuevo ogLive. 157 * Hay una versión de GIT con un parámetro que permite comparar los repositorios y mejora la comparacion entre los fichero para realizar la sincronizacion. Se intentará incluir en el ogLive.158 159 GIT se resuelve los problemas con windows 10 con el último ogLive 160 161 162 ______________________________________ 163 164 165 166 167 ===================== 152 Algunos problemas se resuelven modificando la función ogCreateIgenSuyntax con el parámetro -I. Hay que crear un tique. 153 154 155 === Nuevo ogLive === 156 157 Se está creando un oglive con kernel 5.4, si va bien se sube para que podamos probarlo. 158 159 Hay una versión de GIT con un parámetro que permite comparar los repositorios y mejora la comparación entre los fichero para realizar la sincronización. Se intentará incluir en el ogLive. 160 161 Con el script de creación de ogLive no se consiguió crear un ogLive de Ubuntu 20.04, necesitará modificaciones. 162 163 === ogAgent - python 3 === 164 165 Se está avanzando mucho en el nuevo agente de Linux, tenemos un ogAgent que funciona en Ubuntu 20 y contiene bastante cambios. 166 167 168 168 === Comando restaurar === 169 169 En versiones antiguas el comando restaurar se podía lanzar desde grupo de aulas, ahora sólo se puede realizar sobre los ámbitos aula o equipo. 170 170 171 171 * Puede dar problema si en un grupo de aulas existen aulas en distinta vlan. 172 * Para lanzar el co nando sobre varias aulas, se puede crear un procedimiento y lanzarlo sobre las distintas aulas, si se hace rápido se podría tener para todas la misma sesión multicast.172 * Para lanzar el comando sobre varias aulas, se puede crear un procedimiento y lanzarlo sobre las distintas aulas, si se hace rápido se podría tener para todas la misma sesión multicast. 173 173 174 174 Se mantendrá la consola como está, limitando el comando a las aulas. … … 180 180 Se ha separado en un repo independiente. 181 181 182 ===================== 183 opengnsys-1.1.1 (#16) - Error al actualizar a la 1.1.1c (#433) - Message List 182 === Foro: Error al actualizar a la 1.1.1c (#433) === 184 183 El error que describe el mensaje del foro ya está corregido. Se le ha contestado con la información . 185 184 186 185 El error se debía a que el fichero de configuración del ogServer cambia de nombre en la última versión. Se ha hecho un cambio en el opengnsys_update, para que tome el nombre correcto del fichero ogAdmServer.cfg, compatible con las distintas versiones. 186 187 188 === #894 Crear comandos en la web para crear/restaurar backups de discos completos === 189 Está prácticamente terminado. 190 * Se han creado los script necesarios para crear y desplegar las imágenes de disco. 191 * Se ha modificado en la consola los comando crear imagen y restaurar imagen para que permitan utilizar imágenes de disco, asi como las interfaces correspondientes. 192 193 Funciona perfectamente con el ogLive con kernel 4.8 pero con al versión de partclone del ogLive bionic falla. 194 195 Se va a crear un ogLive nuevo, se probará. 196 197 El identificador de la imagen se guarda en la tabla de las particiones del equipo. Esto permitiría poner el nombre de la imagen en la configuración del equipo. 187 198 188 199 == Repositorios de código == … … 196 207 * OpenRLabs-Git OpenRLabs Git repository 197 208 198 En todos los repos nuevos debería haber209 En todos los repositorios nuevos debería haber: 199 210 * un archivo "readme.md" con la descripción del componente. \\ El texto que escribamos permite formateo con etiquetas. 200 211 * uno archivo de licencia, … … 214 225 215 226 Ha ido muy bien. Solo ha fallado en un sitio, puede que fuera el problema del actualizador que ya está resuelto. 216 217 ===================== 218 Granada 219 220 Seguien usando Rembo 221 Los equipos nuevos, los que han probado 222 223 En el momento que funcione gi cin OG dejaran rembo 224 225 Con OG nativo: Con los disco SSD sincronizar al apagar en vez de al inicio 226 227 ============ 228 la politécnica de Cataluña UPC han preguntado por el git, 229 230 Restauradión con GIT Error al cambiar la imagen de equipo con != hardware. Fue modificar con el rebuilder y tiro bien. 227 228 == Sincronizadas con GIT == 229 Granada sigue usando Rembo. En el momento que funcione la sincronización con GIT pasarán a usa OpenGnsys. 230 231 Están probando OpenGnsys con script propios de sincronización con GIT, funciona bien con al 1.1.1a. 232 233 Funcionaba bien con Windows 7, al pasar a Windows 10 han tenido muchos problemas con la restauración con GIT. 234 235 El último ogLive resuelve los problemas con windows 10. Daba error al cambiar la imagen de equipo con distinto hardware. Fue modificar con el rebuilder y comenzó a funcionar bien. 231 236 232 237 Windows10 ha mejorado mucho con los driver de distintos hardware. 233 234 235 Ubuntu 20 236 tenemos ogAgent que funciona en 237 Tiene bastante cambios 238 239 ========================= 240 241 242 Agentes python 3 243 == Nuevo ogLive == 244 245 Se está creando un oglive con kernel 5.4, si va bien se sube para que podamos probarlo. 246 247 Con el script de creacion de ogLive no se consiguió crear un ogLive de Ubuntu 20.04, necesitará modificaciones. 248 238 239 240 También tiene equipos con "OpenGnsys nativo" (partclone): Con los disco SSD restauran la imagen al apagar en vez de al inicio. 241 242 243 La politécnica de Cataluña UPC han preguntado por el git. 244 249 245 250 246 == Web usuario == 251 247 En la página principal se han añadido dos proyectos del "Ecosistema OpenGnsys": OpenGnsys VDI y Open RLabs 252 248 253 Se han creados página específicas para cado uno con una introducción que luego enlaza a la web de cada uno de ellos. 254 255 256 == #894 Crear comandos en la web para crear/restaurar backups de discos completos == 257 Está prácticamente terminado. 258 * Se han creado los script necesarios para crear y desplegar las imágenes de disco. 259 * Se ha modificado en la consola los comando crear imagen y restaurar imagen para que permitan utilizar imágenes de disco, asi como las interfaces correspondientes. 260 261 Funciona perfectamente con el ogLive con kernel 4.8 pero con al versión de partclone del ogLive bionic falla. 262 263 Se va a crear un ogLive nuevo, se probará. 264 265 El identificador de la imagen se guarda en la tabla de las particiones del equipo. Esto permitiría poner el nombre de la imagen en la configuración del equipo. 266 249 Se han creado sendas página específicas, con una introducción que luego enlaza a la web de cada uno de ellos.