Changes between Version 1 and Version 2 of Reunion210916
- Timestamp:
- Sep 26, 2016, 12:40:50 PM (9 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion210916
v1 v2 21 21 Si hubiera problemas parecidos se crearía un ticket concreto para ellos. 22 22 23 === #715 revisi on ogConfigureFstab y #716 revisión ogCleanLinuxDevices ===24 Son funciones de postconfiguració hde Linux útiles cuando se hace el arranque dual.23 === #715 revisión ogConfigureFstab y #716 revisión ogCleanLinuxDevices === 24 Son funciones de postconfiguración de Linux útiles cuando se hace el arranque dual. 25 25 26 26 * ogConfigureFstab: regenera el fichero /etc/fstab con la configuración actual del equipo. … … 105 105 Málaga está interesada en seguía usando el cliente antiguo, se probará con la nueva versión por si es compatible. 106 106 107 108 109 110 107 === engine.cfg === 111 108 Al actualizar OpenGnsys, sería importante no machacar el archivo engine.cfg para conservar la configuración de la versión anterior. 112 109 113 110 Una opción sería al instalar hacer una copia de seguridad de la versión anterior antes de copiar el nuevo fichero. Se informaría al terminar la actualización. 114 115 111 116 112 === #736 Mejorar la seguridad del servidor === … … 129 125 El script automatiza el proceso de instalar módulos previamente compilados para el Kernel del cliente ogLive e incluirlo en su Initrd. Los módulos deben de ser de la misma versión del kernel. 130 126 131 El script debe utilizar un archivo comprimido tar.gz con los ficheros de los drivers compilados (con extensión .ko) y un fichero module.conf con los datos de instalación de los módulos. El formato de este último fichero puede incluir las siguientes clá sulas:127 El script debe utilizar un archivo comprimido tar.gz con los ficheros de los drivers compilados (con extensión .ko) y un fichero module.conf con los datos de instalación de los módulos. El formato de este último fichero puede incluir las siguientes cláusulas: 132 128 133 129 {{{ … … 150 146 151 147 Más adelante se quiere ofrecer distintos oglive a los clientes, se pueden abordar las dos cosas de manera conjunta. 148 149 == API REST del servidor de repositorio == 150 Se ha creado una API REST para el repositorio, actualmente tiene una funcionalidad básica: 151 * Arrancar clientes OpenGnsys desde el repositorio y no desde el servidor de administración. 152 * Listar el contenido de las imágenes del repositorio. 153 154 Para lo próxima versión se podrían incluir más funcionalidades, por ejemplo borrar las imágenes. 155 156 Al dar de alta el repositorio en la consola web de administración se genera una clave aleatoria que permite garantizar la seguridad en la comunicación entre el server y el repo. 157 158 == Servidor de OpenGnsys sobre Ubuntu 16.04 == 159 160 Ubuntu 16.04 trae cambios que afectan al uso de OpenGnsys: 161 162 Trae php 7 que elimina una serie de funciones que considera inseguras. La consola utiliza alguna de estás funciones, se ha optado por instalar el php5. 163 164 No se plantea adaptar la consola web actual al php7, el cambio sería muy costoso y ya está prevista la creación de una nueva consola web utilizando un framework. 165 166 Puede que haya problema al arrancar los servicios, habrá que probarlo bien antes de recomendar con qué distribución de Ubuntu se debe instalar la nueva versión de OpenGnsys. 167 168 169 == Nueva interfaz web == 170 Mejorar la usabilidad: 171 * Eliminar el acceso a submenús con el botón derecho. 172 * No utilizar pop-up: no se podría usar con los móviles. 173 * Diseño en una única pantalla, no usar marcos. 174 175 Convendría hacer una reunión monográfica sobre la consola web. 176 177 == Convenio con empresa == 178 Se va a realizar un convenio de la Universidad de Sevilla con una empresa de software libre para tener una persona a tiempo completo dedicada al proyecto. 179 180 Las funciones serían de formación y mantenimiento: realización de cursos, despliegue inicial de OpenGnsys, repuesta al foro del proyecto, etc... 181 182 Es importante crear un roadMap específico de las tareas a realizar de forma que se pueda realizar el seguimiento. 183 184