close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
Sep 25, 2017, 9:04:12 AM (8 years ago)
- Author:
-
irina
- Comment:
-
--
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v1
|
v2
|
|
1 | 1 | [[PageOutline(2-5,Índice)]] |
2 | | |
3 | | = En construcción = |
4 | 2 | |
5 | 3 | = Acta de la videoconferencia de 20 de Septiembre de 2017 = |
… |
… |
|
20 | 18 | 1) Para el arranque PXE: |
21 | 19 | |
22 | | * Es necesario enviar una imagen firmada: utilizamos dos imagenes firmadas de grub2 para tftp. |
23 | | * Nuevas plantillas para los nuevos cargadores de arranque. \\ Hay creadas cinco para Opengnsys en modo usuario, OpenGnsys en modo admin, Windows, Ubuntu y un gestor de arranque gráfico. |
| 20 | * Es necesario enviar una imagen firmada: utilizamos dos imágenes firmadas de grub2 para tftp. |
| 21 | * Nuevas plantillas para los nuevos cargadores de arranque. \\ Hay creadas cinco para OpenGnsys en modo usuario, OpenGnsys en modo admin, Windows, Ubuntu y un gestor de arranque gráfico. |
24 | 22 | * En el servidor ha habido que configurar el Grub2 para que busque los archivos PXE de los clientes en mismo directorio y con el mismo formato nombre de los que ya utilizamos. |
25 | 23 | |
… |
… |
|
41 | 39 | |
42 | 40 | |
43 | | Se comenta que este ticket será muy ítil ya que los nuevos equipos viene con configuración UEFI. Hay pocos sistemas de clonación que lo soporten. |
| 41 | Se comenta que este ticket será muy útil ya que los nuevos equipos viene con configuración UEFI. Hay pocos sistemas de clonación que lo soporten. |
44 | 42 | |
45 | 43 | En la lista de correos de Tecniris ha habido preguntas sobre este tema se mandará información. |
… |
… |
|
53 | 51 | === BURG === |
54 | 52 | |
55 | | Se ha probado y va muy bien, con el problema que ya mencionamos que se se elije una opción deja de funionar el time-ot y el equipo queda mostrando el menú indefinidamente. |
| 53 | Se ha probado y va muy bien, con el problema que ya mencionamos que al elegir una opción deja de funcionar el time-out y el equipo queda mostrando el menú indefinidamente. |
56 | 54 | |
57 | 55 | Se crean las funciones análogas a las que existían para grub: |
58 | 56 | |
59 | | ogBurgDefaultEntry: para configurar el sistema operativo de arranque por defecto. |
60 | | ogBurgOgliveDefaultEntry: para configurar el ogLive (guardado en cache) como arranque por defecto. |
61 | | |
62 | | El Burg detecta si existe el ogLive en cache y muestra una entrada para él. Para ello ha sido necesario modificar el script {{{grubSyntax}}} que es utilizad tanto por burg como por grub, por lo que este último también debe detectar el OgLive en cache. |
63 | | |
64 | | Falta crear una función que oculte las particiones que no queramos mostrar a los usuarios. !!!!!!!!!!!!!!!!! |
| 57 | * ogBurgDefaultEntry: para configurar el sistema operativo de arranque por defecto. |
| 58 | * ogBurgOgliveDefaultEntry: para configurar el ogLive (guardado en cache) como arranque por defecto. |
| 59 | |
| 60 | El Burg detecta si existe el ogLive en cache y muestra una entrada para él. Para ello ha sido necesario modificar el script {{{grubSyntax}}} que es utilizado tanto por burg como por grub, por lo que este último también debe detectar el ogLive en cache. |
| 61 | |
| 62 | Falta crear una función que oculte las particiones que no queramos mostrar a los usuarios. [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] |
65 | 63 | |
66 | 64 | === Script de instalación === |
67 | 65 | Se evita instalar el paquete que proporciona ifconfig, se utiliza otra herramienta para poder configurar la ip del servidor. |
68 | 66 | |
69 | | === Foro === |
70 | | https://opengnsys.es/trac/discussion/topic/321 Placas Intel i219v con OpenGnSys 1.0.5 |
71 | | |
72 | | Hay una pregunta en el foro sobre este tipo de placas. Teruel ha tenido este modelo y le contestará. |
| 67 | === Mensaje [topic:321]: Placas Intel i219v con OpenGnsys 1.0.5 === |
| 68 | |
| 69 | Hay una pregunta en el foro sobre este tipo de placas. Teruel ha tenido este modelo y le contestará.[[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] |
73 | 70 | |
74 | 71 | === Adaptación de la consola a php7 === |
… |
… |
|
85 | 82 | === Asistente de particionado === |
86 | 83 | Se corrigen errores de javascript: |
87 | | * Si falla la función ogCreatePartitions se informa de error y se para. Antes seguía realizando comandos. |
88 | | * Solucionar errata y evitar problema al crear tabla MSDOS en discos nuevos: la función ogCreatePartitionTable se realizaba antes de desmontar las particiones y luego faltaban los datos para hacerlo. Se Cambia de sitio. |
| 84 | * Si falla la función ogCreatePartitions se informa de error y se para. Antes seguía realizando comandos. |
| 85 | * Se soluciona errata y se evita problema al crear tabla MSDOS en discos nuevos: la función ogCreatePartitionTable se realizaba antes de desmontar las particiones y luego faltaban los datos para hacerlo. Se Cambia de sitio. |
89 | 86 | |
90 | 87 | === Base de datos === |
… |
… |
|
93 | 90 | Se crea la tabla proyectores para el ticket de gestión remota de los proyectores de las aulas. Se irán añadiendo las propiedades que se consideren necesarias. El cambio sólo afecta a la rama del ticket |
94 | 91 | |
95 | | |
96 | | |
97 | 92 | === Sincronizadas === |
98 | 93 | |
99 | 94 | Se muestra una serie de avisos: |
100 | | * Crear Imagen sincronizada: aviso las sincronizadas tipo directorio sólo pueden utilizar el repositorio por defecto del cliente. |
101 | | |
102 | | XXX |
| 95 | * Crear Imagen sincronizada: aviso las sincronizadas tipo directorio sólo pueden utilizar el repositorio por defecto del cliente. |
| 96 | * Crear objeto imagen sincronizadas: La ruta de origen sólo se utiliza en las sincronizadas tipo directorio. |
| 97 | |
| 98 | Al restaurar las imágenes sincronizadas: |
| 99 | * Se permiten protocolos -DIRECT y -CACHE, por coherencia con las monolíticas y deployImagen. |
| 100 | * Se corrige errata por la que mostraba repositorios que no pertenecían a la unidad organizativa |
| 101 | |
| 102 | Al crear las imágenes sincronizadas hace antes el inventario de software (para tipo archivo y directorio, básicas y diferenciales). El proceso de crear las sincronizadas es muy lento, no se hacía el inventario de hardware para no alargarlo más. |
| 103 | |
103 | 104 | |
104 | 105 | === Unidades organizativas === |
… |
… |
|
106 | 107 | Se han hecho bastantes pruebas y ha ido bien. |
107 | 108 | |
108 | | #678 updateCache: Se corrige errata en la llamada a ogUpdateCacheIsNecesary por la que no se encontraba la imagen |
| 109 | En el script updateCache: Se corrige errata en la llamada a ogUpdateCacheIsNecesary por la que no se encontraba la imagen |
109 | 110 | |
110 | 111 | El código se ha organizado para que: |
… |
… |
|
115 | 116 | |
116 | 117 | |
117 | | * FORO |
118 | | Mac mini arranque PXE (#320) - Message List |
119 | | |
120 | | * Control de errores multicast: |
121 | | #781 deploy con multicast: |
| 118 | === Foro [topic:320] Mac mini arranque PXE === |
| 119 | Han escrito preguntando el uso de OpenGnsys para los Mac. |
| 120 | |
| 121 | Se le ha adjuntado la documentación que se usa en Sevilla y un enlace a la iso para crear el USB que permite instalar OpenGnsys en los Mac, está situado en la zona de descargas. |
| 122 | |
| 123 | Se le ha comentado que la documentación se está reelaborando y que no es definitiva. |
| 124 | |
| 125 | === #781 deploy con multicast: control de errores === |
| 126 | |
122 | 127 | |
123 | 128 | Tenemos dos valores de timeout: |
124 | | En el servidor: tiempo que espera a que estén todos los ordenadores antes de comenzar la transferencia. |
125 | | En los cliente: tiempo de espera hasta considerar que hay un error en la trensferencia multicas. |
126 | | |
127 | | Si timeout para error multicast es menor que tiempo de espera del servidor lo aumento. si no se hiciera los equipos clientes darían error antes de que el servidor hubiera comenzado la transferencia. |
| 129 | * En el servidor: tiempo que espera a que estén todos los ordenadores antes de comenzar la transferencia. |
| 130 | * En los clientes: tiempo de espera hasta considerar que hay un error en la transferencia multicast. |
| 131 | |
| 132 | Si timeout del cliente para error multicast es menor que tiempo de espera del servidor lo aumento. Si no se hiciera los equipos clientes darían error antes de que el servidor hubiera comenzado la transferencia. |
128 | 133 | |
129 | 134 | ogAdmRepoAux: Se corrige errata al llamar a sendMcastFile |
130 | 135 | |
131 | | * Registro de deployImage |
132 | | #797 deployImage: Muestra información de la imagen en los archivos de log. |
133 | | |
134 | | deployImage: Hace el cambio de Repo y muestra datos de la imagen |
135 | | |
136 | | createImage: Se muestra el espacio requerido para almacenarlo y el disponible: 13418808 45173476. Ya estaba resuelto |
| 136 | === #797 revisar log en los procesos de restauración === |
| 137 | |
| 138 | __deployImage__: Hace el cambio de Repo y muestra datos de la imagen en los archivos de log. |
| 139 | |
| 140 | __createImage__: Se muestra el espacio requerido para almacenarlo y el disponible. Ya estaba resuelto. |
137 | 141 | |
138 | 142 | El el ticket se muestran los log de varias operaciones: restaurar cliente por unicast y unicast-direct y crear imagen. |
139 | 143 | |
| 144 | Hay que repasar si muestra toda la información que queremos, después se cerrará.[[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] |
| 145 | |
140 | 146 | |
141 | 147 | == Nueva Web == |
142 | 148 | |
143 | | Por ahora se esta realizando el Frontend en Angular con la API REST que tenemos y con la base de datos actual. |
144 | | |
145 | | Se ha incluido la parte del inventario de hardware. |
146 | | |
147 | | En todas las pantallas existe un formulario de búsqueda que permite ocultar todos los objetos que no cumplan el filtro. |
148 | | |
149 | | En la página de equipos tenemos dos vistas con la misma información: lista e iconos. |
| 149 | Por ahora se esta realizando el Front-end en Angular con la API REST que tenemos y con la base de datos actual. |
| 150 | |
| 151 | * Se ha incluido la parte del inventario de hardware. |
| 152 | |
| 153 | * En todas las pantallas existe un formulario de búsqueda que permite ocultar todos los objetos que no cumplan el filtro. |
| 154 | |
| 155 | * En la página de equipos tenemos dos vistas con la misma información: lista e iconos. |
150 | 156 | |
151 | 157 | __Diseño de la consola__ |
| 158 | |
152 | 159 | Una compañera de la universidad de Cataluña se ofrece para colaborar en el diseño de la nueva web. Se la invitará a una videconferencia para que conozca al equipo de desarrollo y se la pondrá en contacto con Huelva para que se puedan coordinar mejor. |
153 | 160 | |
154 | | __Symfony__ |
155 | | También se va a realizar en paralelo el backend en Symfony, con lo que habría que rediseñar la base de datos. |
156 | | |
157 | | Hay tablas que son estáticas que podrían desaparecer y guardar los datos en ficheros de texto. |
| 161 | __Back-end__ |
| 162 | |
| 163 | También se va está realizando en paralelo el backend en Symfony, con lo que habría que rediseñar la base de datos. |
| 164 | |
| 165 | 1) Hay tablas que son estáticas que podrían desaparecer y guardar los datos en ficheros de texto. |
158 | 166 | * filesystem |
159 | 167 | * tipospart: Se ven que existen nombres de tipos de particiones con códigos distintos, se debe el código que les asigna los tipos de tabla de particiones MSDOS y GPT. |
160 | 168 | |
161 | | Es dinámica: |
162 | | * tipohardwares |
| 169 | La tabla de los sistemas operativos sí es dinámica, al crear una imagen si se detecta un sistema operativo que no existe se incluye. |
| 170 | |
| 171 | Hay que revisar cuáles con las tablas estáticas. [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] |
| 172 | |
| 173 | 2) Se revisa la estructura de las unidades organizativas, grupos, ordenadores, etc. |
| 174 | |
| 175 | Se estructura en forma de árbol y se distinguen dos tipos de nodos: intermedios y finales. |
| 176 | |
| 177 | Además los nodos pueden tener o no: |
| 178 | * Información sobre las propiedades de red, que heredaran los nodos hijos. |
| 179 | * Posibilidad de hacer login para gestionar las propiedades del nodo y sus hijos. |
| 180 | |
| 181 | 3) Se utilizarán vistas que permitan agrupar los clientes por un criterio determinado y realizar acciones sobre ellos. ej: Equipos con Windos10, equipos con hardware determinado,... |
163 | 182 | |
164 | 183 | __ Código__ |
| 184 | |
165 | 185 | Se va a subir el código al SVN. |
166 | 186 | * Se creará el Milestone de la versión 3.0 |
167 | 187 | * Se creará la rama dentro del branch |
168 | 188 | |
169 | | XXXX |
| 189 | Se borrará la rama branch/Symfony2 |
170 | 190 | |
171 | 191 | |
… |
… |
|
183 | 203 | Huelva a obtenido información de los pasos para poder crear una fundación. |
184 | 204 | |
185 | | Lo más importante es que es necesario y capital de 30.000 euros. |
| 205 | Lo más importante es que se necesita un capital de 30.000 euros. |
186 | 206 | |
187 | 207 | Habrá que valorar el cosas nos permite hacer el hecho de tener entidad jurídica para ver si merece la pena. En caso afirmativo habrá que hablar "con quien corresponda". |
… |
… |
|
195 | 215 | En Málaga hicieron bastantes y fue bien. Valoraron si poner la nueva versión para el principio de curso pero no dió tiempo. |
196 | 216 | |
197 | | En Teruel también fueron bastante bien las pruebas. Fallaba el inventario de hardware pero en otras Uniersidades no se ha conseguido repetir el error. |
| 217 | En Teruel también fueron bastante bien las pruebas. Fallaba el inventario de hardware pero en otras Universidades no se ha conseguido repetir el error. |
198 | 218 | |
199 | 219 | == Mapa de implantación == |
200 | | Se mandará un correo a Tecniris preguntando por el uso que se está haciendo de OpenGnsys en las distintas Universidades: número de equipos, sistemas operativos desplegados, etc. |
| 220 | Se mandará un correo a Tecniris preguntando por el uso que se está haciendo de OpenGnsys en las distintas Universidades: número de equipos, sistemas operativos desplegados, etc.[[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] |
201 | 221 | |
202 | 222 | Se partirá del correo del último mapa de implantación. |