[[TOC(heading=Índice)]] = Acta videoconferencia 22 septiembre 2011 = Asisten: Huelva, Zaragoza, Barcelona, Málaga y Sevilla Próxima reunión: 19 Octubre 10:30 == Versión 1.0.x == '''Sevilla''' * Versión 1.0.2 * Las funcionalidades que se necesitan para el curso ya están realizadas: Postconfiguración por grupos, particiones lógicas desde la consola * Se pondrá en producción para este curso en 1 edificio. 1 servidor para el edificio * Se ha instalado Windows 7 64 bits y Ubuntu 11.04 64 bits * Las imágenes son de 40 Gb y se utiliza multicast '''Málaga''' * Versión 1.0.1 * En producción en toda la universidad. * Cada edificio un servidor * Se están cambiando las comunicaciones, afinando el multicast. Usando un rango de multicast local de forma que el tráfico de un centro no afecte a otros. Cuando tenga la configuración definitiva nos la pasarán. * Imágenes de unos 60 Gb '''Barcelona''' * Este año tendrán un aula piloto * Han probado la postconfiguración de windows, en general va bastante bien. Queda afinar cuando se une una máquina a un dominio '''Zaragoza''' * Versión 1.0.1 * 1 aula de prueba unicast + multicast '''Huelva''' * Servidor 1.0.1 + cliente 1.0.2 * En producción en toda la universidad. tres campus. * Cada campus un servidor de administración y dos repositorios * Windows 7 64 bits + Ubuntu 10.04 64 bits mejora en la consola: * permite elegir la resolución del monitor del cliente en opengnsys * autenticación con ldap para entrar acceder al menú de inicio. '''Posibles mejoras: problemas nuevos detectados''' * Sincronización horaria cliente servidor * Swap en linux, al restaurar el sistema no la detecta. * Formateo de las particiones desde la consola (incluida la cache). Por ejemplo en el asistente de particionado poner una casilla de selección para decidir cual formatear. == Versión 2.0 == Hay una versión funcional no estable (no para producción, falta depurar) Permite obtener los perfiles de los ordenadores y clonar. Un alumno va a hacer su proyecto fin de carrera sobre opengnsys, realizará módulos para la consola de administración. Propone los siguientes: * Registro de log de las operación de los clientes * Editor de perfil de disco (para modificarlo) * Protocolos bittorrent + multicast (ahora sólo unicast) * “job execute” para windows y linux (componente que permite comunicar el cliente con la consola de administración) * Autodetección de los clientes cuando se incorporan a la red. Hay que actualizar el instalador Se hará un vídeo de demostración y se colgará en youtube (si el tamaño es pequeño en la parte descargas de opengnsys) El último cliente compilado es compatible con las dos versiones == Difusión del proyecto == Se creará un canal del yuotube para colgar vídeos de demostración. Se revitalizará la página de facebook