Changes between Version 1 and Version 2 of Reunion200515
- Timestamp:
- May 25, 2015, 10:06:33 AM (10 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion200515
v1 v2 6 6 Próxima reunión: 3 de junio de 2015 a las 11:30 7 7 8 9 10 11 Arquitectura distribuida.12 13 8 == Nuevos integrantes == 14 9 15 Damos la bienvenida a Carmelo de la Universidad Polit ectica de Valencia que se une por primera vez a una videconferencia.10 Damos la bienvenida a Carmelo de la Universidad Politécnica de Valencia que se une por primera vez a una videoconferencia. 16 11 17 Tras el curso de Gestión Avanzada se han animado a integrarse en el desarrollo del proyecto personas de varias universidades (U. Polit ectica de Valencia, U. de Valencia, U. de Almería y U. Las Palmas de Gran Canaria)12 Tras el curso de Gestión Avanzada se han animado a integrarse en el desarrollo del proyecto personas de varias universidades (U. Politécnica de Valencia, U. de Valencia, U. de Almería y U. Las Palmas de Gran Canaria) 18 13 19 14 Se les ha dado de alta svn, lista de correo, calendario y !WhatsApp. … … 24 19 == Situación del proyecto == 25 20 26 1) Versión 1.0.6 se liberará la versióna lo largo de este mes.27 Se considera una versión estable que cubre todas las necesidades de un aula de inform atica.21 1) Versión 1.0.6 se liberará a lo largo de este mes. 22 Se considera una versión estable que cubre todas las necesidades de un aula de informática. 28 23 29 24 2) Versión 1.1 30 Resolverá las funcionalidades del motor de clonación que se necesitan a corto plazo. Hasta que no se termine la versión 3 el motor de clonación s olo se modificará en caso de errores.25 Resolverá las funcionalidades del motor de clonación que se necesitan a corto plazo. Hasta que no se termine la versión 3 el motor de clonación sólo se modificará en caso de errores. 31 26 32 * Remote PC: comunicación entre UDS(broker) y opengnsys a través de una API rest para permitir que se usen los equipos de las aulas como escritorio remoto fuera del horario de docencia.33 * Vinculación dinámica de un cliente con varios repositorios permitiendo restaurar im agenes de cualquiera de ellos.27 * Remote PC: comunicación entre UDS(broker) y OpenGnSys a través de una API rest para permitir que se usen los equipos de las aulas como escritorio remoto fuera del horario de docencia. 28 * Vinculación dinámica de un cliente con varios repositorios permitiendo restaurar imágenes de cualquiera de ellos. 34 29 35 30 3) Versión 3 36 Se codificará la consola de administración desde cero. Las especificaciones se trataron en la reunión presencial del y están recogidas en el [wiki:Reunion140415 acta]31 Se codificará la consola de administración desde cero. Las especificaciones se trataron en la reunión presencial del 14 de abril de 2015 y están recogidas en el [wiki:Reunion140415 acta] 37 32 38 33 39 34 40 == Cambios desde la úl ima reunión ==35 == Cambios desde la última reunión == 41 36 42 El curso de Ges ción avanzada con Opengnsys ha venido bien para encontrar varios errores que se han resuelto en estos días.37 El curso de Gestión avanzada con OpenGnSys ha venido bien para encontrar varios errores que se han resuelto en estos días. 43 38 44 39 === Validación de los formularios === 45 40 46 El formulario de propiedades del repositorios no validaba ningún campo por lo que permit ia inyección SQL. Se validan todos los campos.41 El formulario de propiedades del repositorios no validaba ningún campo por lo que permitía inyección SQL. Se validan todos los campos. 47 42 48 El formulario de propiedades del aula no validaba varios campos que no son obli catorios, así como el del nombre del aula que sólo exigia que no estuviera vacío. Ahora se validan todos los campos.43 El formulario de propiedades del aula no validaba varios campos que no son obligatorios, así como el del nombre del aula que sólo exigía que no estuviera vacío. Ahora se validan todos los campos. 49 44 50 45 === Asistente de particionado y comando ejecutar script === … … 54 49 Si el procedimiento o la tarea se realizan con el comando de la consola reboot o poweroff si funciona correctamente. 55 50 56 Ahora al pulsar el botón de ac ceptar se muestra un mensaje advirtiendo del problema.51 Ahora al pulsar el botón de aceptar se muestra un mensaje advirtiendo del problema. 57 52 58 53 === Comando particionar y formatear === 59 54 Si el cliente tiene más de un disco daba error. 60 55 61 Se debía queque se muestra un mensaje informativo y el código del mismo estaba a mitad de un proceso de javascript, se ha cambiado de sitio y ya funciona bien.56 Se debía a que se muestra un mensaje informativo y el código del mismo estaba a mitad de un proceso de javascript, se ha cambiado de sitio y ya funciona bien. 62 57 63 58 === Asistente Particionado === 64 59 Se pulsaba el botón aceptar y no hacía nada. 65 60 66 Se debía que que utiliza archivo javascript que comparten otros asistentes y se buscaba una variable para validarla que no está definida en el asistente de particionado. Ahora se comprueba siola variable está definida antes de intentar validarla y ya funciona.61 Se debía a que se utiliza archivo javascript que comparten otros asistentes y se buscaba una variable para validarla que no está definida en el asistente de particionado. Ahora se comprueba si la variable está definida antes de intentar validarla y ya funciona. 67 62 68 === Eliminando archivo duplicado s===63 === Eliminando archivo duplicado === 69 64 Los asistentes y los comandos usaban un archivo javascript que era igual. Se elimina el duplicado y se modifican los path en los archivos que lo llamaban. 70 65 71 66 === Menú privado === 72 En los menús privados automáticos no se podia accede a la parte privada desde la versión 1.0.5. Se debía a que al incluir el código que permite la autenticación del usuario se perdía el valor de la IP del equipo que se necesita para mostrar el menú privado. Se ha corregido y ya va bien. 67 En los menús privados automáticos no se podía acceder a la parte privada desde la versión 1.0.5. Se debía a que al incluir el código que permite la autenticación del usuario se perdía el valor de la IP del equipo que se necesita para mostrar el menú privado. Se ha corregido y ya va bien. 68 69 70 === Detección Sistemas Operativos === 71 Se ha probado con Ubuntu 15.05 y Windows 10 y se detectan correctamente por OpenGnSys, no se ha probado nada más. 72 73 === Pendiente: información de la imagen restaurada y en qué fecha === 74 En la configuración de los clientes se muestra la última imagen restaurada y en qué fecha, este dato se pierde. 75 76 Para corregirlo serán necesarias bastantes pruebas ya que no se sabe en qué situación desaparecen los datos. Si da tiempo se incluirá en esta versión y si no se pasará a la siguiente. 73 77 74 78 === Error de instalación === 75 En el curso de gestión avanzada hemos tenido un error "nuevo" en algunos equipos (bastantes pero no todos). 76 77 Al entrar en la consola de opengnsys mostraba un mensaje de que el servicio no estaba permitido, reinicando el servicio de la base de datos ya iba bien. 79 En el curso de gestión avanzada hemos tenido un error en algunos equipos (bastantes pero no todos). Al entrar en la consola de OpenGnSys mostraba un mensaje de texto que informaba que el servicio no estaba permitido, reiniciando el servicio de la base de datos volvía a funcionar correctamente. 78 80 79 81 El curso se ha realizado sobre máquinas virtuales con pocos recursos, puede deberse a ello. El error no se ha dado en ninguna otra situación. 80 82 83 === Mensaje de error en el foro === 84 85 Han tenido un error al crear un repositorio desde la consola web. En los mensajes de log de apache informaba que no se encontraba el archivo repositorios_esp.js. El archivo no es necesario, es un archivo de mensajes de error que correspondería al fichero repositorios.js. repositorios.js se encarga de montrar el árbol de repositorios en la zona izquierda de la consola y no necesita mostrar ningún mensaje con javascript, por lo que el archivo no tiene que existir. 86 87 Para que no se muestre el falso error en los registros del apache se han quitado las llamadas a dicho archivo. 88 89 90 91 == Liberación de la versión 1.0.6 == 92 Se ha creado otro tgz con la versión candidata y se da como tiempo de prueba hasta el miércoles 27 de mayo. 81 93 82 94 == Documentación versión 1.0.6 == 83 Se realizará en el wiki. Una vez terminada en el wiki se puede exportar a formato odt que permitirá revisar la maquetación antes de pasarlo a pdf. 95 Se realizará en el wiki. 96 * Una vez terminada en el wiki se puede exportar a formato odt que permitirá revisar la maquetación antes de pasarlo a pdf. 97 * Se crearán en Google Drive archivos de históricos de cambios para los distintos capítulos de la documentación. 84 98 85 99 Se crearán máquinas virtuales de virtual box ya instaladas para que todas las capturas de pantalla tengan la misma configuración. 86 100 87 Serán las mismas que se usaen luego en el curso. 88 En el servidor se instalará Ubuntu 14.04 de 32bits, para que se puede utilizar en cualquier máquina. 101 * Serán las mismas que se usen luego en el curso. 102 * En el servidor se instalará Ubuntu 14.04 de 32bits, para que se puede utilizar en cualquier máquina. 103 * Tendrán 1Gb de memoria y se explicará cómo se aumenta para quien tenga un equipo con bastantes recursos. 89 104 90 Ten drán 1Gb de memoria y se explicará cómo se aumenta para quien tenga un equipo con bastantes recursos.105 Tenemos videotutoriales en el canal de YouTube que se utilizan en el manual, habría que revisarlos. Suelen explicar aspectos genéricos que posiblemente sirvan para esta versión también. Habría que enlazarlos también en el wiki. 91 106 92 Tenemos videotutoriales en el canal de Yoy Tube que se utilizan en el manual, habría que revisarlos. Suelen explicar aspectos genéricos que posiblemente sirvan para esta versión también. Habría que enlazarlos también en el wiki. 107 Hay falta de espacio en el dropbox. Se pasarán los originales de la documentación de la versión del dropbox a Google Drive. 93 108 109 == Implantación de !OpenGnSys en Valencia == 94 110 95 Para instalar si puede haber problemas de red conviene bajarse el tgz 111 Tras la asistencia al curso de "Gestión Avanzada" Valencia quiere implantar OpenGnSys para gestionar sus aulas. 96 112 97 === Incluir Windows en el dominio. === 113 De aquí a agosto quieren poner OpenGnSys en el Centro de Formación con 7 aulas de 25 equipos y 6 de docencia con 1 equipo, en el Centro de Lenguas con 3 aulas de unos 20 equipos y otro centro más con 4 aulas de 20 equipos también. 114 115 == Incluir Windows en el dominio. == 98 116 99 117 Existen funciones que lo realizan. 100 118 119 Antes las usaba Barcelona, pero actualmente utilizan 'pgina'. 120 121 Pgina sustituye el login de Windows por otro propio que permite autenticar el usuario con ldap (u otro servidor) y luego utiliza un usuario único en el sistema. 101 122 102 123 103 Antes las usaba Barcelona, pero actualmente utilizan pgina.104 105 Pgina Sustituye el login de Windows por otro propio que permite autenticar el usuario con ldap (u otro servidor) y luego utiliza un usuario único en el sistema.106 124 107 125 108 Mensaje en el foro 109 110 Mejoras próximas versiones 126 == Mejoras próximas versiones == 111 127 112 128 113 Liberación de la versión 1.0.6 114 Se ha creado otro tgz con la versión candidata y se da como tiempo de prueba hasta el miércoles 27 de mayo.129 === Sincronización horaria === 130 Es necesario para los log de los clientes y el servidor. Actualmente cada equipo tiene una hora distinta, haciendo complicado hacer un seguimiento de los errores. 115 131 116 Hay falta de espacio en el dropbox. Se pasará la documentación de usuario del dropbox a Google Drive. 132 Clientes y servidor deben tener un punto de sincronización horaria común. 117 133 118 RedIris 134 Se creará un ticket para la próxima versión. 135 136 === Gestionar videoproyector === 137 Un compañero de Sevilla esta utilizando python para gestionar los videoproyectores del aula desde el equipo del profesor. Permite entre otras funcionalidades: 138 * Mostrar información sobre las horas de la lampara. 139 * Encender y apagar. 140 141 Nos ofrece el código para incluirlo en OpenGnSys. 142 143 === Información de la cámara de un aula === 144 En las propiedades del aula se podría asociar la ip o la url de la cámara de forma que exista un acceso cómodo para ver lo que sucede en la misma. 145 146 === Formulario buscar equipos === 147 Se realiza una comparación estricta con el contenido del campo de texto, si se permitieran expresiones regulares se podrían obtener listados de equipos. 148 149 === Modificación de la configuración del dhcp === 150 Se debate sobre la posibilidad de modificar la configuración desde OpenGnSys. 151 152 Hay sitios donde el nombre en OpenGnSys no es el mismo que tienen en el dhcp. 153 154 Se plantea que hay que pensarlo con más detalle y que sería un comportamiento opcional. 155 156 157 === Información de los clientes === 158 Se debate si mostrar la ocupación real del contenido de las particiones del cliente, actualmente sólo se muestra el tamaño de la partición. 159 160 Se podría hacer tomando los datos de comando df. 161 162 === Agente de Windows === 163 Valencia está muy interesada en el agente de Windows. 164 165 Se comenta el problema que existe: si existe perdida de comunicación con el servidor se bloquea la conexión a internet del sistema operativo, por ello sólo puede usarse en redes estables. 166 167 Por otro lado en la reunión presencial se planteó la unificación a medio plazo del cliente de OpenGnSys con otros clientes que existen en los sistemas operativos, por lo que las modificaciones deben contemplar este aspecto. 168 169 == !RedIris == 119 170 120 171 Los próximos grupos de trabajo son la segunda semana de junio. 121 172 122 173 Se presentará 123 la versión 1.0.6124 Resultado del curso Opengnsys avanzado125 Nuevas incorporaciones. 126 Reunión presencial -> roadman 174 * La versión 1.0.6 175 * Resultado del curso OpenGnSys avanzado 176 * Nuevas incorporaciones 177 * Reunión presencial: próximos hitos del proyecto 127 178 128 MAC: se corrompe el sistema de ficheros. 129 Para crear la imagen se desactiva el journaling HFS y se inicia con el cliente de opengnsys. 130 Si por algún motivo el cliente se reinicia, o se apaga correctamente y se arranca de nuevo se corrompe completamente el sistema de ficheros. 179 El archivo con la presentación se creará en Google Drive. 180 181 == MAC: se corrompe el sistema de ficheros == 182 Para crear la imagen se desactiva el journaling HFS y se inicia con el cliente de OpenGnSys. 183 Si por algún motivo el cliente se reinicia o se apaga correctamente y se arranca de nuevo se corrompe completamente el sistema de ficheros. 131 184 132 185 Se revisará el error. 133 186 134 En Sevilla se usará el año que viene la última versión de M ACos187 En Sevilla se usará el año que viene la última versión de MacOS 135 188 136 Detección Sistemas Operativos. 137 Se ha probado con Ubuntu 15.05 y Windows 10 y se detectan correctamente por OpenGnSys, no se ha probado mada más. 189 138 190 139 191 == Copia de archivos por torrent en horario de docencia == 140 192 Se está probando en Málaga. 141 193 142 Tienen en windows un cliente de ssh y torrent, se le envía la orden de montar la cache y actulizar las imágenes.194 Tienen en Windows un cliente de ssh y torrent, se le envía la orden de montar la cache y actualizar las imágenes. De igual manera se podría mandar una carpeta del propio sistema operativo. 143 195 144 Si se corta a medias la próxima se seguirá transfiriendo por el mismo sitio, ya se realice la transferencia torrent desde windows y ogclient.196 Si se corta a medias la próxima vez se seguirá transfiriendo por el mismo sitio, ya se realice la transferencia torrent desde Windows y ogclient. 145 197 146 198 Por ahora no se ha probado con el equipo iniciado en Linux, debe ir igual de bien. Se hará en próximas versiones. 147 148 149 150 151 152 153 154 155