Changes between Version 1 and Version 2 of Reunion180417
- Timestamp:
- May 8, 2017, 9:20:47 AM (8 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion180417
v1 v2 1 1 [[TOC(heading=Índice)]] 2 2 = Acta de la videoconferencia 18 de abril de 2017 = 3 4 {{{5 #!div style="width:50%; background: #ffd; font: bold italic large sans-serif">6 En construcción.7 }}}8 3 9 4 Asistentes: Málaga, Huelva y Sevilla \\ … … 12 7 == Curso Barcelona == 13 8 Están apuntadas 20 personas: 14 Se ha hecho una encuesta y ya están realizando el despliegue de sistemas operativos con otras herramientas (rembo, FOX,...).15 9 16 Puede ser interesante su opinión sobre OpenGnsys y las ideas que puedas aportar para futuras mejoras. 10 * Se ha hecho una encuesta y ya están realizando el despliegue de sistemas operativos con otras herramientas (rembo, FOX,...). 11 * Puede ser interesante su opinión sobre OpenGnsys y las ideas que puedas aportar para futuras mejoras. 17 12 18 13 == Platillas documentos == … … 41 36 En Huelva utilizan VAMT (Volumen Activation Management Tools), es una herramienta que te informa el número de licencias MAK que quedan disponibles. De forma que se puede comprobar fácilmente cuando se consumen las licencias. 42 37 43 == = Configuración de Windows ===44 El script buildToOrder generalizaba el al amacenamiento del equipo, permitía que imágenes que se hubieran creado en discos IDE se restauraran en discos SATA (AHCI).38 == Configuración de Windows == 39 El script buildToOrder generalizaba el almacenamiento del equipo, permitía que imágenes que se hubieran creado en discos IDE se restauraran en discos SATA (AHCI). 45 40 46 41 No funciona para Windows 10, se abrirá un ticket. … … 48 43 El comando safe boot carga todos los controladores de forma que el equipo reconoce todos los dispositivos correctamente. Sería algo parecido al sysprep. 49 44 50 Se está pensando en la posibilidad de tener distintos fichero BCD (de arranque de Windows), de forma que despu es de restaurar se pueda configurar el que vaya a utilizar el equipo.45 Se está pensando en la posibilidad de tener distintos fichero BCD (de arranque de Windows), de forma que después de restaurar se pueda configurar el que vaya a utilizar el equipo. 51 46 52 47 Se podría tener un BCD que llame al comando safe boot para casos problemáticos. … … 54 49 Hay un editor de BCD pero sólo se puede utilizar desde Windows. 55 50 56 == Multicast == 51 == Postconfiguración == 52 En Málaga utilizan nomenclatura diferenciada para los equipos de docencia y los portátiles, la postconfiguración se hace según el nombre pertenezca a un tipo u otro. 53 54 En Sevilla se postconfigura según el aula a la que pertenezca el equipo, por ejemplo si son de teoría o de practicas. 55 56 57 == Error de particionado == 58 Si partimos de equipos particionados con OpenGnsys 1.0.5 teniendo espacio libre, si con la 1.0.6 quiero incluir una nueva partición falla el sistema de ficheros. 59 60 == Últimos cambios == 61 === #779 Comando enviar mensaje === 62 En la consola se crea el comando enviar mensaje, que permite mostrar una ventana de popup cuando en el cliente un usuario ha iniciado sesión en el sistema operativo. Se informa en un mensaje que sólo se puede utilizar con los agentes nuevos. 63 64 Permite caracteres utf8 y saltos de línea. 65 66 Se puede mandar a la cola de acciones o crear procedimientos. 67 * El cliente nuevo todavía no recibe los comandos de la cola de acciones. 68 * Pero el cliente antiguo no sabe interpretarlo y se queda continuamente ocupado. 69 70 Si no da tiempo a resolver estas necesidades en el comando sólo se permitirá enviar inmediatamente. 71 72 === #778 Codificar clave del usuario === 73 Se modifica la consola para que en las propiedades de usuario el campo clave no muestre su valor y se incluye un campo de confirmar clave. 74 75 Se obliga a que la longitud mínima sean 8 caracteres. 76 77 === #770 Cache en Btrfs (Sincronizadas) === 78 La función ogFormatCache permite formatear la cache en Btrfs o Ext4. Por defecto se mantiene ext4. 79 80 Si se configura a btrfs se comprueba que el cliente permite gestionar este sistema de ficheros, en caso contrario se utiliza ext4. 81 82 83 === Multicast === 57 84 58 85 Cuando un cliente solicita una transferencia multicast y el servidor ha comenzado ya el envío de datos se queda indefinidamente esperando. Desde la consola de administración el estado es ocupado y no podemos sacarlo de ahí. … … 60 87 Se han encontrado dos opciones para el comando upd-receiver que se salen de la transferencia después de un tiempo sin recibir datos, ya sea por que el cliente no ha conseguido unirse o por que se haya parado a medias. 61 88 62 En caso de error los script terminar an el comando que estén realizando.89 En caso de error los script terminarán el comando que estén realizando. 63 90 64 == Error de particionado == 65 Si partimos de equipos particionados con OpenGnsys 1.0.5 teniendo espacio libre, si con la 1.0.6 quiero incluir una nueva partición falla el sistema de ficheros. 91 FOX gestiona las transferencias multicast de forma diferente, por ejemplo es el servidor el que comprueba qué puerto está libre antes comenzar y manda la información al cliente. 92 93 Habrá que repensar la manera de hacerlo. 94 66 95 67 96 == Ticket pendientes == … … 70 99 En la versión 1.0.6b se dio una solución diferente a las creación de la cache respecto a la que hay en la versión 1.1.0. 71 100 72 Cuando se comien ze la fase de pruebas en este aspecto se deben realizar de forma exaustiva.101 Cuando se comience la fase de pruebas en este aspecto se deben realizar de forma exhaustiva. 73 102 74 103 === #773 Incluir script personalizado para bootOs === 75 El script de bootOs se ha dejado con las acciones mínimas. Las demás han sido pasadas a la plantilla del script personalizado bootOsCustom.template, la mayoría son pasos que se realizan en la postconfigu arión.104 El script de bootOs se ha dejado con las acciones mínimas. Las demás han sido pasadas a la plantilla del script personalizado bootOsCustom.template, la mayoría son pasos que se realizan en la postconfiguración. 76 105 77 106 Sí es interesante que se borren las marcas de inicio de Windows que pudiera tener el equipo, se pasará a un script en el directorio preinit. … … 101 130 Función básica que devuelve el camino del fichero con una sección del registro. En la versión 1.1.0 soportar registro de un usuario local. 102 131 103 Para encontrarlo la sinta sixy el resultado serían:132 Para encontrarlo la sintaxis y el resultado serían: 104 133 {{{ 105 134 ogGetHivePath /mnt/sda1 user1 => /mnt/sda1/Users/user1/NTUSER.DAT" … … 110 139 111 140 === ogCreateDiskImage === 112 #@brief Crea una imagen (copia de seguridad) de un disco completo 113 114 141 Crea una imagen (copia de seguridad) de un disco completo. 115 142 116 143 Para crear la imagen se utiliza partclone.imager, si no existe en el cliente utilizará partclone.dd. Las imágenes estarán comprimidas con gzip