Changes between Initial Version and Version 1 of Reunion180221


Ignore:
Timestamp:
Feb 24, 2021, 1:37:44 PM (4 years ago)
Author:
irina
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • Reunion180221

    v1 v1  
     1[[PageOutline(2-5, Índice)]]
     2= Acta videoconferencia del 18 de febrero de 2021 =
     3
     4Asistentes: Málaga, Sevilla, Soleta, Huelva, Teruel y Valencia. \\
     5Próxima reunión: jueves 25 de febrero a las 11:30.
     6
     7== Últimos cambios ==
     8
     9En pruebas posteriores se ha confirmado que todas los errores que se mencionaron en la reunión anterior ya están resueltos.
     10
     11
     12=== #1021 niveles de detalle de opengnys para syslog  ===
     13Los registros de la consola web no se muestran cuando syslog está en nivel de información, para evitar el aumento excesivo de los archivos de log.
     14 
     15
     16=== #1022 NO realiza Inventario Software cuando supera los 64 kb ===
     17
     18Se corrige en reunión y se cierra.
     19
     20
     21=== #1019 agente ogclient del oglive no ejecuta algunas instrucciones encoladas ===
     22
     23El nuevo agente ogclient del oglive no ejecuta algunas instrucciones encoladas, mientras que si esa instrucción es ejecutada de manera directa sí se ejecuta.
     24
     25Nos hemos encontrado que el comando restaurar encolado que sí muestra las opciones de los protocolos:
     26
     27    * Protocolo de clonación: TORRENT peer:60
     28    * Protocolo de clonación: MULTICAST 9000:full-duplex:239.194.17.124:900M:50:60
     29
     30Pero luego cuando es ejecutado cuando el equipo arranca en el log histórico o en tiempo real solo aparece el protocolo y no sus opciones, por lo que las funciones que controlan las transferencias fallan.
     31
     32También ocurre en el eliminar imagen de cache (encolado) muestra correctamente todos los parámetros pero no la elimina.
     33
     34También ocurre con el comando particionar y formatear
     35
     36También ocurre con el asistente de particionado. NOTA: en la ejecución directa no actualiza el ámbito.
     37
     38También ocurre con el Inventario Software Linux
     39
     40
     41El problema es que para los comando de la cola de acciones hay que parsearlo la cadena del comando. (= que anterior)
     42
     43
     44
     45=== Foro: Lanzar script powershell desde og ===
     46
     47Se podría hacer desde ejecutar script,
     48
     49Tendría que ejecutar las líneas que ejecutaría desde el cmd.
     50
     51El problema en Windows es que ejecuta las líneas de una en una, si necesita los datos de una línea a otra tendría que ponerla juntas.
     52{{{
     53powershell "línea"
     54powershell "línea"
     55}}}
     56
     57Se debe a cómo ejecuta el comando en python.
     58
     59Al principio sólo ejecutaba la primera línea, ahora funciona como un bucle que ejecuta las líneas de una en una.
     60
     61En el linux se comporta igual que en una shell, podría llamar a todo lo que tenga instalado: python, php etc.
     62
     63
     64
     65Probado en Málaga y funciona.
     66
     67
     68=== #1004 Add repo functionality to ogServer ===
     69
     70El ogserver realizará las funcionalidades que se definen en rest para el repositorio.
     71
     72En el commit se amplía la base de datos para almacenar nuevos campos que contienen información sobre "clonador", "compresor", "sistema de archivos" y "tamaño de datos".
     73
     74Este parche también crea un archivo /tmp/image.info que es consumido por ogClient.
     75
     76
     77=== #915 REST API for ogAdmServer  ===
     78
     79Esta cerrado, pertenecía a la versión 1.1.1.
     80
     81
     82
     83=== #1020 logrotate does not rotate opengnsys log files ===
     84
     85Daba error y no se rotaban los ficheros:
     86
     87 * opengnsylog: error pq estba def para server y repo. Se deja sóllo en XXX
     88 * missingok: se añade esta clausula para que en caso de existir un fichero continue con el siguiente.
     89
     90Resuelto y cerrado.
     91
     92
     93=== #1017 Falla ogLive (por defecto) tras una actualización ===
     94
     95En tftpboot no estaban los enlaces del olclient y oglive
     96
     97No se a podido reproducir, se cierra como no válido
     98
     99
     100
     101=== #1024 Disable function move a single computer ===
     102
     103
     104Después de incluir la capacidad de mover varias computadoras, la función de mover una sola computadora ya no tiene sentido. Se comenta para que no salga en el menú contextual
     105
     106Se cierra.
     107
     108=== #1025 Clean up the internal code of the function disables moving a single order ===
     109
     110Se crea otra tarea, que complementa a la anterior, para limpiar el código que sobre.
     111
     112=== #1026 Installation and update scripts must report the operating system ... ===
     113Al iniciarse los script de instalación y actualización deben mostrar para qué sistema operativo de servidor se recomienda, así como cualquier otro requisito.
     114
     115
     116=== #1018  servicio ogserver no se para ni se inicia durante el proceso de opengnsys_update ===
     117No se había tenido en cuenta este servicio.
     118
     119Esta resuelto y cerrado
     120
     121
     122=== #1027 opengnsys_update.sh: no configura ip del servidor en ogclient.json ===
     123
     124Cuando se actualiza al iniciar el cliente de OpenGnsys el navegador no puede cargar el menú, se debe a que el ogclient.json no tiene la configurada la ip del servidor.
     125
     126En opengnsys_update.sh no se había tenido en cuenta la configuración del ogclient.json, ya la realiza correctamente.
     127
     128
     129=== #1028 servicio ogserver: modificar su estado al desinstalar o cambiar la ip del servidor ===
     130
     131'''opengnsys_uninstall.sh'''
     132
     133Después de desinstalar OpenGnsys el servicio ogserver sigue arrancado y se mantiene el fichero de configuración de systemd para este servicio.
     134
     135'''setserveraddr'''
     136
     137Después de cambiar la ip en la configuración del servicio no lo reinicia, esto provoca que !NetBootAvanzado no permita cambiar la configuración de los equipos.
     138
     139Está resuelto y cerrado.
     140
     141
     142=== ogLive no lanza el browser ===
     143
     144El cliente 5.4 en el cliente no se lanza el browser.
     145
     146El cliente con el 5.0 sí va bien.
     147
     148Parece que el problema es en determinados modelos de hardware, según la tarjeta de video que tengan.
     149
     150Ocurre raramente, se deja para la próxima versión
     151
     152=== Cola de acciones ===
     153
     154Si sigue pasando que el comando arrancar (WOL) en la cola de acciones bloquea el servidor y hace que se caiga el ogserver
     155
     156Se revisan los log, hay un "segmentation fault" cuando se manda el comando. Las pruebas se hacen con la versión 20210210
     157
     158En la base de datos los comando se guardan en el estilo que tenía el socket hidra y puede que no se esté parseando bien la cadena al formato del ogserver.
     159
     160 
     161Probar a lanzarlo dentro valgrin a mano sale una traza con más información.
     162
     163 valgrin hace comprobaciones esctrictar de lo que hace el ejecutable y muestre en qué línea se ha parado.
     164 
     165 
     166 
     167=== #990 Use client broadcast address on WoL ===
     168
     169Adaptar las llamadas de WOL que hace la consola a la sintaxis que espera el ogserver.
     170 * La consola consulta directamente la base de datos para construir solicitar al ogServer un Wake On Lan.
     171
     172 * Se espera que ogServer consulte la base de datos para los parámetros netmask y mac. Por lo que no requiere que la solicitud tenga tales parámetros.
     173
     174=== #1031 La consola de administración no muestra las estadísticas  ===
     175
     176La razón es que al incluir la propiedad inremotepc en la tabla de ordenadores, en la consulta SQL la columna 'inremotepc' en la lista de campos es ambigua ya que aparece en la tabla aulas y ordenadores.
     177
     178Se corrige concretando a qué tabla se refiere la propiedad.
     179
     180
     181=== #802 gestión equipos UEFI ===
     182
     183Se ha informado que algunas implementaciones UEFI de varios fabricantes no cumplen con el estándar y se comportan de manera extraña.
     184
     185En este caso se ha observado que cuando un "!BootEntry" se creó (con efibootmgr) pero no se agregó al orden de arranque, esta nueva entrada no sobrevivió a un reinicio. Por lo tanto, el arranque UEFI de un cliente desde el menú de ogLive no fue posible.
     186
     187Se resuelve el problema  añadiendo la nueva entrada de arranque al orden de arranque.
     188
     189=== #1030 Error in connection of ogclient with samba ===
     190Al arrancar los clientes de opengnsys, justo después del "Ejecutar cliente" muestra unmensaje de error en la conexión con samba:
     191{{{
     192[   14.028858] CIFS VFS: Autodisabling the use of server inode numbers on \\192.168.2.20\ogclient.
     193[   14.028915] CIFS VFS: The server doesn't seem to support them properly or the files might be on different servers (DFS).
     194[   14.028970] CIFS VFS: Hardlinks will not be recognized on this mount. Consider mounting with the "noserverino" option to silence this message.
     195[   14.576203] CIFS VFS: Close unmatched open
     196[   14.576297] CIFS VFS: Close unmatched open
     197[   14.576342] CIFS VFS: Close unmatched open
     198[   14.577027] CIFS VFS: Close unmatched open
     199}}}
     200
     201Los recursos remotos de samba sí están montados:
     202{{{
     203df
     204//192.168.2.20/tftpboot  64800356 14894064  49906292  23% /opt/oglive/tftpboot
     205//192.168.2.20/ogclient  64800356 14894064  49906292  23% /opt/opengnsys
     206//192.168.2.20/oglog     64800356 14894064  49906292  23% /opt/opengnsys/log
     207//192.168.2.20/ogimages  64800356 14894064  49906292  23% /opt/opengnsys/images
     208}}}
     209
     210Desde la consola de administración se pueden enviar comandos correctamente.
     211
     212En las pruebas no se ha visto que ralentice las restauraciones, por lo que se deja para próximas versiones.
     213
     214=== setclientmode ===
     215Al utilizar vagrant para instalar un servidor de pruebas da problemas al usar el script setclientmode. Se debe a que en esta versión el script no recibe los mismos parámetros; Está pensado que se llame desde el ogserver.
     216
     217Se está creando el script de servidor, '''ogcli''', para poder utilizar la línea de comandos como alternativa a la web para realizar acciones sobre los equipos. El script interactuará con el ogServer para permitir mandar ordenes a los equipos, se podría usar desde entornos como ansible.
     218
     219
     220Se ha creado el repositorio GIT para el ogcli, comprobar si se sincronizar con github y con el trac. En caso contrario revisar configuración.
     221
     222
     223== Actualización a la 1.2.0 ==
     224
     225Para conservar los datos de la instalación existente además del proceso de actualización con el script de actualización se pueden migrar los datos y recuperarlo en el equipo nuevo con los script opengnsys_export.sh y opengnsys_import.sh.
     226
     227Por si ha habido mejora conviene usar el fichero de export de la nueva versión para guardar los datos en la instalación antigua.
     228
     229Si la actualizacion se realiza de una versión anterior a la 1.1.1c hay problema con el modo estricto en la base de datos que traen por defecto las nuevas versiones de mysql Hay que desactivar en el modo estricto  en la base de datos actualizada agregando en el fichero de configuración:
     230{{{
     231sql_mode = NO_ENGINE_SUBSTITUTION
     232}}}
     233
     234Si hace instalación desde cero sí funciona pero no al migrar y al actualizar.
     235
     236__Utilidad para comparar bases de datos__
     237
     238La librería DBDiff ( https://dbdiff.github.io/DBDiff/) permite comparar 2 bases de datos tanto la esxtructura como los datos.
     239Es un fichero que se sitúa en por ejemplo en la raiz de la aplicación que queramos, se configuran las ip de los servidores de las dos bases de datos, el usuario, contraseña y puerto de cada servidor
     240
     241Muestra una parte down y otra up, lo que habría que hacer para migrar del 1 a 2 o del 2 al 1.
     242
     243__Utilidad administrar base de datos__
     244
     245La utilidad adminer de php permite administrar el base de datos en modo gráfico, se puede descargar con wget y lo pones en un sitio que puedas leer la url (Ej /opt/opengnsys/www)
     246
     247La url es
     248https://github.com/vrana/adminer/releases/download/v4.8.0/adminer-4.8.0-mysql.php
     249
     250
     251
     252
     253
     254
     255
     256== Pendiente para la nueva versión ==
     257
     258Se ha actualizado la documentación de las pruebas de Málaga
     259
     2601 .- Apuntar en el instalador y el update los requisitos.
     261
     262    Mostrar mensaje al inicio Ubuntu 18
     2632.- #1030 samba:  probar por si afecta a alguna función.
     264
     2653.- Cola de acciones
     266   Da error con WOL y el ogclient 5.4/5.0 se encuentran fallos. Reinicando servidor y cola de acciones sigue dando el error.
     267
     268  Se realizan pruebas en la reunión y el comando arrancar encolado da el "segmentation fault".
     269   
     270Se actualizan todo los servidor a la próxima versión y probamos cola de acciones.
     271   
     272
     273
     274
     275
     276__________________