Changes between Version 2 and Version 3 of Reunion160618
- Timestamp:
- Jul 23, 2018, 8:36:54 AM (7 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion160618
v2 v3 1 1 [[PageOutline(2-5,Índice)]] 2 2 3 = En construcción =4 3 5 = = Acta de la Videoconferencia del 26 de junio de 2018 ==4 = Acta de la Videoconferencia del 26 de junio de 2018 = 6 5 7 6 Asistentes: Zaragoza, Teruel, Málaga Huelva y Sevilla … … 23 22 Otra opción sería cambiar de programa de autodocumentación (ej: bashdoc), el problema es que habría que revisar todo el código. 24 23 25 3) Actualmente la documentación se genera en la instalación, lo que requiere instalar doxigen y alguna dependencia. Se plantea la posibilidad de generarla al liberar la versión y que al instalar simplem nte se baje la documentación.24 3) Actualmente la documentación se genera en la instalación, lo que requiere instalar doxigen y alguna dependencia. Se plantea la posibilidad de generarla al liberar la versión y que al instalar simplemente se baje la documentación. 26 25 Cuando existe un paquete debian podría guardarse dentro del paquete, ahora que la instalación se realiza con un script no hay lugar donde guardarla. \\ 27 Cuando se actualiza oen una versión de desarrollo la documentación va cambiando y no podría generarse por anticipado.26 Cuando se actualiza en una versión de desarrollo la documentación va cambiando y no podría generarse por anticipado. 28 27 29 4) No se está generando la documentación de los script :30 Habría que incluirlos en la configuración del doxigen para que los procese: los del cliente y el servidor. \\28 4) No se está generando la documentación de los script. 29 Habría que incluirlos en la configuración del doxigen para que los procese: los del cliente y los del servidor. \\ 31 30 Habría que revisar los comentarios de los script para que cumplan el formato. 32 31 33 32 Se creará un ticket para este tema. 34 35 33 La pestaña ayuda de la consola se cambiará, de forma que incluya: 36 34 … … 68 66 69 67 === Consola web === 70 La consola nueva y la actual pueden convivir 68 La consola nueva y la actual pueden convivir. 71 69 72 70 Por ahora sigue siendo necesaria la consola actual para comunicarse con el ogAdmClient, cuando se cambie el agente en el ogLive se podrá prescindir de ella. 73 71 74 El script de instalación está casi terminado, la parte de Angular está completa y para la de Sy nfony falta poco.72 El script de instalación está casi terminado, la parte de Angular está completa y para la de Symfony falta poco. 75 73 76 74 Transición de la consola actual a la nueva: … … 86 84 === Instalación del servicio de repositorio de manera independiente sin incluir el resto de los módulos === 87 85 88 Cada universidad trabaja con los servidores estructurados de forma diferente. Como ejemplo citamos dos diferentes 86 Cada universidad trabaja con los servidores estructurados de forma diferente. Como ejemplo citamos dos diferentes: 89 87 90 88 En Málaga: … … 97 95 * Hay servidor central en alta disponibilidad que controla los distintos repositorios. 98 96 99 Hacer la información de la separación de servicios en el repo, el server y la parte com un que tenemos actualmente para tomarla como punto de partida y revisar si es lo que queremos.97 Hacer la información de la separación de servicios en el repo, el server y la parte común que tenemos actualmente para tomarla como punto de partida y revisar si es lo que queremos. 100 98 101 Distintos paquetes: común, servidor de administración y repositorio. 102 103 104 Server 105 dhcp 106 tftpd 107 maria db 108 pxe 109 oglive 110 111 Repo 112 Motor clonación 113 114 Común 115 apache 116 API REST 117 Servicio Web 118 119 tftp y ogLive en el servidor central para facilitar la gestión del ogLive con la consola web (archivo de configuración PXE). 120 99 Para la instalación se crearán distintos paquetes: común, servidor de administración y repositorio. 121 100 122 101 === Gestión encendido y apagado de cañones de video === 123 Algunos cañones de vídeo aceptan el protocolo pjlink que permite comunicarse con el cañ on a través de una API.102 Algunos cañones de vídeo aceptan el protocolo pjlink que permite comunicarse con el cañón a través de una API. 124 103 125 104 Ya hay un ticket creado para integrar en la consola está funcionalidad. 126 105 127 Permitiría desde la consola de OpenGnsys saber el estado del proyector y las horas de la lámpara, encenderlo y apagarlo106 Permitiría desde la consola de OpenGnsys saber el estado del proyector, las horas de la lámpara, encenderlo y apagarlo. 128 107 129 108 Se ha incluido en las propiedades del aula la opción de dar da alta un proyector. Permite varios tipos, si es pjlink permitirá poner la IP del mismo. … … 132 111 133 112 === Geolocalizar las descargas de OpenGnsys (awstats) === 134 Sería interesante poder saber desde dónde se realizan las descargas de OpenGnsys para saberquién lo utiliza.113 Sería interesante saber desde dónde se realizan las descargas de OpenGnsys para tener información de quién lo utiliza. 135 114 136 115 Como ahora el código está en !GitHub se mirará si tienen está información. … … 139 118 La funcionalidad de remotePc surge de la colaboración de UDS con OpenGnsys. 140 119 141 Para tener remotePc gratuito es necesario queutilizar un broker de software libre gratuito.120 Para tener remotePc gratuito es necesario utilizar un broker de software libre gratuito. 142 121 143 122 Si alguna universidad está usando un broker de este tipo, se podría colaborar para que se comunique con la API de OpenGnsys para remotePc. Pudiendo modificar algunos aspectos de OpenGnsys para que fuera compatible. … … 146 125 Granada ha presentado en las Jornadas de Málaga unas imágenes sincronizadas realizadas con git. 147 126 148 Nos hemos puesto en contacto para colaborar en la integraci on de está propuesta de sincronizadas en OpenGnsys127 Nos hemos puesto en contacto para colaborar en la integración de está propuesta de sincronizadas en OpenGnsys. 149 128 150 129 … … 152 131 Se está modificando el ogAgent para poderlo utilizar en el ogLive. 153 132 Ya realiza el inventario de hardware y de software. 154 Al terminar el comando env ia al servidor que ha finalizado y el servidor lo lee en el fichero de log.133 Al terminar el comando envía al servidor que ha finalizado. 155 134 156 135 Hay que decidir de qué manera queremos enviar los parámetros al cliente. Por ejemplo: … … 162 141 163 142 164 Cuando la consola nueva envía una tarea al cliente :realiza varios pasos:165 - La incluye en la base de datos, obteniendo un id de la tarea.143 Cuando la consola nueva envía una tarea al cliente realiza varios pasos: 144 - Incluye la tarea en la base de datos, obteniendo un id de la misma. 166 145 - Envía al cliente el comando ejecutar_script con los parámetros por post: idtarea, script, url_resultado. 167 146 - Al terminar la tarea el cliente devuelve: idtarea, salida, salida de error, código de salida. … … 171 150 El agente nuevo ejecutará el script con permiso de root. 172 151 173 actualmente el ogAdmClient lanza el browser que llama a la página de inicio del cliente. Hay que decidir si va a ser el ogAgent quién lance el browser. 152 Actualmente el ogAdmClient lanza el browser que llama a la página de inicio del cliente. 153 Hay que decidir si va a ser el ogAgent quién lance el browser. 174 154 175 155