Version 1 (modified by 6 years ago) (diff) | ,
---|
Índice
Acta videoconferencia 15 de mayo de 2019
Asisten: Huelva, málaga y Sevilla
Próxima reunión: 21 de mayo a las 11:30
Nota: por la cercanía con al siguiente reunión no se documentan los avances de la nueva web y uefi.
ogLive
Se ha creado un nuevo ogLive con kernel 4.18. Antes de subirlo se probará que al menos arranca.
Sincronizadas con Git
En Granada se están probando con un aula de 30 equipos.
Para pruebas se puede automatizar la instalación del git en el ogLive:
- Se configura el proxy en el aula para que el ciente tenga salida a internet
- En el script de arranque (default.sh) se incluye "apt install git"
Hay un parámetro del kernel que define el tamaño del sistema de fichero temporal (tmpfs=num) si lo ampliamos podemos instalar paquetes de mayor tamaño. El valor por defecto es 15M y se le puede enviar al cliente en el archivo de configuración PXE.
Problemas con torrent
- En las redes Gigabits hay no va al máximo de la velocidad de transferencia.
- El semillero se inicia al arrancar el servidor y hace los cálculos de la comprobación para todas las imágenes en el directorio /opt/opengnsys/images
En EAC se utilizaba otro software como semillero que tenía dos ventajas:
- Utiliza el mismo cliente que ogLive (ctorrent) que no tiene límites en GigaBits.
- El cálculo de la comprobación de los archivos se hace bajo demanda, si se quisiera también podría realizar para todas las imágenes a la vez.
- Permite subdirectorios, necesario para separar directorio de imágenes de las distintas unidades organizativas
Está implementado en la rama EAC en el svn y no tiene una filosofía muy diferente a la actual. Debe ser fácil realizar el cambio.
Se creará un ticket y se intentará incluir en esta versión.
Pruebas 1.1.0a
Asistente de deploy
UpdateCache no utiliza la IP del repositorio sino el valor "REPO". Impidiendo el cambio de repositorio de forma dinámica.
UpdateCache
Si la imagen no existe en el repositorio no maneja bien el error. Se debe a que la función ogGetPath cuando no existe un fichero da como salida estandar vacío pero no da código de error, hay que comprobar si la cadena que devuelve el comando está vacía.
Asistente de particionado
Si hay dos disco al montar la cache da problemas.
Prepara la cache pero no consigue formatearla.
- Si hace ogFindCache la localiza.
- Si hace ogMountCache no la monta
Se cambia el asistente para que si se localiza y no se monta se formatee la cache
opengnsys_update
En el fichero de configuración del repositorio no aparece la clave para la comunicación REST.
Por seguridad no se actualizaba el valor de la consola, tenía que introducirse manualmente en las propiedades de repositorio después de la actualización. Pero sí debería aparecer en ogAdmRepo.cfg.
Liberación de la versión
Se intentará liberar coincidiendo con RedIris.
Es prioritario los dos primeros errores que son más comunes. Los problemas con dos discos se dan en un entorno más concreto.
Discos Nvme
En Cádiz la solución de incluir una plantilla BCD en la postconfiguración va correctamente.
Queda pasarlo al proyecto.
Consola remota
Para que desde la consola de administración de OpenGnsys podamos utilizar el comando "consola remota" es necesario que los clientes están en la misma subred que el server.