Changes between Version 1 and Version 2 of Reunion150120
- Timestamp:
- Jan 29, 2020, 1:28:09 PM (5 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion150120
v1 v2 1 1 [[PageOutline(2-5,Índice)]] 2 3 = Borrador =4 2 5 3 = Acta videoconferencia del 15 de enero de 2020 = … … 10 8 Los siguientes ticket están terminados pero falta cerrarlos: 11 9 12 * #915 REST API for ogAdmServer 13 * #931 Fallo en el inventario Software 14 * #896 Send Wake On Lan through the correct interface 15 * #924 ogAdmServer: Aunque la restauración falle se modifica la configuración del equipo 10 * #915 REST API for ogAdmServer \\ 11 Se ha completado la funcionalidad que queríamos. 12 13 * #931 Fallo en el inventario Software \\ 14 Tardaba mucho. En Ubuntu 18 se ha resuelto el problema, sin cambiar nada en OpenGnsys. 15 16 * #896 Send Wake On Lan through the correct interface\\ 17 Está terminado 18 19 * #924 ogAdmServer: Aunque la restauración falle se modifica la configuración del equipo \\ 20 Creamos que está terminado. Se volverá a probar por si acaso. 21 22 16 23 17 24 18 25 == Versión 1.1.1a == 19 26 20 Se sacará la versión lo antes posible se repasan los ticket que incluirá:27 Se sacará la versión lo antes posible; Se repasan los ticket que incluirá: 21 28 22 29 23 30 === #934 Netboot Avanzado no filtra correctamente el ámbito grupo de ordenadores === 31 24 32 Mostraba todos los equipos del aula y no sólo los del grupo. Era un problema del ambito de ejecución del netBootAvanzado. 25 33 … … 32 40 Está función permite instalar Grub4dos en el MBR para arrancar desde disco duro. Está pensada para los discos Nmve. 33 41 34 Estos discos al restaura dan problema mostrando el mensaje de que el dispositovo era desconocido. Se resuelve si se generaliza el BCD en el equipo modelo.42 Estos discos al restaurar dan problema mostrando el mensaje de que el dispositivo era desconocido. Se resuelve si se generaliza el BCD en el equipo modelo. 35 43 36 En la documentación ya se explica cómo generalizar el equipo model:, se comparará con las opciones que hay que darle a los discos Nvme y se añadirá a la documentación si existe alguna nueva.44 En la documentación ya se explica cómo generalizar el equipo modelo, se comparará con las opciones que hay que darle a los discos Nvme y se añadirá a la documentación si existe alguna nueva. 37 45 38 46 El ticket está terminado y se cierra. 39 47 40 48 === #936 asistente deploy muestra particiones destino duplicadas === 41 E l la lista desplegable donde se mostraba la partición de destino de la restauracion aparecíalas particiones duplicadas.49 En la lista desplegable donde se muestra la partición de destino de la restauración aparecían las particiones duplicadas. 42 50 Está resuelto: se cierra el ticket. 43 51 44 52 === #938 ogBurgInstallMbr() solo en equipos con BIOS y posibilidad de usar el binario desde el repo === 45 el binario de burg no está en el ogLive porque está distribución no lo soporta.53 El binario de burg no está en el ogLive porque está distribución no lo soporta. 46 54 47 Para que está disponible en los clientes, se debe descargar el binario en el servidor. Se documenta al terminar la instalación de OpenGnsys 55 Para que esté disponible en los clientes, se debe descargar el binario en el servidor. Se documenta al terminar la instalación de OpenGnsys. 48 56 49 Las funciones comprueba si existe el bianrio y en caso contrario dan unmensaje de error.57 Las funciones comprueban si existe el binario y en caso contrario dan un mensaje de error. 50 58 51 59 Es interesante trabajar en los temas de grub para tener una arranque más amigable para el usuario. … … 56 64 57 65 === #945 Script de importación no guarda los triggers de la base de datos === 58 Para tener un histórico de la cola de acciones se cre o una tabla auxiliar en la que se copian los registros borrados en la cola de acciones.66 Para tener un histórico de la cola de acciones se creó una tabla auxiliar en la que se copian los registros borrados en la cola de acciones. Este proceso se activa con un trigger que el script opengnsys_import.sh no importa correctamente, debido a un problema de permisos. 59 67 60 E ste proceso se activa con un trigger que el script opengnsys_import.sh no importa correctamente, debido a un problema de permisos.68 En este ticket se propone que el script modifique el fichero SQL antes de aplicarlo para cambiar el usuario creador de los "triggers" al propietario de la base de datos. 61 69 62 Se propone que el script modifique el fichero SQL antes de aplicarlo para cambiar el usuario creador de los "triggers" al propietario de la base de datos.70 Se ha modificado el script opengnsys_import.sh para que cambie la asignación de DEFINER en la cláusula CREATE TRIGGER del fichero SQL para indicar el usuario principal de acceso a la base de datos local. 63 71 64 Se modifica el script opengnsys_import.sh para que cambie la asignación de DEFINER en la cláusula CREATE TRIGGER del fichero SQL para indicar el usuario principal de acceso a la base de datos local.65 66 Por otro lado el script de importación falla al bajarse parte del código desde GitHub. Se resolverá antes de sacar la 1.1.1a67 72 68 73 === #943 Elegir versión a la que se quiere actualizar === 69 Cuando se ejecut a el script opengnsys_updata.sh para actualización desdeel servidor, mostrará un menú para que el usuario pueda elegir entre las nuevas versiones disponibles, incluyendo la última revisión en desarrollo.74 Cuando se ejecute el script opengnsys_update.sh para actualizar el servidor, mostrará un menú para que el usuario pueda elegir entre las nuevas versiones disponibles, incluyendo la última revisión en desarrollo. 70 75 71 Si se elige la versión instalada en el servidor, volverá a bajar el código elimi ando todas las modificaciones que se hayan hecho.76 Si se elige la versión instalada en el servidor, volverá a bajar el código eliminando todas las modificaciones que se hayan hecho. 72 77 73 Se propone situar la versión master (de desarrollo) en último lugar, para evitar fallos de los usuarios con servidores en producción.78 Se propone situar la versión master (de desarrollo) en último lugar, para evitar fallos de los administradores con servidores en producción. 74 79 75 80 === #944 Mostrar la distribución de equipos en el aula === … … 82 87 Necesita modificar la base de datos. Se dejará para la versión 1.1.1b. 83 88 84 === #948 Fix entity (Entidad) creation === 89 === #948 Fix entity (Entidad) creation === 90 En Cádiz daba error al crear una nueva entidad en la parte de administración de la consola. Ya está resuelto. 91 85 92 === #949 Mostrar datos de sesiones de sistemas operativos en propiedades de ordenador === 86 93 … … 91 98 Los datos se obtienen de los ficheros de log. Al estar gestionados con log rotate se verán sólo las últimas sesiones. 92 99 93 Se ve muy util. En próximas versiones se podría guardar en una tabl e.100 Se ve muy util. En próximas versiones se podría guardar en una tabla. 94 101 95 102 El ticket está terminado y se cierra. … … 97 104 === #947 Estadísticas básicas de la unidad organizativa === 98 105 99 En la ayuda se crea una nueva página que muestra las estad isticas de la Unidad Organizativa.106 En la ayuda se crea una nueva página que muestra las estadísticas de la Unidad Organizativa. 100 107 101 108 [[Image(estadisticasOU.png)]] … … 110 117 Se incluye un comando para poder CREAR una imagen del sistema directamente en la CACHE del equipo, con el método DIRECT-CACHE 111 118 * #825 Restaurar imagen desde cache \\ 112 Se incluye un comando para poder restaurar las im agenes contenidas en la cache. La consola web obtiene las imagenes contenidas en la cache y son las únicas que pone a disposición para restaurar, con el único método de DIRECT-CACHE.119 Se incluye un comando para poder restaurar las imágenes contenidas en la cache. La consola web obtiene las imágenes contenidas en la cache y son las únicas que pone a disposición para restaurar, con el único método de DIRECT-CACHE. 113 120 * #824 Iniciar sistema restaurado \\ 114 121 En las opciones del comando restaurar aparecerá un check con la opción de iniciar el sistema restaurado cuando el comando termine todas las funciones. \\ 115 En éste check se tiene la posibilidad de iniciar el si tema de 2 formas: MBR o desde la partición restaurada122 En éste check se tiene la posibilidad de iniciar el sistema de 2 formas: MBR o desde la partición restaurada 116 123 117 124 … … 133 140 134 141 === Comando Restaurar imagen === 135 en la consola al restaura imagen seuestran las imágenes disponibles en dos desplegables, uno para las que tienen el mismo tipo de partición y otro para las de distinto tipo. Cuando se tienen imágenes importadas aparecen el el segundo desplegable y dificultan su uso.142 En la consola al restaura imagen se muestran las imágenes disponibles en dos desplegables, uno para las que tienen el mismo tipo de partición y otro para las de distinto tipo. Cuando se tienen imágenes importadas aparecen el el segundo desplegable y dificultan su uso. 136 143 137 144 Se dejará una única lista de selección donde se mostrarán todas las imágenes, incluyendo el tipo de partición entre paréntesis. 138 145 139 146 === Crear comando restaurar discos completos === 140 E sisten los script para crear imágenes de discos completos y restaurarlas. Se crearálos comandos en la consola, usando inicialmente el comando "ejecutar script" del ogAdmServer.147 Existen los script para crear imágenes de discos completos y restaurarlas. Se crearán los comandos en la consola, usando inicialmente el comando "ejecutar script" del ogAdmServer. 141 148 142 149 === Asistente de particionado === 143 Ha vuelto a dar problemas condiscos vacíos. Es necesario volver a probarlo con la 1.1.1a150 Ha vuelto a haber problemas al particionar discos vacíos. Es necesario volver a probarlo con la 1.1.1a 144 151 145 152 === Borrar imagen de repositorio === … … 147 154 148 155 === ogAgent === 149 Los script que se envían las ogAgent desde la consola son bloqueados por el antivirus de windows.150 156 151 Hay que probar como se puede incluir una regla en el antivirus para que no lo haga, al menos en los antivirus más comunes como el Windows defender. 157 En el ogAgent de linux de la versión 1.1.1a se obtiene más información de la versió del sistema operativo del cliente. 152 158 153 P uede que haya que hacerlo al instalar el ogAgent.159 Problema con el código enviado con el comando ejecutar script de la consola al ogAgent de windows: 154 160 155 En el ogAgent de linux de la versión 1.1.1a se obtiene más información de la versió del sistema operativo del cliente.161 * es bloqueado por el antivirus de windows. 156 162 157 === Ejecutar script === 158 Cuando se envía un script desde la consola a windows sólo ejecuta la primera línea, las demás son ignoradas. 163 Hay que probar como se puede incluir una regla en el antivirus para que no lo haga, al menos en los antivirus más comunes como el Windows defender. 159 164 165 Puede que haya que hacerlo al instalar el ogAgent. 160 166 161 162 163 164 165 166 167 168 167 * se ejecuta sólo la primera línea, las demás son ignoradas.