Changes between Initial Version and Version 1 of Reunion100316


Ignore:
Timestamp:
Mar 18, 2016, 8:05:32 AM (9 years ago)
Author:
irina
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • Reunion100316

    v1 v1  
     1[[TOC(heading=Índice)]]
     2
     3= Acta videoconferencia 10 de marzo de 2016 =
     4
     5Asistentes: Huelva, Valencia, Teruel, Barcelona, Málaga y Sevilla. \\
     6Próxima reunión: Martes 29 de marzo de 2016.
     7
     8== Versión de mantenimiento 1.0.6a ==
     9
     10Se han probado todos los cambios y se va a liberar la nueva versión.
     11
     12__Lista de cambios incluidos en OpenGnSys 1.0.6a__
     13
     14Tickets resueltos en módulo OpenGnSys Cloning Engine:
     15 * #696 Función ogUnmountAll monta la caché
     16 * #728 Solucionar problemas de clonado y postconfiguración de Windows 10
     17 * #733 No se genera tabla de partición en discos vacíos
     18 * #735 Discos duros con sectores de 4096 bytes
     19
     20Tickets resueltos en módulo OpenGnSys Client:
     21 * #717 Indicar manualmente parámetros de arranque de un S.O.
     22
     23Tickets resueltos en módulo OpenGnSys Server:
     24 * #719 setclientmode: desaparece equipo de netBootAvanzado
     25
     26Tickets resueltos en módulo OpenGnSys Web Admin Console:
     27 * #721 Consola Restaurar Imagen: falla el filtro de equipos
     28
     29
     30
     31== Versión 1.0 ==
     32'''Cambios desde la última reunión'''
     33=== #736 Mejorar la seguridad del servidor ===
     34
     35Script para configurar cortafuegos FirewallD y seguridad SELinux.
     36
     37Normalmente no están instalados en Ubuntu, si alguien los utiliza el script le haría una configuración para los servicios de !OpengGnsys.
     38
     39=== #678 Unidades organizativas con directorio de imágenes separado ===
     40
     41Se cierra el ticket, sólo queda probarlo.
     42
     43Se ha terminado lo que faltaba: en la consola se pueden eliminar las imágenes de las distintas unidades organizativas en directorios separados. Si está seleccionada está opción en la propiedades de la entidad, la página lee en la base de datos los distintos directorios de las distintas unidades organizativas y busca las imágenes que hay en todos ellos.
     44
     45=== 735 DiscosSectores4096 ===
     46
     47Se integra en la versión 1.0.6a y 1.0
     48
     49En los nuevos Discos Duros con sectores el tamaño E/S (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes el particionado que realizaba OpenGnsys no era correcto dando un error de desalineación de sectores lógicos y físicos.
     50
     51Se debía a que siempre se particionaba con sectores de 512, ahora se detecta este valor y se particiona con sectores de 4096 o de 512 según sea necesario.
     52
     53
     54=== 679 Varios repositorios para un mismo cliente ===
     55
     56Se cierra el ticket. Falta probarlo.
     57
     58El cliente tiene un repositorio por defecto, pero puede crear y restaurar imágenes de otros repositorios.
     59
     60Restaurar se realiza bien tanto desde línea de comandos como desde la consola, donde aparecerán las imágenes disponibles en todos los repositorios de la unidad organizativa
     61
     62Crear imagen se puede realizar desde línea de comandos y desde la consola con el comando "Ejecutar script".
     63
     64Cuando en la página del comando "Crear Imagen" creamos una imagen en otros repositorios, se realiza la operación correctamente pero al terminar el demonio ogAdmClient da error y tira al ogAdmServer. Por ello, en está página sólo se muestran las imágenes del repositorio por defecto del cliente.
     65
     66=== #721 Consola Restaurar Imagen: falla el filtro de equipos ===
     67
     68Se ha corregido en la versión 1.0.6 y en la 1.0.
     69
     70Al restaurar una imagen desde la consola si los equipos tienen distinta configuración nos aparecen
     71los equipos agrupados por las distintas distribuciones de particiones para seleccionar qué quiero restaurar. Además arriba puedo seleccionar cada equipo individualmente.
     72
     73Ahora cuando lanzo el comando se va a enviar a todos los equipos que estén en el grupo seleccionado y en el filtro de arriba, si ningún equipo cumple las dos condiciones se mostrará un mensaje informativo.
     74
     75=== #712 Duplicado de equipos ===
     76
     77Formulario Añadir nuevo ordenador no verificaba la existencia previa del equipo, permitiendo duplicarlos.
     78
     79Ahora antes de incluir el equipo  se comprueba que no exista ninguno con ip, mac o nombre repetidos, si se da el caso no se inserta en la base de datos y se muestra una alerta con los datos que están duplicados.
     80
     81
     82=== #720 Fallo en alerta de UNICAST al restaurar imagen ===
     83
     84Al seleccionar la opción de restaurar imagen por UNICAST, después de salir la alerta avisando del posible aumento de tráfico en la red, la opción de Cancelar ejecuta la restauración igualmente, es decir, no se cancela la opción y no da oportunidad a cambiar método por multicast o lo que sea.
     85
     86En el asistente de despliegue de imágenes va bien pero en el comando no.
     87
     88Se corrige el error situando la alerta en el fichero javascript asociado al comando Restaurar imagen.
     89
     90
     91'''Revisamos los ticket que quedan'''
     92
     93=== Mejora inventario de hardware  ===
     94
     95Sólo falta crear tres iconos para los nuevos componentes
     96
     97=== Reducir el registro de errores. ===
     98
     99Algunos comandos dan falsos errores o avisos que pueden confundir a los usuarios.
     100
     101Se puede eliminar la salida de todos los errores o de ninguno. Se podrían eliminar en comandos en los que no existan casos donde esta información es relevante, es difícil decidir cuáles. Si parece que se pueden quitar de:
     102 * Iniciar sesión.
     103 * Apagar y reiniciar.
     104 * Actualizar configuración del equipo.
     105
     106=== Script de instalación de modulos del kernel ===
     107
     108Hay que hacer muchas pruebas u requiere mucho tiempo.
     109
     110=== Soporte para cualquier versión de Windows. ===
     111
     112Es complejo, es necesario encontrar un patrón que cumplan las distintas versiones. Quizás se pueda pasar a  la próxima versión.
     113
     114=== API REST  ===
     115Para que se puedan ir probando se pondrán los agentes de opengnsys precompilados para Windows y Linux en la zona de descarga del proyecto.
     116
     117Afecta a la página de estatus, que al solicitar el estado a los clientes escucha a la versión antigua y a la nueva.
     118
     119=== #722        Multicast entre subredes ===
     120Está terminado, se puede cerrar.
     121
     122=== #723        Cambio temporal de fichero de arranque PXE ===
     123Está terminado, se puede cerrar.
     124
     125== Kernel e initrd en cache ==
     126
     127Para incluir el kernel y el initrd en cache se utiliza el comando updateBootCache. En el arranque del cliente, si en el fichero de configuración PXE se le ha mandado el parámetro ogupdateinitrd=true, comprueba si el kernel e initrd están instalados en la cache y los actualiza. No recordamos exactamente si en el caso de no estar en cache los copia por primera vez o no.
     128
     129Pueden darse casos donde sea conveniente una cosa u otra, sería bueno que fuera configurable si sólo se actualiza si ya existe en cache o además aunque no exista también se copian.
     130
     131Hay que revisar cual es la funcionalidad actual y dónde se pondría la configuración, se comenta de ponerla en el engine.cfg lo que afectaría a todos los equipos del servidor.
     132
     133== Active directorio y OpenGnsys ==
     134
     135Se han hecho varias preguntas en el foro y en la lista de !TecnIris.
     136
     137El Valencia han modificado del script de postconfiguración de forma que
     138instala un programa para eliminar el ID del equipo  y lo da de alta en el directorio
     139
     140Estaría bien incluirlo en la próxima versión.
     141
     142Haría falta que en la consola se incluyeran los datos del usuario y clave para dar de alta en el directorio, que sería único para todos los equipos, y el usuario y clave para dar modificar el sistema operativo.
     143
     144
     145Windows 10 está postconfiguración sólo funciona si se hace autologin con el usuario admin.De la otra forma podría llegar a perder el perfil de usuario por defecto.
     146
     147La postconfiguración con el "!MiniSetup" puede hacerse de dos formas: haciendo autologin con un usuario administrador o en un momento previo al arranque. Este último caso es un estado "raro" del sistema operativo donde no están todos los servicios arrancados, por eso es normal que Windows10 no permita hacer la inclusión en el dominio de esta forma.
     148
     149Por otro lado, si quisiéramos activar Windows o algo parecido se podría hacer en este último estado activando los servicios de red y el cliente dhcp.
     150
     151== Documentación API REST ==
     152Se ha encontrado un software que muestra en una página web la documentación de la API REST partiendo de un fichero en mormato yml.
     153
     154Informa de las distintas url de los servicios con los parámetros y la sintaxis de la solicitud.
     155
     156
     157== Arranque tipo Systemd ==
     158Parece que Ubuntu 16 puede empezar a utilizar Systemd como mecanismo de arranque.
     159
     160Se está probando un script de arranque del servicio ogAdmServer.
     161
     162== Inclusión de clientes OpenGnsys de forma automática ==
     163Barcelona va a incluir una cantidad importante de equipos de despachos en OpenGnsys, necesitaría que se dieran de alta automáticamente en el servidor de administración. Podría haber un grupo por defecto y que los equipos que no existan se den da alta en él.
     164
     165También ha pensado tener una página de inicio análoga al asistente que traía Rembo.
     166
     167== Curso Online ==
     168
     169Se están apuntando bastantes personas. Hasta ahora el reparto de temas para corregir las tareas y contestar a los foros es el siguiente:
     170
     171 Tema 0: Juan Jesús y Antonio. [[br]]
     172 Tema 1: Rafael y Delia. [[br]]
     173 Tema 2: Rafael y Delia. [[br]]
     174 Tema 3: José y Ramón. Videoconferencia 17 de enero de 2013[[br]]
     175 Tema 4: Jonathan y Antonio (no tiene tareas)[[br]]
     176 Tema 5: Jonathan e Irina[[br]]
     177 Tema 6: Jose Antonio, Juan Manuel y Miguel Angel[[br]]
     178 Tema 7: Ramón e Irina[[br]]
     179
     180Haría falta que alguien se hiciera cargo de los temas 0, 1 y 2.
     181
     182Se decide poner solución de la tarea visible y que no tenga que enviarse para su corrección, ya que el interés es aprender el contenido.
     183
     184== Pruebas API REST ==
     185
     186Probando instalación del OGAgent-ticket718 en 2 máquinas virtuales
     187con Ubuntu Server 14.04.01 LTS y OpenGnsys v1.1. no compila ni genera los agentes de los sistemas operativos.
     188
     189La carpeta bin está vacía, y debería contener los ficheros que se descarga el script.
     190
     191Se revisará el script.
     192
     193En la zona de descargas de la web del proyecto se pondrá los agentes.
     194
     195Para usar los agentes en el fichero de configuración hay que poner la ip y el puerto del servidor, pone el puerto 8000 y hay que cambiarlo por el 443, que es donde escucha la API REST. No hace falta ponerlo en la variable de la URL.