| 1 | [[PageOutline(2-5,Índice)]] |
| 2 | |
| 3 | = En construcción = |
| 4 | |
| 5 | = Acta videoconferencia 9 de julio de 2020 = |
| 6 | |
| 7 | |
| 8 | Asisten: Málaga, Valencia, Teruel, Zaragoza y Sevilla. \\ |
| 9 | Proxima reunión: por determinar en unos 15 días. |
| 10 | |
| 11 | == Contratación del soporte con Soleta == |
| 12 | En Zaragoza se están planteando contratar el soporte de OpenGnsys con Soleta. Existen varias modalidades. |
| 13 | * Soporte para problemas en el funcionamiento. |
| 14 | * Desarrollo para introducir alguna funcionalidad |
| 15 | * Mixto |
| 16 | Por ahora Sevilla, Cadíz tienen contratado el soporte con ellos desde hace varios años. |
| 17 | |
| 18 | Salamanca está en proceso de contratarlo. |
| 19 | |
| 20 | == Acceso remoto == |
| 21 | |
| 22 | === !OpenRlads vs UDS === |
| 23 | |
| 24 | Teruel utiliza actualmente !OpenRlads, un broker de desarrollo propio que está muy bien para entornos pequeños. |
| 25 | |
| 26 | * Para una infraestructira más grande, por ejemplo con la autenticación con ldap es mejor UDS |
| 27 | * Para implantarlo en toda la Universidad de Zaragoza necesita UDS. Se ha comprado y se está configurando para el curso que viene. |
| 28 | |
| 29 | === Entornos mixtos presencial - remoto === |
| 30 | |
| 31 | La semana que viene habrá una videosesión con UDS y las distintas universidades que usan remotePC. Por nuestra parte podría ser el jueves que viene. |
| 32 | |
| 33 | |
| 34 | |
| 35 | |
| 36 | * poder gestionar equipos /mantenimiento |
| 37 | |
| 38 | * num máximo para prestar en remoto debe variar, y solicitarse a OG. |
| 39 | * Ordenador asignado a UDS antes de darselo a un alumno, hay que comprobar que no es está usando. |
| 40 | |
| 41 | En las aulas habrá que identificar los equipos para que los estudiantes no cojan equipos que estén en remoto: Carteles... |
| 42 | |
| 43 | Posiblemente los cambios serán mayormente en OG y no en UDS. |
| 44 | |
| 45 | Política de los equipos en Windows para impedir que apagen el equipo y que se cierre automáticamente. |
| 46 | |
| 47 | |
| 48 | |
| 49 | Sevilla Teruel |
| 50 | -> crear aula de mantenimiento y se mueve el equipo |
| 51 | |
| 52 | Entornos mixtos. |
| 53 | |
| 54 | - marcar pc en mantenimiento. |
| 55 | - el acceso eléctronico definido por equipo, no por aula. Aunque aparezca en la zona de propiedades para cambiarlo de forma masiva. |
| 56 | |
| 57 | Habŕia que cambiar la función reserve de OG, poo en UDS |
| 58 | |
| 59 | Cambio en UDS el número de equipos disponibles. |
| 60 | |
| 61 | Cuando un equipo se vaya a asignar para presencial hay que quitarlo de la cache de UDS |
| 62 | |
| 63 | ____________ |
| 64 | Cuándo se modifica la configuración de las aulas que compartimos. Cuando tarde UDS en enterarse de esa información. |
| 65 | Parce que hay que republicar de nuevo para que actualice los datos. |
| 66 | Los que estén ya reservados para acceso remoto, podrían quedarse colado en el campo. |
| 67 | |
| 68 | Puede que OG tenga que decirle a UDS cuando un equipo pasa a presencial, par qe lo quete de la cache. |
| 69 | -> y pida la reserva en otro equipo. |
| 70 | |
| 71 | === Equipos MAC === |
| 72 | |
| 73 | Para que esto sea posible: |
| 74 | * Que UDS proporcione un transporte compatible con MAC. Creemos existe. |
| 75 | * Es necesario implementar las parte de usuario en el ogAgent para MAC. |
| 76 | |
| 77 | El ogAgent para MAC sólo tiene la parte del agente de root, para uds hace falta la parte de usuario. |
| 78 | Es necesario la librería qt 4 para ello. |
| 79 | Hay que implementar la parte de usuario y ver si funciona y ver como sería la conectividad desde UDS. |
| 80 | |
| 81 | |
| 82 | Esto mejorarñia la gestión de los equipos MAC con OpenGnsys, podría enviar comando y mensajes. Hasta ahora sólo podemos ver el estado, reiniciar y apagar. |
| 83 | |
| 84 | |
| 85 | |
| 86 | |
| 87 | === Errores con Windows 10 === |
| 88 | |
| 89 | Windows 10 20.04 falla con partclone 0.3.11 el anterior sí va bien. |
| 90 | |
| 91 | Como solución temporal se puede crear con la anterior, y restaurarla con la nueva. |
| 92 | |
| 93 | |
| 94 | No es de la API de OpenGnsys. Lanzando el comando de partclone, falla igual. |
| 95 | |
| 96 | Parecía que el parámetro "-I" de partclone resolvía el error. Pero en este caso tampoco va. |
| 97 | |
| 98 | Las pruebas se habían hecho con Windos 19.04 actualizada a 20.04. Instalada desde cero la 20.04 sí se clona bien. |
| 99 | |
| 100 | El script de crear imagen no muestra el error. |
| 101 | * Hay que mirar bien el log del histórico para comprobarlo. |
| 102 | * El problema se detecta al restaurar. |
| 103 | |
| 104 | Hay que mejorar el manejo de errores del script de crear imagen. |
| 105 | |
| 106 | Sería necesario que lo probará alguien más. |
| 107 | |
| 108 | |
| 109 | == Problema entre versiones de partclone == |
| 110 | |
| 111 | ogLive que pudiera tener las dos versiones de partclone. |
| 112 | |
| 113 | - oglive 4.8. partclone 0.2.8 cogio los binarios de particlone y los copio al ogLive de la 5. |
| 114 | |
| 115 | - La nueva versiones debes traer mejoras |
| 116 | |
| 117 | - el ogLive bionic trae la x.11 |
| 118 | - La última versión es la 0.3.15 -> |
| 119 | |
| 120 | ubuntu 20 trae el partclone 3.13. |
| 121 | |
| 122 | changelogs - release of partclone 0.3.11 |
| 123 | |
| 124 | This release(unstable) we update: |
| 125 | |
| 126 | this release we update: |
| 127 | |
| 128 | dd issue |
| 129 | xfs |
| 130 | exfat |
| 131 | bt for clonezilla |
| 132 | |
| 133 | |
| 134 | == Problemas con el script de actualización == |
| 135 | |
| 136 | A partir de una version de mysql no soporta |
| 137 | |
| 138 | Parecía que estaba arreglado, pero ha vuelto a fallar. No muestra el menú de opciones y directamente actualiza a la 1.2. |
| 139 | * Puede que no encuentre la versión de OpenGnsys, en ese caso actualiza al master. |
| 140 | * Es el comportamiento que ha tenido siempre. Pero antes el master era estable. |
| 141 | * Podría preguntar siempre antes de actualizar, aunque sólo se puede elegir una versión. |
| 142 | |
| 143 | Se hace el cambio en el script de actualización. |
| 144 | -> puee que se le escape algún campo que no se ha considerado. |
| 145 | |
| 146 | == ogAgent para Ubuntu 20.04 == |
| 147 | |
| 148 | Sevilla. Ubuntu 20 04 se va a probar |
| 149 | |
| 150 | * Agente con qt5 . funciona bien Linux |
| 151 | |
| 152 | * pero no se consigue instalarlo en Windos. Cambian las librerías visual c. Ahora visual studio build tools -> puede que haya que generarlo en Windows |
| 153 | |
| 154 | Incluye el estado extendido. Carga sistema, número de usuarios conectados, versión del agente, etc |
| 155 | |
| 156 | En la consola al pinchar en el ordenador se podría poner el estado extendido. Haciendo una consulta en tiempo real. |
| 157 | |
| 158 | Se podría tener un procedimiento para que se actualice el agente. |
| 159 | |
| 160 | |
| 161 | |
| 162 | |
| 163 | |
| 164 | |
| 165 | |
| 166 | |
| 167 | |
| 168 | |