Changes between Version 1 and Version 2 of Reunion071117
- Timestamp:
- Nov 20, 2017, 9:56:20 AM (7 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
Reunion071117
v1 v2 1 1 [[PageOutline(2-5,Índice)]] 2 3 = En construcción =4 2 5 3 = Acta videoconferencia del 7 de noviembre de 2017 = 6 4 7 Asisten: Zaragoza, Teruel, Huelva, Málaga y Sevilla \\5 Asisten: Zaragoza, Teruel, Valencia, Huelva, Málaga y Sevilla \\ 8 6 Próxima reunión: 21 de noviembre de 2017 alas 11:30 9 7 … … 18 16 El problema residía en el pluging de gestión de usuarios, que cada vez que se llamaba a la página hacía miles de solicitudes a la base de datos. Se ha eliminado el pluging y va mucho mejor. 19 17 20 === ogAgent===18 === #718 Nuevo agente modular con comunicaciones REST === 21 19 22 20 Se corrige un error y ahora tanto para enviar mensaje como para ejecutar comando se pueden utilizar saltos de líneas y acentos. … … 26 24 27 25 Cuando acaba esté tiempo el equipo debe apagarse, para ello el servidor de OpenGnsys ha de mandar al equipo varios comandos: 28 * Cuando llega el tiempo máximo un comando de cierre de sesión o apag arequipo.26 * Cuando llega el tiempo máximo un comando de cierre de sesión o apague equipo. 29 27 * 10 y 5 minutos antes un mensaje de aviso del próximo cierre de sesión. 30 28 31 Para ello se ha creado una nueva tabla en la base de datos que guarda los comando que se han de enviar a los agentes a una hora determinada y un script que llamará el cron, {{{ogagentqueue}}}, para que revise en la tabla las acciones que deben realizarse en cada momento.29 Para ello se ha creado una nueva tabla en la base de datos que guarda los comandos que se han de enviar a los agentes a una hora determinada y un script que llamará el cron, {{{ogagentqueue}}}, para que revise en la tabla las acciones que deben realizarse en cada momento. 32 30 33 En la videoconferencia se describe el funcionamiento del RemotePC , como configurar el servidor USD y el servidor de OpenGnsys, cómo instalar los agentes compatibles con UDS en los equipos y el acceso que tiene el usuario desde su navegador. Toda esta documentación se puede ver en la página del wiki [wiki:RemotePc Proyecto RemotePC: acceso remoto a laboratorios TIC]31 En la videoconferencia se describe el funcionamiento del RemotePC: cómo configurar el servidor USD y el servidor de OpenGnsys, cómo instalar los agentes compatibles con UDS en los equipos y el acceso que tiene el usuario desde su navegador. Toda esta documentación se puede ver en la página del wiki [wiki:RemotePc Proyecto RemotePC: acceso remoto a laboratorios TIC]. 34 32 35 33 Se presentará en !RedIris, para evitar el "efecto demo" se creará un video donde se muestre el funcionamiento. … … 40 38 ogBoot: Se usa setBootMode para el arranque de Windows con reinicio. 41 39 42 setBootMode: se corrige el mensaje de error cuando no encuentra la plantilla 40 setBootMode: se corrige el mensaje de error cuando no encuentra la plantilla. 43 41 44 Los archivos PXE no comprobarán la existencia de marcas si los equipos iMac no las utilizan. [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] 42 Los archivos PXE no comprobarán la existencia de marcas si los equipos iMac no las utilizan. [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]]. 45 43 46 44 === Variable en configuración PXE === … … 48 46 Málaga utilizaba la información del arranque directo de Windows (winboot=kexec) para identificar qué equipos soportaban el arranque con Burg. 49 47 50 Se ha dejado de enviar este parámetro, se podría mandar el valor del perfil de software para sustituir el valor anterior. FALTA48 Se ha dejado de enviar este parámetro, se podría mandar el valor del perfil de software para sustituir el valor anterior. [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] 51 49 52 50 … … 55 53 Se abre este ticket para usar un fichero de configuración estructurado en formato JSON que pueda sustituir a algunas tablas estáticas de la BD y a algunas listas de valores usados en el motor de clonación. 56 54 57 Y adaptar principalmentela interfaz web y el motor de clonación para que compartan un mismo fichero de configuración.55 También se adaptarán la interfaz web y el motor de clonación para que compartan un mismo fichero de configuración. 58 56 59 57 Ya se ha subido la primera versión de este fichero. … … 64 62 Para guardar el nombre de la imagen que se ha restaurado se incluyó en el perfil de software de la imagen la información del sistema operativo. 65 63 66 Se ha modificado la consola para que en perfil de software, tanto en la gestión de componentes de software como en la info mración del perfil, se muestre el sistema operativo64 Se ha modificado la consola para que en perfil de software, tanto en la gestión de componentes de software como en la información del perfil, se muestre el sistema operativo. 67 65 68 66 69 67 === #718 Nuevo agente modular con comunicaciones REST === 70 Al modificar la página de status para incluir el nuevo ogAgent el filtro que se usa en los comandos para seleccionar o no los equipos a los que se envía la acción,después de haber desmarcado un cliente volvía a seleccionarse automáticamente.68 Al modificar la página de status para incluir el nuevo ogAgent, el filtro que se usa en los comandos para seleccionar o no los equipos a los que se envía la acción después de haber desmarcado un cliente volvía a seleccionarse automáticamente. 71 69 72 70 Esto ocurría porque el cliente antiguo al iniciar una sesión no informaba al servidor de que cerraba la conexión; al realizar el sondeo el equipo aparecía dos veces una con el estado del cliente antiguo y con el nuevo. Ahora cuando un equipo aparece con el agente nuevo lo elimina del listado del cliente antiguo. … … 74 72 75 73 === #797 revisar log en los procesos de restauración === 76 La función ogGrubInstalldetecta si existe el ogLive en cache para incluir una entrada en el fichero de configuración, si no existe muestra un falso error. Se elimina el mensaje de error.74 La función {{{ogGrubInstall}}} detecta si existe el ogLive en cache para incluir una entrada en el fichero de configuración, si no existe muestra un falso error. Se elimina el mensaje de error. 77 75 78 76 79 77 === #813 Consola Restaurar Imagen: no muestra el error en la cola de acciones === 80 78 81 Al ejecutar un comando si falla el script de interfaz con la consola, se muestra un mensaje de error pero devuelveque el comando se ha realizado bien.79 Al ejecutar un comando si fallaba el script de interfaz con la consola, se mostraba un mensaje de error pero devolvía que el comando se ha realizado bien. 82 80 83 La cola de acciones también m uestra el comando como correcto.81 La cola de acciones también mostraba el comando como correcto. 84 82 85 83 Se debía a que después de realizar el comando se revisaba la configuración final del equipo y en este paso se sobreescribía la información del error. Se ha modificado de forma que se salga con el resultado correcto. … … 89 87 === #786 Adaptar el ogLive-precise-3.2.0-23-generic-r4820.iso como ogLive de 32 bits === 90 88 91 Sólo falta que eliminar el mensaje de error falso que se muestra en los clientes de 32 bits por querer montar el directorio "lib32". 92 [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] 89 Sólo falta que eliminar el mensaje de error falso que se muestra en los clientes de 32 bits por querer montar el directorio "lib32". [[Image(wiki:Reuniones:todo.png)]] 93 90 94 91 92 === #796 Burg como systemMenu gráfico === 95 93 94 Está terminado, sólo falta documentarlo. 96 95 97 Mapa de implantación -> Se ha enviado un correo a RedIris 96 Se volverá a probar. 97 98 === #708 Crear API REST para integración de OpenGnsys con UDS === 99 100 Esta terminada, se mantiene abierto por si queremos incluir alguna funcionalidad más. 101 102 === #718 Nuevo agente modular con comunicaciones REST === 103 104 Hay un agente nuevo que hay que subir a la zona de descargas del proyecto. 105 106 Hay que probar a fondo la nueva versión. 107 108 Detecta el estado de arrancado en los iMac pero no el inicio de sesión, haría falta instalar qt en los equipos. 109 110 === #730 Integración de rama OpenGnsys 1.1.0 en rama principal === 111 Siempre es el último que se cierra. 112 113 === #767 Revisar estabilidad del asistente de particionado === 114 115 Sevilla ha hecho bastantes pruebas, pero estaría bien que probará alguien más. 116 117 === #793 Unificar los recursos en red del ogLive [shared] === 118 119 El objetivo es unificar los nombres del lado del cliente y el lado del servidor. 120 121 Inicialmente para esta versión sólo se cambiaría el recurso samba. Para ello requiere rehacer la lógica del initrd del ogLive. 122 123 Supone un cambio importante y se pasa a las próxima versión. 124 125 === #797 revisar log en los procesos de restauración === 126 Se repasará y se cerrará. 127 128 === #804 Conversión de todo el código php de la consola web de administración a Php7 y Mysqli === 129 Sólo falta sustituir Ajax. 130 131 === #811 Arranque de Windows con setBootMode === 132 Pendiente de si se usan las marcas para arrancar la partición de los equipos iMac. 133 134 === #810 API REST de respositorio para listado de imágenes === 135 La API REST para el listado de imágenes ya está terminada, se amplía el ticket para eliminar imágenes. 136 137 === #726 Reducir el registro de errores y avisos en algunas operaciones === 138 Se han eliminado errores. Hay que revisar completamente la forma de mostrar los mensajes de log, estableciendo distintos niveles: info, error, debug, ... 139 140 === #743 Función en el webservice API REST para wakeonlan === 141 142 Huelva lo necesita. Se integrará antes de terminar la versión. 143 144 === #774 Soportar clientes ogLive de 64 bits === 145 146 Se ha reabierto para probar si funciona en los equipos iMac. 147 148 == Nueva web == 149 La parte de las unidades organizativas (OU) ya está realizada en symfony. 150 * Se pueden incluir grupos de equipos dentro de otros grupos. 151 * A un grupo se le pueden asignar propiedades de red. 152 * A un grupo se le pueden asignar equipos. 153 154 La API toma la configuración del fichero JSON de configuración y se han eliminado las tablas estáticas de la base de datos. 155 156 == Mapa de implantación == 157 Se va a realizar un nuevo mapa de implantación. Se ha enviado un correo a !RedIris solicitando información a las distintas universidades.