| 1 | [[TOC(heading=Índice)]] |
| 2 | = Acta videoconferencia 6 de julio de 2016 = |
| 3 | |
| 4 | == Versión 1.1.0: últimos cambios == |
| 5 | |
| 6 | === Asistente de particionado: GPT === |
| 7 | |
| 8 | Las tabla de particiones tipo GPT tiene una serie de limitaciones que se tienen en cuenta en el asistente de particionado: |
| 9 | |
| 10 | * Se obliga a que la primera sea tipo EFI y se pone como tamaño de la misma 512Mb, pero se permite cambiarlo. |
| 11 | * Se muestra mensaje informativo. |
| 12 | |
| 13 | === Reparar el sector de arranque del disco duro (MBR) === |
| 14 | |
| 15 | Había una pregunta en el foro sobre el tema, como la respuesta era amplia se ha creado la [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/MBR documentación] y en el foro se le ha remitido a la misma. |
| 16 | |
| 17 | === kexec === |
| 18 | |
| 19 | Hay una pregunta en el foro sobre el arranque directo de Windows. |
| 20 | |
| 21 | Se le ha contestado que en cliente con el kernel 3.2 el comando kexec, que se usa en el arranque directo de Windows, falla con algún hardware. |
| 22 | |
| 23 | A veces la configuración de la BIOS o los parámetros del kernel del cliente OpenGnsys determinan sí se pueden arrancar directamente o no. En nuestro caso para dos "hardwares" diferentes encontramos distintas soluciones: |
| 24 | |
| 25 | * Pasar como parámetro del kernel "pci=noacpi". Esto hay que incluirlo en el fichero PXE. Para las pruebas lo puedes hacer en el equipo concreto, y si te funciona incluirlo en la platilla PXE. |
| 26 | * En los equipo SATA2 cambiar la configuración de la BIOS: en concreto la configuración IDE. En nuestro caso estaba en Enhanced y hubo que ponerla en Compatible + SATA Only + IDE detection time 0. En los equipos más nuevo la configuración mejor para el disco es AHCI y no teníamos problemas. |
| 27 | |
| 28 | |
| 29 | === #701 Torrent-creator falla si el fichero-imagen a procesar no es valido === |
| 30 | Se cierra el ticket, era un caso aislado. |
| 31 | |
| 32 | === #714 Comando particionar y formatear no se ejecuta en ámbito superior a un ordenador === |
| 33 | Se cierra el ticket. |
| 34 | |
| 35 | * Se corrige falso error en ogCreatePartitions: salía con error si no había cache, afectando al comando 'Crear y Formatear' de la consola que se salía sin formatear las particiones. |
| 36 | * Se reproduce la situación de la descripción del ticket (ejecución inmediata + crear procedimiento) y funciona correctamente. |
| 37 | * El comando sólo se puede utilizar en el ámbito de un ordenador. No se modificará su ámbito de aplicación. |
| 38 | |
| 39 | === #724 Cliente ogLive 1.1.0 basado en Ubuntu 15.04 o Ubuntu 15.10 === |
| 40 | |
| 41 | ogCreateCache: el comando sfdisk ha cambiado la sintásix, se modifica la función para adaptarla a los cambios. |
| 42 | |
| 43 | initCache: se resuelve errata: cuando no había cache intentaba borrarla. |
| 44 | |
| 45 | === Automatizar un despliegue de imagen programado === |
| 46 | |
| 47 | Hay un [topic:256 mensaje en el foro] donde quieren "programar" el despliegue de una imagen de forma automática. |
| 48 | |
| 49 | Se le propone combinar un procedimiento de la consola y un script de servidor y, como alternativa más compleja, también se le remite a la documentación de la [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ArranquePersonalizado personalizar del arranque] de OpenGnsys. |
| 50 | |
| 51 | |
| 52 | === Máquina virtual de desarrollo de ogAgent === |
| 53 | Se ha modificado para que se pueda elegir como Framework eclipse o atom. |
| 54 | |
| 55 | * El atom no necesita instalar java y la instalación en más ligera. |
| 56 | * El eclipse está por defecto por continuidad con la versión anterior. |
| 57 | |
| 58 | === Nuevo agente de OpenGnsys === |
| 59 | |
| 60 | __Instalación __ |
| 61 | |
| 62 | Descarga del instalable: En la consola de administración en las propiedades del equipo hay una lista de selección donde podemos bajarnos el instalable de Windows y Linux. |
| 63 | |
| 64 | Se instalaría en el equipo modelo y después de restaurar se modificar el fichero de configuración. |
| 65 | |
| 66 | Hay que crear una función de que realice la configuración para incluirla en el script de postconfiguración. |
| 67 | |
| 68 | __ Seguridad __ |
| 69 | |
| 70 | Al iniciarse el agente manda un mensaje al servidor con IP, MAC, versión del sistema operativo y una cadena aleatoria que sirve para autenticar la comunicación. |
| 71 | |
| 72 | El servidor guarda la cadena en la base de datos y la envía en cada uno de los mensajes que manda al cliente. |
| 73 | |
| 74 | El cliente a su vez revisa si la petición contiene la cadena para identificar al servidor (Esta parte está sin terminar) |
| 75 | |
| 76 | __ Mensajes del cliente __ |
| 77 | |
| 78 | También se envían mensajes al parar el agente y en el inicio y fin de la sesión del usuario (con IP y nombre de usuario) |
| 79 | |
| 80 | Estos mensajes se guardan en un fichero de registro. |
| 81 | |
| 82 | __ Ordenes que puede mandar el servidor al agente __ |
| 83 | |
| 84 | * Pedir el estado |
| 85 | * Apagar o reiniciar |
| 86 | * Logout: No está implantado en la consola, pero si se manda un peticion a la url REST del cliente sí la realiza. |
| 87 | * Ejecutar un script en python (el python puede llamar a cualquier comando del sistema o a uns script en bash) |
| 88 | |
| 89 | __ Agente AGUA de Málaga __ |
| 90 | |
| 91 | Se comunica con !OgAgent. |
| 92 | |
| 93 | Para interaccionar con el agente AGUA se utiliza el frontal web de Moodle. Se están planteando migrarlo a symfony, con lo que sería compatible con la próxima consola de OpenGnsys. |
| 94 | |
| 95 | __ API REST __ |
| 96 | |
| 97 | Funciona principalmente para mostrar información, hasta que no esté más probada no se lanzarán ordenes al cliente. |
| 98 | |
| 99 | === Asistente de particionado === |
| 100 | Hay que comprobar si el número máximo de discos es dos o puede haber más. |
| 101 | |
| 102 | |
| 103 | == Forma de trabajo de las distintas universidades == |
| 104 | Sevilla: En un centro intenta tener una única imagen de cada sistema operativo. Por diferencias importantes en el hardware de los equipos, para Windows se tienen 2 imágenes con el mismo software instalado. |
| 105 | |
| 106 | Málaga quiere tender a una imagen básica para todos los centros y diferenciales para los distintos "hardwares" |
| 107 | |
| 108 | Habría problema con el registro de Windows, por ahora no tenemos herramientas para comparar dos registros y luego poder parchear los cambios. La imagen diferencial contiene el archivo del registro de Windows y es lo que copia. Cuando se hicieran cambios en la imagen básica habría que modificar también las diferenciales. |
| 109 | |
| 110 | En Teruel utilizan el programa [http://www.boozet.org/dd.htm Double Driver] permite ver que driver están instalados en un equipo Windows y hacer un paquete con ellos. Al restaurar identifican por la MAC el paquete de driver que les corresponde y se instala en la postconfiguración. |
| 111 | |
| 112 | == Servidor de licencias de Windows == |
| 113 | Se tiene el problema que el servidor de licencias sólo funciona cuando tiene un número mínimo de 25 equipos. Cuando los equipos son de aulas y tienen instalada la misma imagen los reconoce como uno solo. |
| 114 | |
| 115 | Hace falta ver la cómo generar el identificador único de Windows para estos equipos. |
| 116 | |
| 117 | == Integración con herramientas de congelado (#265) == |
| 118 | [http://www.toolwiz.com/products/toolwiz-time-freeze/ Toolwiz-time-freeze] es una herramienta gratuita para congelar Windows. En el [topic:265 foro] hay un mensaje que explica cómo hacer compatible toolwiz y OpenGnsys. |
| 119 | |
| 120 | |
| 121 | == Curso Online == |
| 122 | |
| 123 | En el dropbox se crea la carpeta "Formación !OpenGnSys/Curso Basico 1.0.6" para guardar los archivos de los temas del curso en formato .doc. |
| 124 | |
| 125 | Para poder modificarlos en la Web hay que activar la edición y aparecerán al lado de cada archivo los iconos para actualizarlo, etc. Al guardarlo conviene poner la fecha de la versión en la descripción del documento. |
| 126 | |
| 127 | En la revisión de los temas sólo faltan del cero al tres. |
| 128 | |
| 129 | Cuando se termine se publicará. Se pasarán los usuarios del curso anterior al nuevo y se mandará un correo a la lista de !DocenciaNet. |