Changes between Initial Version and Version 1 of Reunion050220


Ignore:
Timestamp:
Feb 19, 2020, 12:33:25 PM (5 years ago)
Author:
irina
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • Reunion050220

    v1 v1  
     1[[PageOutline(2-5,Índice)]]
     2
     3= Acta de la videoconferencia del 5 de febrero de 2020 =
     4
     5Asisten: Valencia, Huelva, Teruel, Málaga y Sevilla.\\
     6Próxima reunión: 20 de febrero a las 11.30
     7
     8== !RedIris ==
     9
     10Se realizarán las 2as Jornadas de Usuario de OpenGnsys coincidiento con las fechas de las Grupos de Trabajo de !RedIris en Zaragoza.
     11
     12Se intentará que se desarrollen en la Escuela de Empresariales por su cercanía al Paraninfo que es donde se realizarán las conferencias de !RedIris.
     13
     14Por la experiencia de las jornadas de Málaga intantará desarrollar un taller de usuarios avanzados en un aula grande (aforo de 50 personas) y uno de iniciación a nuevos usuarios en un aula pequeña (unas 20 personas).
     15
     16 En caso de no tener un aula para 50 persona se utilizarán dos más pequeñas.
     17
     18Se intentará aparecer como actividad complementaria de !RedIris, figurando en el programa.
     19
     20En las jornadas sería bueno contar experiencias de distintas universidades. En Tarrasa han empezado a utilizar !OpenGnsys pasando, tiene imágeens de unos 120Gb y de tardar unas 12h de depliegue ahora necesitan una dos y media.
     21
     22
     23== Versión 1.1.1a ==
     24
     25Funciona muy bien la actualización. Se han hecho pruebas desde la versión 1.1.0 en Ubuntu 16 a la 1.1.1a en Ubuntu 18 y todo funciona correctamente.
     26
     27Las imágenes de versiones anteriores siguen funcionando.  Pero si se hace imágenes con los nuevos ogLive serán incompatibles con los antiguos debido al cambio de versión del partclone.
     28
     29En Valencia se están compartiendo imágenes en repositorios de las versiones 1.0.6 y la 1.1.1 sin ningún problema.
     30
     31Soleta tiene preparado bastantes cambios relacionados con la desaparición de ogAdmAgent y la comunicación del ogAdmServer con el ogAdmClient (en el futuro con ogAgent).
     32
     33
     34== Versión 1.1.1b ==
     35Funcinalidades que se añadirán en la próxima versión:
     36
     37=== #944 Mostrar la distribución de equipos en el aula ===
     38Dividir la pantalla de estatus del aula en una rejilla de filas y columnas para mostrar la distribución de los equipos y poder localizarlos fácilmente.
     39
     40Se añaden 2 campos a la tabla de ordenadores para indicar fila y columna en la rejilla del aula, teniendo en cuenta que la fila 1 es la superior y la columna 1 es la de más la izquierda.
     41
     42Se seguirá mostrando la distribución clásica en 5 columnas si algún equipo del aula no tiene asignada su localización o si se solapan 2 equipos en la misma celda.
     43
     44=== #780        buildToOrder no funciona correctamente en Windows 10. ===
     45Aparentemente se debe a que en windows 10 han cambiado las claves del registro que hay que modificar esto en la función, debe ser fácil de resolver.
     46
     47=== Soporte para sistema de fichero btrfs en volúmenes lógicos ===
     48Se modifica la librería !FileSystem.lib para que reconozca este sistema de ficheros.
     49
     50=== Script de importar ===
     51El script para importar datos de OpenGnsys permitirá:
     52 * Chequear el contenido del fichero de backup.
     53 * Elegir si se excluyen los log, usuarios y repositorios del sistema original.
     54
     55Es necesario hacer el cambio en el script de exportación para que nos permita incluir o excluir esta misma información.
     56
     57=== script de configuración del dhcp ===
     58Se ha creado el script addtodhcp que permite con configuración el dhcp con la información de la consola de OpenGnsys.
     59
     60Si los equipos existen los modifica y si no los añade por primera vez.
     61
     62Las líneas de los host se sitúan detrás de la última opción de "route".
     63
     64Si el fichero de configuración contiene grupos no se puede utilizar el script.
     65
     66=== #952 Añadir seguridad a los menús del grub ===
     67
     68Al arrancar con un menú del grub el usuario puede entrar en el sistema operativo como root o recabar información del mismo accediendo a una consola.
     69
     70Se ha creado una función para proteger las modificaciones del menú del grub con usuario y clave.
     71
     72== Errores detectados y mejoras ==
     73
     74=== ogGrubDefaultEntry ===
     75La función para el grub que configura la entrada por defecto da error en algunos casos. Se revisará.
     76
     77=== Agente en Windows ===
     78Cuando se envía un mensaje o comando desde la consola al agente el antivirus lo detecta y no permite que se realiza la acción.
     79
     80El error ya se había dato en Valencia y ahora se ha dado en Sevilla después de las últimas actualizaciones de Windows.
     81
     82=== Agente en Linux ===
     83Se podría modificar para que muestre el escritorio de usa, es un cambio fácil.
     84
     85No parece necesario ya que en la mayoría de las Universidades todos los equipos tienen el mismo escritorio.
     86
     87
     88
     89=== Incompatibilidad partclone ===
     90La versión de partclone que traen os ogLive nuevos es incompatible con los antiguos, de forma que las imágenes que ya tenemos se pueden utilizar en los nuevos, pero si creamos imágenes con estos ogLive no podremos clonarlas con ogLive más antiguos.
     91
     92Es un problema que no debería ser muy usual. Lo normal es usar los ogLive nuevos y sólo los antiguos en equipos cuyo hardware nos obligue a ello.
     93
     94En Málaga se ha encontrado una solución. Si más adelante se necesita se implementará.
     95