Changes between Initial Version and Version 1 of Repositorios/en


Ignore:
Timestamp:
Feb 22, 2012, 10:23:13 AM (13 years ago)
Author:
paqui
Comment:

1st version

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • Repositorios/en

    v1 v1  
     1[[TranslatedPages]]
     2[[TOC]]
     3
     4= Repositories Management =
     5
     6En los repositorios se almacenarán:
     7 * las imágenes creadas para luego clonarlas.
     8 * la parte del cliente que está situada en la red.
     9
     10Desde la consola podremos gestionar varios repositorios, permitiendo agrupar distintas unidades organizativas en cada uno de ellos.
     11
     12== Definiendo un repositorio ==
     13
     14En la consola de administración entramos en la '''pestaña repositorios''', con el botón derecho elegimos '''Añadir repositorio'''.
     15
     16[[Image(repositorio_nuevo.png)]]
     17
     18Luego introducimos los datos de nuestro repositorio:
     19
     20 * '''Nombre del repositorio''': con el que se nombrará en la consola de administración
     21 * '''Dirección IP y puerto''': debe coincidir con los que tengamos configurados en el archivo (/opt/opengnsys/etc/ogAdmRepo.cfg), el puerto por defecto es el 2002
     22 * '''Directorio base''': actualmente no se está utilizando esta variable.
     23 * '''Directorio PXE''': actualmente no se está utilizando esta variable.
     24
     25El directorio PXE se refiere al directorio donde se encuentran los ficheros de configuración del arranque de los equipos. En la arquitectura actual de opengnsys estos ficheros están centralizados en el equipo que tenga el servidor principal del gestor de clonación (ogAdmServer) y no en los repositorios.
     26
     27== Asignando un repositorio a un cliente ==
     28
     29Cada cliente puede tener asignado un único repositorio. Lo podremos definir desde las propiedades del aula al que pertenezca o desde las  propiedades del equipo.
     30
     31=== Propiedades del aula ===
     32
     33Desde la consola de administración en la '''pestaña aulas''', nos vamos al aula que deseemos y con el botón derecho elegimos '''propiedades'''.
     34
     35[[Image(propiedades_aula.png)]]
     36
     37Los parámetros que aparecen vienen explicados en  guía rápida de administración de una unidad administrativa en el apartado de  [wiki:GuiaAdmUnidad#Insertaraula insertar aula], se aplicará a los equipos que ya estén definidos en el aula pero no a los que se incluyan con posterioridad.
     38
     39
     40=== Propiedades del equipo ===
     41Desde la consola de administración en la '''pestaña aulas''', nos vamos al equipo que deseemos y con el botón derecho elegimos '''propiedades'''. Podemos ver o modificar la configuración del equipo, la explicación de las distintas variables la encontramos en [wiki:GuiaAdmUnidad#A%C3%B1adirnuevoordenador añadir nuevo ordenador].
     42
     43[[Image(propiedades_pc.png)]]
     44
     45
     46=== Actualizando la información del repositorio en el equipo ===
     47
     48La información del repositorio se le pasa al cliente al arrancar, cuando modifiquemos éste parámetro debemos entrar en el [wiki:NetBoot gestor de arranque] de la consola y dar de nuevo a guardar para que se actualice la información.
     49
     50== Cache de un cliente como repositorio ==
     51
     52Usualmente las imágenes se guardarán en servidores dedicados para esta función, pero también podríamos situarlas temporalmente en la cache de un equipo cliente.
     53
     54La [wiki:OperacionIncorporarImagenes#CrearImagen creación de la imagen] se realizará de la misma manera, pero su [wiki:OperacionIncorporarImagenes#Restaurarunaimagen restauración] será distinta.
     55
     56Nunca se podrán asignar como repositorio por defecto la cache de un cliente ya que no contienen la parte del cliente situada online.