close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
Mar 6, 2018, 9:06:39 AM (8 years ago)
- Author:
-
ramon
- Comment:
-
--
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v8
|
v9
|
|
10 | 10 | == Descripción == |
11 | 11 | |
12 | | RemotePC es un proyecto de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el resto de Universidades involucradas en el desarrollo de OpenGnsys, que pretende hacer disponibles de forma continua para los usuarios aquellos puestos de trabajo situados en aulas y laboratorios TIC dedicados a prácticas con ordenadores. Para disponer de un cómodo acceso a los equipos fuera del horario lectivo, RemotePC permitirá que el usuario |
| 12 | RemotePC es un proyecto de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el resto de Universidades involucradas en el desarrollo de !OpenGnsys, que pretende hacer disponibles de forma continua para los usuarios aquellos puestos de trabajo situados en aulas y laboratorios TIC dedicados a prácticas con ordenadores. Para disponer de un cómodo acceso a los equipos fuera del horario lectivo, RemotePC permitirá que el usuario |
13 | 13 | pueda conectarse remotamente utilizando cualquier navegador web. |
14 | 14 | |
… |
… |
|
28 | 28 | [[Image(arquitectura-remotepc.png, width=50%)]] |
29 | 29 | |
30 | | OpenGnsys ya dispone de todos los datos sobre el parque de ordenadores de la Institución y se utilizará como proveedor de servicios para el broker de acceso UDS Enterprise (utilizado en proyectos de VDI), para que pueda atender las peticiones de inicio y parada de los equipos marcados como disponibles para el Proyecto RemotePC, teniendo en cuenta que su acceso remoto no |
| 30 | !OpenGnsys ya dispone de todos los datos sobre el parque de ordenadores de la Institución y se utilizará como proveedor de servicios para el broker de acceso UDS Enterprise (utilizado en proyectos de VDI), para que pueda atender las peticiones de inicio y parada de los equipos marcados como disponibles para el Proyecto RemotePC, teniendo en cuenta que su acceso remoto no |
31 | 31 | debe estar disponible durante el horario lectivo. Asimismo, también se ha desarrollado un agente que debe instalarse en los sistemas operativos de los equipos para realizar notificaciones y responder a las peticiones de ejecución de OpenGnsys. |
32 | 32 | |
… |
… |
|
36 | 36 | === Requisitos === |
37 | 37 | |
38 | | Puede comprobarse si es necesario reconfigurar MySQL para su compatibilidad con el Proyecto RemotePC, accediendo a la consola web de OpenGnsys y revisando el formulario de propiedades de cualquier aula. |
| 38 | Puede comprobarse si es necesario reconfigurar MySQL para su compatibilidad con el Proyecto RemotePC, accediendo a la consola web de !OpenGnsys y revisando el formulario de propiedades de cualquier aula. |
39 | 39 | |
40 | 40 | Solo en el caso de que se muestre el siguiente mensaje: |
… |
… |
|
58 | 58 | === Requisitos === |
59 | 59 | |
60 | | El servidor OpenGnsys tiene que enviar órdenes de arranque por red a los equipos que podrán ser accedidos remotamente, así que es necesario configurar individualmente la BIOS de todos estos ordenadores para permitir el inicio por Wake-On-Lan (cada BIOS tiene una configuración diferente). |
| 60 | El servidor !OpenGnsys tiene que enviar órdenes de arranque por red a los equipos que podrán ser accedidos remotamente, así que es necesario configurar individualmente la BIOS de todos estos ordenadores para permitir el inicio por Wake-On-Lan (cada BIOS tiene una configuración diferente). |
61 | 61 | |
62 | | Si el administrador de OpenGnsys ha creado un script personalizado para realizar la postconfiguración de sistemas operativos, debe ejecutarse manualmente la operación de desinstalar los antiguos clientes ogAdmLnxClient y ogAdmWinClient. Para ello, iniciar el equipo modelo en OpenGnsys y ejecutar el script genérico de posconfiguración: {{{configureOs }}}''{{{ndisco npartición}}}'' |
| 62 | Si el administrador de !OpenGnsys ha creado un script personalizado para realizar la postconfiguración de sistemas operativos, debe ejecutarse manualmente la operación de desinstalar los antiguos clientes ogAdmLnxClient y ogAdmWinClient. Para ello, iniciar el equipo modelo en !OpenGnsys y ejecutar el script genérico de posconfiguración: {{{configureOs }}}''{{{ndisco npartición}}}'' |
63 | 63 | |
64 | 64 | === Instalar OGAgent === |
65 | 65 | |
66 | | OpenGnsys 1.1, como orquestador de acceso remoto, enviará ciertas órdenes a los clientes y debe comunicarse con el nuevo agente OGAgent para sistemas operativos. Seguir las [wiki:DocumentacionUsuario1.1.0/OgAgent instrucciones de instalación de OGAgent] para configurar adecuadamente el equipo modelo. |
| 66 | !OpenGnsys (a partir de la versión 1.1.0) como orquestador de acceso remoto enviará ciertas órdenes a los clientes y debe comunicarse con ellos mediante el nuevo agente OGAgent para sistemas operativos. Seguir las [wiki:DocumentacionUsuario1.1.0/OgAgent instrucciones de instalación de OGAgent] para configurar adecuadamente el equipo modelo. |
67 | 67 | |
68 | 68 | === Configurar acceso remoto === |
… |
… |
|
74 | 74 | === Crear y restaurar imagen === |
75 | 75 | |
76 | | Una vez que el equipo modelo tiene instalado y configurado su agente OGAgent, el acceso remoto y la limpieza de ficheros temporales, basta con ejecutar el comando para crear una imagen del sistema de ficheros, teniendo en cuenta que debe estar habilitada para acceso remoto, y restaurarla en los los equipos de las aulas donde también se haya habilitado el acceso remoto. |
| 76 | Una vez que el equipo modelo tiene instalado y configurado su agente OGAgent, el acceso remoto y la limpieza de ficheros temporales, basta con ejecutar el comando para crear una imagen del sistema de ficheros, teniendo en cuenta que ésta debe tener habilitado el parámetro de acceso remoto, y luego restaurarla en los los equipos de las aulas donde también se haya habilitado dicho acceso remoto. |
77 | 77 | |
78 | 78 | |
79 | 79 | == Configurar servidor UDS == |
80 | 80 | |
81 | | Debe tenerse en cuenta que UDS Enterprise es soporta OpenGnsys como proveedor de servicios a partir de la versión 2.2. |
| 81 | '''Nota:''' tener en cuenta que UDS Enterprise soporta OpenGnsys como proveedor de servicios a partir de la versión 2.2. |
82 | 82 | |
83 | 83 | === Definir proveedor de servicios === |
84 | 84 | |
85 | | En primer lugar, UDS debe tener definidos los parámetros de acceso a la API REST del servidor OpenGnsys que se utilizará para controlar los equipos cliente para acceso remoto. Para ello, debe usarse un navegador web para entrar en la interfaz web de gestión de UDS como usuario administrador, acceder al "Panel de Control", pulsar en el icono "Servicios" de la barra lateral izquierda, luego pulsar en "Nuevo" y elegir "OpenGnsys Platform Provider" para entrar en el formulario correspondiente. |
86 | | |
| 85 | En primer lugar, UDS debe tener definidos los parámetros de acceso a la API REST del servidor !OpenGnsys que se utilizará para controlar los equipos cliente para acceso remoto. Para ello, debe usarse un navegador web para entrar en la interfaz web de gestión de UDS como usuario administrador, acceder al Panel de Control / icono "Servicios" de la barra lateral izquierda / pulsar en "Nuevo" y elegir "!OpenGnsys Platform Provider" para entrar en el formulario correspondiente. |
87 | 86 | [[Image(uds-nuevo-proveedor.png)]] |
88 | 87 | |
89 | | Los datos de acceso se introducen en la pestaña "Principal", indicando: nombre del proveedor, IP del servidor OpenGnsys, puerto web (por defecto 443), no chequear el certificado digital (normalmente un servidor OpenGnSys estará en una red privada) y usuario y contraseña del administrador. Se recomienda pulsar en el botón "Probar" para verificar la conexión antes de aceptar los datos. |
90 | | |
| 88 | Los datos de acceso se introducen en la pestaña "Principal", indicando: nombre del proveedor, IP del servidor !OpenGnsys, puerto web (por defecto 443), no chequear el certificado digital (normalmente un servidor !OpenGnSys estará en una red privada) y usuario y contraseña del administrador. Se recomienda pulsar en el botón "Probar" para verificar la conexión antes de aceptar los datos. |
91 | 89 | [[Image(uds-definir-opengnsys.png)]] |
92 | 90 | |