| 1 | = Propuesta de parámetros mínimos para el kernel y nomenclatura del fichero de configuración = |
| 2 | |
| 3 | == Parametros mínimos para pasar al kernel en el inicio == |
| 4 | |
| 5 | Al kernel se le pasarían unos parámetros mínimos y el resto de la configuración de los clientes se consultaría en un fichero de configuración o en la base de datos de la herramienta de administración (por determinar). |
| 6 | |
| 7 | Los parámetros únicamente deben contener la información que necesitamos para llegar hasta el fichero de configuración. Necesitamos: |
| 8 | |
| 9 | Subir la red (en caso de terner) [[BR]] |
| 10 | Montar la partición opengnsys |
| 11 | |
| 12 | === Parámetros === |
| 13 | |
| 14 | * ip |
| 15 | * repo: ip del repositorio |
| 16 | * cache: dispositivo |
| 17 | |
| 18 | '''ip''' |
| 19 | |
| 20 | valores posibles: |
| 21 | |
| 22 | * ip/mascara/gateway |
| 23 | * dhcp |
| 24 | * falta parametro ->> no hay red |
| 25 | |
| 26 | Duda de si necesitamos este parámetro: Si hay repo la variable ip podría ser siempre igual a dhcp, si no hubiera no habría red. |
| 27 | * Si damos el valor tendremos un arranque más rápido por no hacer la petición al dhcp |
| 28 | * Si no hay repositorio ¿queremos la red para algo? |
| 29 | |
| 30 | |
| 31 | '''repo''' |
| 32 | valor: ip del repositorio |
| 33 | |
| 34 | '''cache''' |
| 35 | valor: dispositivo |
| 36 | |
| 37 | == Inicio del cliente == |
| 38 | |
| 39 | * si existe valor ip: levanta la red. |
| 40 | * si existe el valor repo: |
| 41 | * si existe red: monta el repositorio en /opt/opengnsys. |
| 42 | * si no existe red: no hace nada. |
| 43 | * si existe cache (1): |
| 44 | * si repo no existe o no está montado: monta la cache en /opt/opengnsys |
| 45 | * si repo esta montado: monta la cache en /opt/opengnsys/cache |
| 46 | * Se busca el fichero de configuración con el resto de los parámetros |
| 47 | * Si no hubiera fichero de configuración se apagaría |
| 48 | |
| 49 | (1) El punto de montaje exacto se podrá definir cuando determinemos la estructura del contenido de la cache. |
| 50 | |
| 51 | |
| 52 | == Nomenclatura del fichero de configuración == |
| 53 | |
| 54 | === Lado del servidor === |
| 55 | |
| 56 | Para la administración del arranque con consola web o sin ella cada equipo tiene dos ficheros de configuración más la página de inicio |
| 57 | |
| 58 | * configuración pxe |
| 59 | * fichero configuración |
| 60 | * pagina de inicio (si existe -> si no arraca la particion que digamos o en bash (admin)) |
| 61 | |
| 62 | |
| 63 | ==== Los ficheros de configuración ==== |
| 64 | |
| 65 | * Se nombrarán con la mac del equipo. |
| 66 | * Podrán ser enlaces simbólicos a los de los grupos (para que sea más legible) |
| 67 | |
| 68 | La estructura de directorios sería |
| 69 | |
| 70 | /opt/opengnsys/client/etc/conf -> los ficheros de grupos [[BR]] |
| 71 | /opt/opengnsys/client/etc/conf/hosts -> los ficheros de hosts |
| 72 | |
| 73 | {{{ |
| 74 | ls .../etc/conf/ |
| 75 | default |
| 76 | aula1 |
| 77 | aula2 |
| 78 | ... |
| 79 | ls -l .../etc/conf/host |
| 80 | default -> ../default |
| 81 | 001921B8A6FD -> ../aula1 |
| 82 | 001CC055A29B -> ../aula2 |
| 83 | 002354BA6BB6 -> ../aula2 |
| 84 | 40618636466F -> ../aula1 |
| 85 | }}} |
| 86 | |
| 87 | |
| 88 | === Lado del cliente === |
| 89 | |
| 90 | Buscará el fichero de configuración que se llame como su ethernet y si no existe el default. |
| 91 | |
| 92 | La cache tiene que sincronizar los fichero de configuración siempre que haya red -> cada equipo pasará a cache solo el suyo o/y el default |
| 93 | |