| 1 | [[TranslatedPages]] |
| 2 | [[TOC]] |
| 3 | |
| 4 | |
| 5 | == Uso del asistente de particionado == |
| 6 | |
| 7 | |
| 8 | Este asistente nos permite reparticionar un disco duro. Tendremos que dar la información de las particiones que deseamos, el tipo y el tamaño. |
| 9 | |
| 10 | === Paso 1: Información inicial === |
| 11 | |
| 12 | Entramos en el asistente y nos muestra la información actual de las particiones del equipo. |
| 13 | |
| 14 | En el ejemplo ejecutamos el asistente en el ámbito de un aula que contiene dos ordenadores con particiones distintas. Nos muestra los valores de los dos ordenadores y en el formulario como opciones por defecto toma los valores del primero. |
| 15 | |
| 16 | [[Image(particionado01.png)]] |
| 17 | |
| 18 | === Paso 2: Realizamos los cambios === |
| 19 | 2.a.- Modificamos los valores que deseemos |
| 20 | * partición 1: dejamos tipo: NTFS, Personalizamos tamaño: 3000000 |
| 21 | * partición 2: personalizamos tipo: REISERFS. Dejamos el tamaño inicial (por defecto) |
| 22 | * partición cache: cambiamos el tamaño a 20000000 |
| 23 | |
| 24 | 2.b.- Pulsamos "'''generar instrucción OG'''" y en el cuadro de texto aparecen los comandos de opengnsys que se van a ejecutar |
| 25 | |
| 26 | [[Image(particionado02.png)]] |
| 27 | |
| 28 | 2.c.- Damos a aceptar, una vez elegida la opción de ejecución.. |
| 29 | |
| 30 | |
| 31 | |
| 32 | Los cambios se aplicarán a todo el ámbito, en nuestro caso los dos equipos. |
| 33 | |
| 34 | === Particiones lógicas === |
| 35 | |
| 36 | Actualmente la consola de opengnsys sólo trabaja con particiones primarias. En modo línea de comando sí podemos crear y modificar particiones lógicas, aunque no serán mostradas correctamente por la consola. |
| 37 | |
| 38 | == Formatear una partición == |
| 39 | |
| 40 | Cuando se restaura una imagen no es necesario que se formatee antes la partición; Sí podemos necesitar formatear una partición para instalar un sistema operativo nuevo. |
| 41 | |
| 42 | Esta versión de la consola de opengnsys no tiene un comando o asistente específico para formatear las particiones. Podemos utilizar el comando ejecutar script para realizar esta acción. |
| 43 | |
| 44 | En línea de comando las funciones para formatear la partición 1 del disco 1 son: |
| 45 | {{{ |
| 46 | ogUnmount 1 1 |
| 47 | ogFormat 1 1 |
| 48 | }}} |
| 49 | En la consola de administración sobre el ámbito que vayamos a realizar la acción de formatear partición elegimos el comando '''ejecutar script''' e incluimos las funciones antes mencionadas. |
| 50 | |
| 51 | [[Image(formateo.png)]] |
| 52 | |
| 53 | == Inicialización de la cache == |
| 54 | |
| 55 | La inicialización de la cache, formatea y crea la estructura de opengnsys en la cuarta partición. Para ello hemos de utilizar el comando ejecutar script (imagen superior) con las instrucciones siguientes: |
| 56 | |
| 57 | {{{ |
| 58 | ogUnmountCache |
| 59 | initCache 2000000 |
| 60 | }}} |