Changes between Version 6 and Version 7 of OperacionIncorporarImagenes
- Timestamp:
- May 10, 2011, 1:52:18 PM (14 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
OperacionIncorporarImagenes
v6 v7 3 3 4 4 == Introducción == 5 La versión 1.0 de OpenGnsys sólo trabaja con imágenes monolíticas.5 La versión 1.0 de !OpenGnsys sólo trabaja con imágenes monolíticas. 6 6 El proceso de incorporar una imagen para su posterior distribución sería: 7 7 * Alta del objeto imagen en la aplicación OG y la vinculación con el fichero-imagen, desde el botón de opcion general "Imagenes". 8 8 * Almacenar la imagen en el repositorio: 9 9 * Desde el comando->Crear Imagen sobre un ordenador en cuya partición tenga un Sistema Operativo Instalado. 10 * Incorporar la y reutilizar una imagen desde otra versión OpenGnsys u otro servidorOpenGnsys.10 * Incorporar y reutilizar una imagen desde otra versión !OpenGnsys u otro servidor !OpenGnsys. 11 11 * Incorporar y reutilizar una imagen desde otra aplicación de clonación basada en Softare Libre. 12 12 * La vinculación entre el objeto imagen y el fichero físico de la imagen es automática si coinciden los nombres. … … 37 37 == Crear una imagen desde una partición de un cliente !OpenGnsys == 38 38 39 Una vez definida la imagenpodemos crearla a partir de una partición de un equipo modelo que está iniciado con el cliente opengnsys. Desde la consola de administración en la pestaña aulas, nos vamos al equipo que deseemos y utilizamos el comando crear imagen.39 Una vez que la imagen esta dada de alta, podemos crearla a partir de una partición de un equipo modelo que está iniciado con el cliente opengnsys. Desde la consola de administración en la pestaña aulas, nos vamos al equipo que deseemos y utilizamos el comando crear imagen. 40 40 41 41 Me permite seleccionar la partición que quiero clonar, el nombre de la imagen y el repositorio donde la almacenaré. … … 45 45 El fichero de imagen se almacenará en el repositorio que hayamos elegido en el directorio /opt/opengnsys/images con el nombre canónico acabado en .img 46 46 47 == Incorporar una imagen desde otro servidor Og, u otra aplicación de clonación basadas en OpenSource tipo Brutalix, HIDRA, EAC, FOG, Clonezilla. == 48 * La imagen deberá ser almacenada en /opt/opengnsys/images del servidor repositorio. 49 * La imagen debe ser un sólo archivo. En el caso de que nuestra imagen haya sido creada en un modo multivolumen, debemos de convertirla en un solo archivo, utilizando para ello la instrucción: cat imagen* >> nuevaimagen. 50 * El nombre de la imagen será la composición del nombre canónico que se introdujo al dar de alta el objeto imagen desde la opción "imagen" de la consola web. 47 == Incorporar una imagen desde otro servidor o aplicación de clonación == 48 49 Opengnsys puede gestionar imágenes creadas en otros servidores. Es compatible con Brutalix, HIDRA, EAC, FOG, Clonezilla y todas las imágenes creadas con partclone o partimage y comprimidas con lzop o gzip. 50 51 El sistema detecta automáticamente el tipo de imagen, en cuanto a compresión, herramenta de clonación y tipo de sistema de ficheros, de forma que podrá restaurarla correctamente. 52 53 === Copiando la imagen a nuestro servidor === 54 55 La imagen deberá ser almacenada en /opt/opengnsys/images del servidor repositorio. 56 57 La imagen debe ser un sólo archivo. En el caso de que nuestra imagen haya sido creada en un modo multivolumen, debemos de convertirla en un solo archivo, utilizando para ello la instrucción: cat imagen* >> nuevaimagen. 58 59 El nombre de la imagen será la composición del nombre canónico que se introdujo al dar de alta el objeto imagen desde la opción "imagen" de la consola web. 60 61 Según la situación de la imagen tenemos dos casos: 62 51 63 * Si la imagen ya está en /opt/opengnsys/images (debido a que la partición o el disco duro ha sido reutilizado) 52 64 * Eliminamos los .sum y .torrent asociados a dicha imagen, si existen. 53 65 * En el caso de que el nombre de la imagen tuviese una extensión distinta a .img renombrarla para que así sea. 66 54 67 * Si la imagen no está en el directorio /opt/opengnsys/images. 55 * Copiarla con una extensión distinta a .img. 68 * Copiarla con una extensión distinta a .img. 56 69 * Una vez terminado el proceso de copiado, renombrar la imagen para que tenga la extensión .img 57 70 58 NOTA: el proceso, según el caso, de borrar el .sum y el .torrent y no tener un fichero.img hasta estar seguro de que el fichero es completo, es debido a que OpenGnsys realiza una serie de procesos para confirmar la integridad de la imagen. El proceso de incorporación habrá finalizado cuando aparezcan en /opt/opengnsys/images los correspondientes ficheros asociados a la imagen, cuyo nombre será de la forma tal que: fichero-imagen.img.sum y fichero-imagen.img.torrent del fichero-imagen.img 71 !OpenGnsys realiza una serie de procesos para confirmar la integridad de la imagen que guardarán la información en el fichero .sum y el .torrent. Estos procesos acceden a la imagen y la bloquean, de forma que si copiamos la imagen directamente con la extensión .img puede estropearse. 72 73 El proceso de incorporación habrá finalizado cuando aparezcan en /opt/opengnsys/images los correspondientes ficheros asociados a la imagen: para el fichero-imagen.img serán el fichero-imagen.img.sum y fichero-imagen.img.torrent. 59 74 60 75