Changes between Version 12 and Version 13 of OperacionIncorporarImagenes


Ignore:
Timestamp:
May 12, 2011, 11:38:08 AM (14 years ago)
Author:
irina
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • OperacionIncorporarImagenes

    v12 v13  
    3737== Crear una imagen desde una partición de un cliente !OpenGnsys ==
    3838
    39 Una vez que la imagen esta dada de alta, podemos crearla a partir de una partición de un equipo modelo que está iniciado con el cliente opengnsys. Desde la consola de administración en la pestaña aulas, nos vamos al equipo que deseemos y utilizamos el comando crear imagen.
     39Una vez que la imagen esta dada de alta, podemos crearla a partir de una partición de un equipo modelo que está iniciado con el cliente opengnsys. Desde la consola de administración en la '''pestaña aulas''', nos vamos al equipo que deseemos y utilizamos el comando '''crear imagen'''.
    4040
    4141Me permite seleccionar la partición que quiero clonar, el nombre de la imagen y el repositorio donde la almacenaré.
     
    8484Una vez creada la imagen desde la consola de administración tenemos tres formas de restaurar las imágenes.
    8585
    86  * Comando restaurar: restaura una imagen desde el repositorio por unicast sin utilizar la cache
    87  * Asistente Deploy de imágenes. Restaura una imagen utilizando la cache. La trae del repositorio a la cache con los protocolos multicast o torrent
    88  * Asistente Clonación Particiones Remotas. Entre otras opciones, restaura las imagenes contenidas en cache o traidas desde el repo por unicast al resto de equipos del grupo con el protocolo unicast o multicast
     86 * '''Comando restaurar''': restaura una imagen desde el repositorio por unicast sin utilizar la cache
     87 * '''Asistente Deploy de imágenes'''. Restaura una imagen utilizando la cache. La trae del repositorio a la cache con los protocolos multicast o torrent
     88 * '''Asistente Clonación Particiones Remotas'''. Entre otras opciones, restaura las imagenes contenidas en cache o traidas desde el repo por unicast al resto de equipos del grupo con el protocolo unicast o multicast
    8989
    9090
     
    102102[[Image(clonacion_comando.png, 100%)]]
    103103
    104 === Asistente de Deploy de imágenes ===
     104=== Asistente de Deploy de imágenes === #deploy
    105105
    106106Este asistente realiza los siguientes pasos:
     
    109109* Se restaurar dicha imagen desde la cache a la partición destino del cliente.
    110110
    111 Para realizar esta acción en la pestaña aulas pulsaremos sobre el ámbito deseado con el botón derecho  el asistente Deploy de Imagenes.
     111Para realizar esta acción en la '''pestaña aulas''' pulsaremos sobre el ámbito deseado con el botón derecho  el '''asistente Deploy de Imágenes'''.
    112112
    113113Nos muestra un formulario que pide que le demos unas opciones básicas y además nos permite modificar los parámetros por defecto que para de cada protocolo se ha definido en el aula.
     
    120120    * Opcional: Revisar los parámetros del protocolo.
    121121
    122 Una vez incluidos los valores daremos a  '''Generar Instrucción OG''' que creará el codigo a utilizar por los clientes y pulsaremos aceptar para enviarselo.
     122Una vez incluidos los valores daremos a  '''Generar Instrucción OG''' que creará el codigo a utilizar por los clientes y pulsaremos '''aceptar''' para enviarselo.
    123123
    124124[[Image(deployImage.png, 100%)]]
     
    135135Los datos por defecto del protocolo se ha definido en las propiedades del aula.
    136136
    137 [[Image(deployImage_multicast.png, 100%)]]
     137[[Image(deployImage_multicast.png)]]
    138138
    139139==== Datos del protocolo P2P ====
    140140
    141141 * '''modo''': modo en el cual el cliente se comportará mientras está descargando una imagen. Los valores son:
    142   * leecher: el cliente mientras descarga la imagen, no comparte.
     142  * __leecher__: el cliente mientras descarga la imagen, no comparte.
    143143  * peer: el cliente mientras descarga comparte los datos de la imagen que ya tenga.
    144144  * seeder: modo de trabajo en modo distribuido en el cual un cliente Master se encarga de servir la imagen.
     
    167167
    168168[[Image(deployImage_torrent03.png, 100%)]]
     169
     170=== Asistente para la clonación de Particiones Remotas ===
     171
     172Nos permite clonar desde un cliente que toma el papel de master o servidor:
     173        * particiones directamente sin crear imagen
     174        * imágenes que tenga en cache
     175        * imágenes que tenga el repo. Primero la traerá al equipo por unicast y luego la servirá al resto del ámbito por unicast o multicast (esto permite evitar multicast entre distintas subredes)
     176
     177Se utilizando el mismo método de trabajo que el [wiki:OperacionIncorporarImagenes#deploy asistente de deploy de imágenes], tanto en los pasos que realiza cómo la información del protocolo multicast que utiliza para transferir las imágenes.
     178
     179Para realizar esta acción en la '''pestaña aulas''' pulsaremos sobre el ámbito deseado con el botón derecho el '''asistente Deploy de Particiones Remotas'''. El ámbito no puede ser un solo equipo,
     180
     181Nos muestra un formulario que pide que le demos unas opciones básicas y además nos permite [wiki:OperacionIncorporarImagenes#deploy modificar los parámetros por defecto] que para de cada protocolo se ha definido en el aula.
     182
     183 * '''master''': el equipo que va a servir la partición o la imagen que queremos clonar a los demás equipos.
     184 * '''imagen o partición a enviar''': origen. Una vez elegido el máster nos aparece una lista de selección con las posibilidades, distinguiendo los tres tipos antes mencionados: PART, IMG-REPO e IMG-CACHE
     185 * '''partición destino'''
     186 * '''método de transferencia''': protocolo de transmisión (unicast o multicast)
     187 * '''herramienta de clonación''': necesario para la clonación de una partición, en caso de ser una imagen lo detecta el sistema.
     188 * '''compresión''': necesario para la clonación de una partición, en caso de ser una imagen lo detecta el sistema.
     189Una vez incluidos los valores daremos a '''Generar Instrucción OG''' que creará el codigo a utilizar por los clientes y pulsaremos '''aceptar''' para enviarselo.
     190
     191
     192[[Image(clonacion_distribuida.png, 100%)]]
     193
     194
     195Si uno de los equipos que se clonará tiene una particion más pequeña a los datos que se enviaran desde la partición origen. Esta circunstancia la detectará el propio ordenador y no se unirá a la sessión multicast.