Changes between Version 91 and Version 92 of ManualInstalacion
- Timestamp:
- Jul 4, 2014, 9:36:02 AM (11 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
ManualInstalacion
v91 v92 11 11 == Versión a Instalar == 12 12 13 La '''versión''' actual '''aconsejada''' es '''OpenGnSys 1.0.4a''' y está disponible para descarga el fichero comprimido [download:opengnsys-1.0.4a-r3386.tar.gz] 13 La '''versión''' actual '''aconsejada''' es '''OpenGnSys 1.0.5''' y está disponible para descarga el fichero comprimido [download:opengnsys-1.0.5-r4318.tar.gz] 14 15 Requisitos mínimos de almacenamiento: 16 * 100 MB en el directorio {{{/tmp}}} (solo durante la instalación) 17 * 450 MB en el directorio {{{/var/lib/tftpboot}}} (o {{{/srv}}} en sistemas Debian) 18 * 500 MB en el directorio de instalación {{{/opt/opengnsys}}} (100 MB si el cliente ogLive está previamente descargado), sin contar el espacio para el registro de incidencias. 19 * Estimar la capacidad necesaria para el repositorio de imágenes en {{{/opt/opengnsys/images}}} (es recomendable que este directorio se monte sobre un sistema de archivos independiente). 14 20 15 21 … … 25 31 === Script de instalación === 26 32 27 ''NOTA'': Si usas proxy para el acceso a Internet, antes de ejecutar el script, revisala información al final de este documento para activar el uso de Subversión con proxy.33 ''NOTA'': Si se usa proxy para el acceso a Internet, antes de ejecutar el script debe revisarse la información al final de este documento para activar el uso de Subversión con proxy. 28 34 29 35 … … 41 47 a. Descargar con un navegador web: pulsar en el enlace [http://www.opengnsys.es/svn/trunk/installer/opengnsys_installer.sh] y guardar el archivo con el nombre {{{opengnsys_installer.sh}}} 42 48 43 2. '''Configuración básica''' 44 a. Como medida de seguridad, resulta '''muy importante''' modificar los usuarios y claves por defecto de acceso al sistema. Para ello, editar el fichero de instalación {{{opengnsys_installer.sh}}} y modificar los valores de las variables de configuración: 45 * {{{MYSQL_ROOT_PASSWORD}}} - clave del usuario {{{root}}} de MySQL. 46 * {{{OPENGNSYS_DB_USER}}} - usuario de acceso y super-administrador de OpenGnSys. 47 * {{{OPENGNSYS_DB_PASSWD}}} - clave del usuario. 48 * {{{OPENGNSYS_CLIENT_PASSWD}}} - clave de acceso del cliente a servicios remotos. 49 50 3. '''Proceso de instalación''' 49 2. '''Proceso de instalación''' 51 50 a. Ejecutar el script como usuario {{{root}}}: 52 51 {{{ 53 52 sudo bash opengnsys_installer.sh 54 53 }}} 54 b. El script de instalación pedirá que el usuario introduzca los parámetros básicos de seguridad para configurar el acceso al servicio (se recomienda rellenar adecuadamente esta información, ya que si no se indica un parámetro, toma el valor por defecto). 55 55 56 56 4. '''Revisar los ficheros de configuración.''' … … 62 62 2. Descomprimir el fichero, ejecutando: {{{tar xvzf }}}''{{{opengnsys-Versión.tar.gz}}}'' 63 63 3. Cambiar al subdirectorio del instalador, ejecutando: {{{cd opengnsys/installer}}} 64 4. Como medida de seguridad, resulta '''muy importante''' modificar los usuarios y claves por defecto de acceso al sistema. Para ello, editar el fichero de instalación {{{opengnsys_installer.sh}}} y modificar los valores de las variables de configuración: 65 * {{{MYSQL_ROOT_PASSWORD}}} - clave del usuario {{{root}}} de MySQL. 66 * {{{OPENGNSYS_DB_USER}}} - usuario de acceso y super-administrador de OpenGnSys. 67 * {{{OPENGNSYS_DB_PASSWD}}} - clave del usuario. 68 * {{{OPENGNSYS_CLIENT_PASSWD}}} - clave de acceso del cliente a servicios remotos. 69 5. Ejecutar el script de instalación como usuario {{{root}}}: 64 4. Ejecutar el script de instalación como usuario {{{root}}}: 70 65 {{{ 71 66 sudo bash opengnsys_installer.sh … … 75 70 http_proxy="http://IPProxy:PuertoProxy" sudo bash opengnsys_installer.sh 76 71 }}} 72 5. El script de instalación pedirá que el usuario introduzca los parámetros básicos de seguridad para configurar el acceso al servicio (se recomienda rellenar adecuadamente esta información, ya que si no se indica un parámetro, toma el valor por defecto). 77 73 6. Revisar los ficheros de configuración. 78 74 … … 89 85 4. {{{/opt/opengnsys/client/etc/ogAdmClient.cfg}}} - configuración de OpenGnSys Client 90 86 5. {{{/opt/opengnsys/www/controlacceso.php}}} - configuración de OpenGnSys Web Admin Console 91 2. Configure el servidor de DHCP y reinicie el servicio. 92 3. Opcionalmente, revise la configuración de Samba en el directorio {{{/etc/samba}}} 93 4. Entre como Administrador en la consola web del servidor. 87 2. El script de instalación reduce la seguridad del servidor para preparar todos los servicios necesarios, por lo que se recomienda revisar la configuración de seguridad (SELinux, IPTables, Firewalld, etc.). 88 3. Configure el servidor de DHCP y reinicie el servicio. 89 4. Opcionalmente, revise la configuración de Samba en el directorio {{{/etc/samba}}} 90 5. Entre como Administrador en la consola web del servidor. 94 91 1. Utilice el usuario y clave establecidos en el instalador para acceso a la base de datos (variables {{{OPENGNSYS_DB_USER}}} y {{{OPENGNSYS_DB_PASSWD}}}). 95 92 2. Revise la organización que está configurada por defecto y el usuario por defecto. 96 5. Entre como un usuario en la consola web del servidor.93 6. Entre como un usuario en la consola web del servidor. 97 94 1. Utilice el usuario y la clave que haya configurado como administrador de la Unidad Organizativa correspondiente. 98 95 2. Revise que el dato de IP del servidor es correcto en la sección "Servidores->Servidor OpenGnSys (Default)". 99 3. Si cambia la configuración, reinicie el servidor: {{{sudo /etc/init.d/opengnsys restart}}} 100 101 102 103 == Actualizar [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys]==96 3. Si cambia la configuración, reinicie el servidor: {{{sudo /etc/init.d/opengnsys restart}}} (está disponible un script para cambiar automáticamente la dirección IP del servidor, ver sección [#Cambiodedirecci%C3%B3nIPdeOpenGnSysServer Cambio de dirección IP de OpenGnSys Server]). 97 98 99 100 == Actualizar OpenGnSys == 104 101 105 102 Desde la versión 1.0.1 se dispone de un script de auto-actualización del sistema, con las siguientes características: … … 116 113 117 114 118 == Desinstalar [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys]==115 == Desinstalar OpenGnSys == 119 116 120 117 Asimismo, desde la versión 1.0.1 también existe un script de desinstalación de los componentes de OpenGnSys, con las siguientes características: … … 216 213 {{{ 217 214 vi /etc/subversion/servers 218 #editamos la sección [global], en la linea 142, para que quede como: 215 }}} 216 * Editamos la sección {{{[global]}}}, en la linea 142, para que quede como: 219 217 220 218 [global] 221 222 219 http-proxy-host = proxy.xxx.es 223 224 220 http-proxy-port = 3128 225 226 221 http-timeout = 10 227 228 222 # nota: no debe haber ninguna línea comentada entre [global] y el http-proxy-host 229 223 # nota: no debe haber espacios en blanco ni tabuladores delante de http-proxy-host 230 231 224 }}} 232 225 … … 236 229 Eliminar el fichero /etc/cron.d/php5 237 230 238 239 240 == Propuesta instalación de componentes (en preparación) ==241 242 Se propone modificar el programa de instalación para automatizar el proceso de los 2 componentes principales del Proyecto OpenGnSys. El formato del script de instalación {{{opengnsys-installer.sh }}} puede ser:243 {{{244 opengnsys_installer.sh [ all | server | repo IPServidor DistribuciónCliente ]245 }}}246 247 Siendo los parámetros:248 * '''{{{server}}}''' - que incluye los servicios:249 * Servidor OpenGnSys (ogAdmServer, ogAdmAgent)250 * Condola web (Apache, MySQL, páginas web)251 * Arranque (DHCP, TFTP, generador del cliente)252 * '''{{{repo}}}''' - que incluye los servicios:253 * Servidor de repositorio (ogAdmRepo)254 * Servidor de ficheros (NFS)255 * Componentes del Cliente OpenGnSys256 * Necesita conocer la IP del servidor principal y el tipo de distribución de Ubuntu que será usado en los clientes.257 * '''{{{all}}}''' - instalación compacta en la misma máquina (valor opcional y por defecto).258