Changes between Version 59 and Version 60 of ManualInstalacion
- Timestamp:
- Nov 17, 2010, 12:57:13 PM (14 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
ManualInstalacion
v59 v60 6 6 == Notas iniciales == 7 7 8 Se presupone que el servidor de [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys] va a ser instalado en una distribución de GNU/Linux, Ubuntu 10.04 Server de 32 bits. Actualmente el instalador no funciona con 64bits.8 Actualmente, [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys Server] solo debe ser instalado sobre una distribución GNU/Linux Ubuntu (a partir de la versión 9.04), aunque se recomienda utilizar la versión Ubuntu 10.04 LTS Server, tanto de 32 como de 64 bits (también se ha probado la instalación sobre un versión Ubuntu Desktop). 9 9 10 10 Los scripts y ficheros de instalación de los componentes de [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys] se encuentran disponibles en el paquete [browser:trunk/installer OpenGnSys Installer]. 11 11 12 '''NOTA''': En el proceso de instalación se crean usuarios por defecto por lo que se recomienda que se editen para crear los propios.13 12 14 13 == Formas de instalación == 15 14 16 Hay tres formas básicas de instalación de [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys]:17 * Con un script de instalación. El cual hace uso de Subversion para bajarsela aplicación.18 * A partir de un tar.gz. En este ya estála aplicación completa.19 * Instalación manual a paso a paso. Se obvia el script de instalación y se instalacomponente a componente.15 Hay tres maneras básicas de instalación de [http://www.opengnsys.es/ OpenGnSys]: 16 * Ejecutar el script de instalación, el cual hace uso de Subversion para descargar la aplicación. 17 * A partir de un fichero comprimido tipo {{{tar.gz}}} con la aplicación completa. 18 * Instalación manual paso a paso, obbviando el script de instalación e instalando componente a componente. 20 19 21 Tras la instalación es conveniente repasar la [wiki:ConfigInicial configuración inicial] . Especialmente importante si cambiamos deIP el servidor OpenGnSys.20 Tras la instalación es conveniente repasar la [wiki:ConfigInicial configuración inicial], especialmente si se modifica la IP el servidor OpenGnSys. 22 21 23 22 === Script de instalación === … … 37 36 a. Descargar con un navegador web: pulsar en el enlace anterior y guardar el archivo con el nombre {{{opengnsys_installer.sh}}} 38 37 38 1. Configuración básica 39 a. Como medida de seguridad, resulta '''muy importante''' modificar los usuarios y claves por defecto de acceso al sistema. Para ello, editar el fichero de instalación {{{opengnsys_installer.sh}}} y modificar los valores de las variables de configuración: 40 * {{{MYSQL_ROOT_PASSWORD}}} - clave del usuario {{{root}}} de MySQL. 41 * {{{OPENGNSYS_DATABASE}}} - nombre de la base de datos. 42 * {{{OPENGNSYS_DB_USER}}} - usuario de acceso y super-administrador de OpenGnSys. 43 * {{{OPENGNSYS_DB_PASSWD}}} - clave del usuario. 44 39 45 1. Proceso de instalación 40 a. Recomendado cambiar los usuarios y passwords por defecto de los usuarios que se crean editando el instalador `opengnsys_installer.sh`. Busca las variables OPENGNSYS_DB_USER, OPENGNSYS_DB_PASSWD, OPENGNSYS_DB_DEFAULTUSER y OPENGNSYS_DB_DEFAULTPASSWD. Cambia por los valores que desees. 41 a. El script debe ser ejecutado como usuario {{{root}}}: 46 a. Ejecutar el script como usuario {{{root}}}: 42 47 {{{ 43 48 sudo bash opengnsys_installer.sh … … 45 50 46 51 === Instalación desde un tar.gz === 52 47 53 1. En el caso de que no tengamos acceso al Subversion, p.ej., estemos detrás de un proxy, tendremos que descargar el paquete tgz desde la web. 48 54 a. Accedemos a [http://www.opengnsys.es/browser/tags] desde un equipo con acceso a Internet y elegimos el paquete deseado. 49 55 a. Nos abrirá ventana, informando que no se puede visualizar dicho paquete, dando la opción de descargarlo. 50 56 1. Cargarlo en el servidor donde vayamos a instalarlo. 51 1. Dicho tar.gz debemos descomprimirlo (`tar zxvf nombre_del_fichero.tar.gz`). 52 1. Cambia el nombre del subdirectorio descomprimido a `opengnsys`. 53 1. Crea el subdirectorio `opengnsys_installer` en `/tmp`. 54 1. Mover el subdirectorio `opengnsys` en `/tmp/opengnsys_installer`. 55 1. Cambiamos al usuario root `sudo su` 56 1. Configurarle el proxy al servidor. p.ej.: `export http_proxy="http://proxy.us.es:3128"` 57 1. Recomendado cambiar los usuarios y passwords por defecto de los usuarios que se crean editando el instalador `opengnsys_installer.sh`. Busca las variables OPENGNSYS_DB_USER, OPENGNSYS_DB_PASSWD, OPENGNSYS_DB_DEFAULTUSER y OPENGNSYS_DB_DEFAULTPASSWD. Cambia por los valores que desees. 58 1. Ejecutamos script `/tmp/opengnsys_installer/opengnsys/installer/opengnsys_installer.sh` 57 1. Descomprimir el fichero, ejecutando: {{{tar xvzf nombre_del_fichero.tar.gz}}} 58 1. Cambiar al subdirectorio del instalador, ejecutando: {{{cd opengnsys/installer}}} 59 1. Como medida de seguridad, resulta '''muy importante''' modificar los usuarios y claves por defecto de acceso al sistema. Para ello, editar el fichero de instalación {{{opengnsys_installer.sh}}} y modificar los valores de las variables de configuración: 60 * {{{MYSQL_ROOT_PASSWORD}}} - clave del usuario {{{root}}} de MySQL. 61 * {{{OPENGNSYS_DATABASE}}} - nombre de la base de datos. 62 * {{{OPENGNSYS_DB_USER}}} - usuario de acceso y super-administrador de OpenGnSys. 63 * {{{OPENGNSYS_DB_PASSWD}}} - clave del usuario. 64 1. Ejecutar el script de instalación como usuario {{{root}}}: 65 {{{ 66 sudo bash opengnsys_installer.sh 67 }}} 68 '''Nota:''' En algunos entornos privados es necesario configurar el proxy de conexión para ejecutar el instalador, en tal caso ejecutar: 69 {{{ 70 http_proxy="http://IPProxy:PuertoProxy" sudo bash opengnsys_installer.sh 71 }}} 72 59 73 60 74 === Instalación manual paso a paso ===