close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
Feb 21, 2020, 9:20:54 AM (6 years ago)
- Author:
-
ramon
- Comment:
-
Eliminar información obsoleta.
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v102
|
v103
|
|
24 | 24 | Hay dos maneras básicas de instalación de OpenGnsys: |
25 | 25 | * A partir del fichero comprimido tipo {{{tar.gz}}} con la aplicación completa. |
26 | | * Ejecutar el script de instalación, el cual hace uso de Subversion para descargar la aplicación. |
| 26 | * Ejecutar el script de instalación que descarga automáticamente la aplicación. |
27 | 27 | |
28 | 28 | Tras la instalación es conveniente repasar la [wiki:ManualInstalacion#Configuraci%C3%B3nInicial configuración inicial], especialmente si se modifica la IP del servidor OpenGnsys. |
… |
… |
|
33 | 33 | Para instalar una determinada revisión de OpenGnsys, debe descargarse el fichero comprimido con el contenido de dicha versión y realizar los siguientes pasos: |
34 | 34 | 1. Acceder a [https://opengnsys.es/trac/downloads] y descargar el fichero `opengnsys-Versión-rRevisión.tar.gz`'' de la revisión deseada. |
35 | | 2. Descomprimir el fichero, ejecutando: `sudo tar xpvzf opengnsys-Versión-rRevisión.tar.gz` |
36 | | 3. Cambiar al subdirectorio del instalador, ejecutando: `cd opengnsys/installer` |
37 | | 4. Ejecutar el script de instalación como usuario `root`: |
38 | | {{{ |
39 | | sudo bash opengnsys_installer.sh |
| 35 | 2. Descomprimir el fichero y ejecutar el script de instalación como usuario `root`: |
| 36 | {{{ |
| 37 | sudo tar xpvzf opengnsys-Versión-rRevisión.tar.gz |
| 38 | cd opengnsys |
| 39 | sudo installer/opengnsys_installer.sh |
40 | 40 | }}} |
41 | 41 | '''Nota:''' En algunos entornos privados es necesario configurar el proxy de conexión para ejecutar el instalador. Al final del documento se explica como configurar el proxy en http, https, svn y wget. |
42 | | 5. El script de instalación pedirá que el usuario introduzca los siguientes valores de configuración (se recomienda rellenar adecuadamente esta información, si no se indica un parámetro toma el valor por defecto): |
| 42 | 3. El script de instalación pedirá que el usuario introduzca los siguientes valores de configuración (se recomienda rellenar adecuadamente esta información, si no se indica un parámetro toma el valor por defecto): |
43 | 43 | * Clave del usuario `root` del servidor de bases de datos. |
44 | 44 | * Usuario de acceso a la consola web y super-administrador de OpenGnsys. |
… |
… |
|
46 | 46 | * Clave de acceso del cliente a servicios remotos. |
47 | 47 | * Seleccionar clientes ogLive para instalar (64 bits, 32 bits o ambos). |
48 | | 6. Si no ha descomprimido los ficheros como `root`, deberá ejecutar el script de comprobación de permisos: |
| 48 | 4. Si no ha descomprimido los ficheros como `root`, deberá ejecutar el script de comprobación de permisos: |
49 | 49 | {{{ |
50 | 50 | sudo /opt/opengnsys/bin/checkperms |
51 | 51 | }}} |
52 | | 7. Revisar los ficheros de configuración. |
| 52 | 5. Revisar los ficheros de configuración. |
53 | 53 | |
54 | 54 | |
… |
… |
|
57 | 57 | ''NOTA'': Si se usa un servidor proxy para el acceso a Internet, antes de ejecutar el script debe revisarse la información al final de este documento para activar el uso de Subversión con proxy. |
58 | 58 | |
59 | | 1. '''Descargar el script de instalación''' |
| 59 | 1. Descargar el script de instalación. |
60 | 60 | * Ejemplos de descarga del script. |
61 | 61 | a. Descargar con Wget: |
… |
… |
|
67 | 67 | curl https://raw.githubusercontent.com/opengnsys/OpenGnsys/opengnsys-Versión/installer/opengnsys_installer.sh -o opengnsys_installer.sh |
68 | 68 | }}} |
69 | | 2. '''Proceso de instalación''' |
| 69 | 2. Proceso de instalación. |
70 | 70 | a. Ejecutar el script como usuario `root`: |
71 | 71 | {{{ |
… |
… |
|
73 | 73 | }}} |
74 | 74 | 3. El script de instalación pedirá que el usuario introduzca los parámetros de configuración como se indica en el apartado anterior (se recomienda rellenar adecuadamente esta información, ya que si no se indica un parámetro toma el valor por defecto). |
75 | | 4. '''Revisar los ficheros de configuración.''' |
| 75 | 4. Revisar los ficheros de configuración. |
76 | 76 | |
77 | 77 | |
… |
… |
|
139 | 139 | |
140 | 140 | |
141 | | == Configuración de OpenGnsys para usar servicios externos == |
142 | | |
143 | | === Servicio DHCP externo === |
| 141 | == Configuración de un Servicio DHCP externo == |
144 | 142 | |
145 | 143 | Desde la versión 1.0.2 de OpenGnsys utiliza por defecto Grub4Dos en vez PXELinux para realizar el proceso de arranque de los clientes. Incluir las siguientes líneas para configurar el servicio DHCP con Grub4Dos. |
146 | | {{{ |
| 144 | {{{ |
147 | 145 | # habilitamos la transferencia del nombre por dhcp. |
148 | 146 | use-host-decl-names on; |
… |
… |
|
152 | 150 | }}} |
153 | 151 | |
154 | | |
155 | 152 | Si nuestro servidor DHCP es proporcionado desde Windows, hay que configurar las siguientes opciones al ámbito donde están los equipos que serán gestionado por OpenGnsys. Se ofrecen dos alternativas válidas proporcionadas en entornos en producción. La diferencia está en la opción 66. Esta opción permite poner el nombre o la dirección IP del servidor OpenGnsys, si elegimos poner el nombre requiere también la opción 60. |
156 | 153 | |
157 | 154 | Alternativa 1 con la opción 66 con el nombre del servidor OpenGnsys (requiere opción 60) |
158 | | {{{ |
| 155 | {{{ |
159 | 156 | 60 PXEClient (IP del servidor OpenGnsys) |
160 | 157 | 66 Nombre del host del servidor de arranque (Nombre del servidor OpenGnsys) |
… |
… |
|
162 | 159 | }}} |
163 | 160 | Alternativa 2 con la opción 66 con la dirección IP del servidor OpenGnsys |
164 | | {{{ |
| 161 | {{{ |
165 | 162 | 66 Nombre del host del servidor de arranque (IP del servidor OpenGnsys) |
166 | 163 | 67 Nombre del archivo de arranque (grldr) |
… |
… |
|
168 | 165 | |
169 | 166 | Si deseamos que convivan dos o más servidores, por ejemplo uno en producción y otro en pruebas o incluso OpenGnsys con "otro" podemos indicarlo con diferentes líneas {{{next-server}}} en diferentes grupos respectivamente. Cambiar el servidor de un cliente es tan fácil como hacer copiar y pegar los datos del cliente de un grupo a otro. |
170 | | {{{ |
| 167 | {{{ |
171 | 168 | group { |
172 | 169 | next-server [ip_servidor_1]; |
… |
… |
|
213 | 210 | |
214 | 211 | |
215 | | == Configurando la conectividad HTTPS y SVN en entornos que lo necesiten == |
216 | | |
217 | | * Exportamos la variable que identifica al proxy a usar. |
218 | | {{{ |
219 | | export http_proxy="http://proxy.xxx.es:puerto" |
220 | | export https_proxy="http://proxy.xxx.es:puerto" |
221 | | export ftp_proxy="http://proxy.xxx.es:puerto" |
222 | | export ftps_proxy="http://proxy.xxx.es:puerto" |
223 | | }}} |
224 | | |
225 | | * Comprobamos el uso del proxy, instalando el paquete subversion y wget, con el comando: |
226 | | {{{ |
227 | | apt-get update |
228 | | apt-get install subversion wget |
229 | | }}} |
230 | | |
231 | | * Configuramos el subversion para que utilice también el proxy. |
232 | | {{{ |
233 | | vi /etc/subversion/servers |
234 | | }}} |
235 | | |
236 | | * Editamos la sección {{{[global]}}}, en la linea 142, para que quede como: |
237 | | {{{ |
238 | | [global] |
239 | | http-proxy-host = proxy.xxx.es |
240 | | http-proxy-port = 3128 |
241 | | http-timeout = 10 |
242 | | # nota: no debe haber ninguna línea comentada entre [global] y el http-proxy-host |
243 | | # nota: no debe haber espacios en blanco ni tabuladores delante de http-proxy-host |
244 | | }}} |
245 | | |
246 | | |
247 | | == Opcional: Eliminando el servicio php cron del ubuntu server == |
248 | | |
249 | | Eliminar el fichero /etc/cron.d/php5 |
250 | | |
| 212 | == Configurar conectividad a través de Proxy == |
| 213 | |
| 214 | Para entornos privados que necesitan conectarse a Internet a través de un servidor Proxy, es necesario exportar las siguientes variables de entorno antes de ejecutar las descargas. |
| 215 | {{{ |
| 216 | export http_proxy="http://DirecciónProxy:Puerto" |
| 217 | export https_proxy="http://DirecciónProxy:Puerto" |
| 218 | }}} |
| 219 | |