Changes between Version 15 and Version 16 of InstalacionManual
- Timestamp:
- Jan 15, 2010, 11:52:09 AM (15 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
InstalacionManual
v15 v16 10 10 11 11 Un sistema OpenGnSys está formado por dos tipos de servidor, según los servicios que presta: 12 * Servidor de Administración: Único para cada sistema OpenGnSys, ofrece los servicios de administración a través de la consola web y ejecuta el demonio (ogAdmServer) que distribuye las tareas configuradas desde la consola web entre los diferentes servidores de repositorio.13 * Servidor de Repositorio: Puede haber tantos como se desee. Ofrece los servicios de arranque por PXE, comparte por NFS los directorios necesarios para los clientes, almacena las imagenes de los discos de los clientes, recibe del servidor de administración las tareas que debe ejecutar los clientes y, en general, ofrece todos los servicios que utilizan directamente los clientes.12 * Servidor de Administración: Único para cada sistema OpenGnSys, ofrece los servicios de administración a través de la consola web y ejecuta el demonio (ogAdmServer) que distribuye las tareas configuradas desde la consola web entre los diferentes servidores de repositorio. 13 * Servidor de Repositorio: Puede haber tantos como se desee. Ofrece los servicios de arranque por PXE, comparte por NFS los directorios necesarios para los clientes, almacena las imagenes de los discos de los clientes, recibe del servidor de administración las tareas que debe ejecutar los clientes y, en general, ofrece todos los servicios que utilizan directamente los clientes. 14 14 15 15 == Instalación de un sistema OpenGnSys == … … 19 19 Los siguientes servicios son necesarios para el funcionamiento del sistema OpenGnSys pero no tienen por que residir en los servidores dedicados al mismo, aunque el instalador nos dará la opción de instalarlos y configurarlos si así lo deseamos. Otros servicios tambien pueden estar alojados fuera, pero por simplificar la instalación se incluyen en el proceso de instalación del tipo de servidor que los utiliza. 20 20 21 * Servidor DHCP: Es necesario un servidor DHCP que redireccione el arranque de los clientes al servidor de repositorio de su zona. Un ejemplo de como podría quedar el archivo de configuración dhcp.conf para un servidor que da direcciones en el rango de 10.1.12.100 - 10.1.12.200 y cuyo servidor de repositorio tiene la dirección ip 10.1.12.121 * Servidor DHCP: Es necesario un servidor DHCP que redireccione el arranque de los clientes al servidor de repositorio de su zona. Un ejemplo de como podría quedar el archivo de configuración dhcp.conf para un servidor que da direcciones en el rango de 10.1.12.100 - 10.1.12.200 y cuyo servidor de repositorio tiene la dirección ip 10.1.12.1 22 22 23 23 {{{ … … 47 47 Los datos que se deben conocer antes de instalar son lo siguientes: 48 48 49 * Si se instala un servidor de Administración:50 * IP local y puerto donde debe escuchar el demonio ogAdmServer (puerto por defecto, 2008).51 * Nombre del catálogo del servidor MySQL donde se creará la base de datos (por defecto ogBDAdmin).52 53 * Si se instala un servidor de Repositorio:49 * Si se instala un servidor de Administración: 50 * IP local y puerto donde debe escuchar el demonio ogAdmServer (puerto por defecto, 2008). 51 * Nombre del catálogo del servidor MySQL donde se creará la base de datos (por defecto ogBDAdmin). 52 53 * Si se instala un servidor de Repositorio: 54 54 * IP del servidor de Administración del que depende el repositorio. 55 55 * Puerto del servidor de Administración donde escucha el demonio ogAdmServer (por defecto 2008). 56 56 * Dirección de red y máscara de los ordenadores cliente (para exportar los directorios por NFS). 57 57 58 * Si se instala un servidor DHCP:58 * Si se instala un servidor DHCP: 59 59 * Servidores DNS que utilizarán los clientes. 60 60 * Dirección de la subred de la que se darán las IPs. … … 74 74 ==== Utilidades necesarias ==== 75 75 76 * wget76 * wget 77 77 {{{ 78 78 aptitude install wget 79 79 }}} 80 80 81 * Utilidades para la compilación de los servicios(se podría realizar en otra máquina con la misma arquitectura)81 * Utilidades para la compilación de los servicios(se podría realizar en otra máquina con la misma arquitectura) 82 82 {{{ 83 83 aptitude install make … … 87 87 }}} 88 88 89 * Subversion: para la descarga del sistema desde el repositorio89 * Subversion: para la descarga del sistema desde el repositorio 90 90 {{{ 91 91 aptitude install subversion … … 158 158 ==== Servicios ==== 159 159 160 *apache2160 * apache2 161 161 {{{ 162 162 aptitude install apache2 163 163 }}} 164 164 165 *PHP5165 * PHP5 166 166 {{{ 167 167 aptitude install php5 168 168 }}} 169 169 170 *MySQL y conector php5-mysql170 * MySQL y conector php5-mysql 171 171 {{{ 172 172 aptitude install mysql-server … … 325 325 Los clientes arrancan por red recibiendo un sistema operativo mínimo para reducir el tiempo de arranque, para poder realizar las tareas relacionadas con la clonación necesitan acceder además a tres directorios del servidor: 326 326 327 -/opt/opengnsys/client/ que contiene los ejecutables con el motor de clonación y las utilidades asociadas.328 -/opt/opengnsys/images/ lugar de almacenamiento de las imagenes de las particiones y discos para crear/restaurar.329 -/opt/opengnsys/log/clients donde se graban los logs con el resultado de la ejecución de las diferentes tareas.327 * /opt/opengnsys/client/ que contiene los ejecutables con el motor de clonación y las utilidades asociadas. 328 * /opt/opengnsys/images/ lugar de almacenamiento de las imagenes de las particiones y discos para crear/restaurar. 329 * /opt/opengnsys/log/clients donde se graban los logs con el resultado de la ejecución de las diferentes tareas. 330 330 331 331 para poder utilizar estos directorios hay que crear los directorios en el servidor y hacer que se exporten por NFS y, en el cliente, montarlos al inicio. La parte cliente la realiza el script loadenviron.sh que se ejecuta en el proceso de arranque del mismo. … … 364 364 Copiamos desde el repositorio los scripts y ficheros, ejecutables directamente desde el servidor de OpenGNSys, y que son necesarios para configurar los procesos de arranque de los clientes: 365 365 366 * initrd-generator:Script de generación de los básicos de arranque del cliente(initrd y kernel).367 368 * upgrade-clients-udeb.sh: Script de descarga de paquetes udeb, que serán incluidos en el directorio de librerías importadas por los clientes.369 370 * udeblist.conf: Fichero de configuración que incluye la lista de paquetes udeb que deben ser descargados o eliminados.366 * initrd-generator:Script de generación de los básicos de arranque del cliente(initrd y kernel). 367 368 * upgrade-clients-udeb.sh: Script de descarga de paquetes udeb, que serán incluidos en el directorio de librerías importadas por los clientes. 369 370 * udeblist.conf: Fichero de configuración que incluye la lista de paquetes udeb que deben ser descargados o eliminados. 371 371 372 372 {{{