wiki:HidraComoClonar

Version 1 (modified by ramon, 16 years ago) (diff)

Creación de la página

Cómo clonar desde la terminal de los clientes

Se va a presentar una guía básica para clonar equipos usando los scripts de Hidra desde la consola de los distintos clientes. Por lo tanto, en el directorio de arranque exportado por el servidor EAC debe incluir al integración con Hidra.

Nota: El punto indicativo de la shell se indicará por un carácter almohadilla (#), el resto de líneas muestran mensajes de ejemplo.

Nota: Se presupone que los clientes tienen 1 único disco en el que se instalará Windows y Linux.

Preparación general

Al finalizar el proceso de arranque de cualquier cliente, entrar en el sistema y ejecutar sudo su para que todos los comandos se ejecuten como root.

Preparar el entorno de ejecución de Hidra (deberá incluirse en el arranque normal):

# export HIDRA=/var/EAC/hidra
# source $HIDRA/scripts/hidraEnviron

Crear imágenes de sistemas operativos

En primer lugar, deben anotarse la distribución de particiones del PC modelo con los sistemas operativos ya instalados (proceso que Hidra realiza automáticamente). En el ejemplo, un disco con Windows con NTFS de 16 GB y Linux con Ext3 de 10 GB y paginación de 2 GB:

# hidraListPartitions 1
pri=NTFS:16000000 EXT3:10000000 EXTENDED:2000000
log=LINUX-SWAP:2000000

Crear las imágenes de arranque de los sistemas operativos. En el ejemplo, se generarán 2 imágenes, que se almacenarán en /var/EAC/hdimages/winxp/winxp.gzip-1 y en /var/EAC/hdimages/ubuntu/ubuntu.gzip-2

# hidraCreateImageFromPartition 1 1 $IPservidor hdimages/winxp winxp gzip
# hidraCreateImageFromPartition 1 2 $IPservidor hdimages/ubuntu ubuntu gzip

Definir particiones en el cliente

  • nueva tabla de particiones
  • particionar

Restaurar una imagen de Windows

  • restaurar
  • comprobar el sistema de ficheros
  • partición activa
  • cambiar nombre
  • arrancar

Restaurar una imagen de Linux

  • restaurar
  • comprobar el sistema de ficheros
  • arrancar