Changes between Version 5 and Version 6 of GuiaOperaciones
- Timestamp:
- May 9, 2011, 2:03:42 PM (14 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
GuiaOperaciones
v5 v6 9 9 10 10 * Interfaz de administración 11 * scripts11 * Scripts 12 12 * API 13 13 14 14 == Operaciones básicas: comandos y asistentes == 15 15 16 Los comandos y asistente ntes son las operaciones básicas que serán ejecutadas desde la consola de administración por los clientes que estén (o sean) inciados con el cliente opengnsys pxe.16 Los comandos y asistentes son las operaciones básicas que serán ejecutadas desde la consola de administración por los clientes que estén (o sean) inciados con el cliente OpenGnSys PXE. 17 17 18 18 La diferencia entre un comando y un asistente, está en la cantidad de información que es requerida por parte del usuario o se muestra antes de ejecutarse. … … 20 20 === Listado de comandos === 21 21 Botón derecho sobre el ordenador, seleccionamos '''comandos''', y nos aparece las siguientes opciones: 22 - '''Apagar'''. Si tenemos el ordenador encendido, y gestionado por Open gnsys, se apaga.23 - '''Arrancar'''. Arranca el equipo, y pasará a ser gestionado por Open gnsys.22 - '''Apagar'''. Si tenemos el ordenador encendido, y gestionado por OpenGnSys, se apaga. 23 - '''Arrancar'''. Arranca el equipo, y pasará a ser gestionado por OpenGnSys. 24 24 - '''Crear imagen'''. Crear una imagen del equipo. 25 25 - '''Ejecutar script'''. Lo comentaremos luego. 26 - '''Iniciar sesión'''. Si tenemos el ordenador encendido, y gestionado por Open gnsys, arranca con el S.O. del ordenador.26 - '''Iniciar sesión'''. Si tenemos el ordenador encendido, y gestionado por OpenGnSys, arranca con el S.O. del ordenador. 27 27 - '''Inventariar hardware'''. Analiza el equipo y obtiene los dispositivos hardware. 28 28 - '''Inventariar software'''. Analiza el equipo y obtiene un listado del software instalado. 29 29 - '''Reiniciar'''. 30 30 - '''Restaurar imagen'''. Permite elegir una imagen, siempre que coincida el hardware, y estamparla en el ordenador. 31 Desp úes de seleccionar una operación, pinchamos en el botón de aceptar de la ventana de la derecha. Opciones de ejecución. [[br]]31 Después de seleccionar una operación, pinchamos en el botón de aceptar de la ventana de la derecha. Opciones de ejecución. [[br]] 32 32 En la ventana: '''Opciones de ejecución''' podemos seleccionar con o sin seguimiento. [[br]] 33 33 Al realizar la operación con seguimiento, podemos ver algunos pasos intermedio, y si se ha completado la operación correctamente o no. 34 34 35 35 36 [[Image(p06_operaciones_basicas_comandos.png )]]36 [[Image(p06_operaciones_basicas_comandos.png,width=100%)]] 37 37 38 38 === Listado de asistentes === … … 44 44 Las opciones de estos asistentes vienen detalladas en la guía de operación 45 45 46 [[Image(p07_operaciones_basicas_asistentes.png )]]46 [[Image(p07_operaciones_basicas_asistentes.png,width=100%)]] 47 47 48 48 == Propiedades: ámbito, programación acciones y seguimiento == … … 58 58 Un comando, asistente o procedimiento se aplicará en el ámbito donde se ejecute y en todos los ámbitos hijos. 59 59 60 * Por este motivo, es util la utilización de un grupo de ordenadores, para realizar tareas puntuales sobre un determinado número de ordenadores.60 * Por este motivo, es útil la utilización de un grupo de ordenadores, para realizar tareas puntuales sobre un determinado número de ordenadores. 61 61 * La agrupación o cambio de grupo de ordenadores se puede hacer: 62 * uno a uno: sobre el ambito ordenador, elegir la opción "mover", y luego sobre el ambito deseado, "colocar".62 * uno a uno: sobre el ámbito ordenador, elegir la opción "mover", y luego sobre el ámbito deseado, "colocar". 63 63 * Selección múltiple desde la opción "Reubica ordenadores" de un ambito tipo aula. 64 64 … … 72 72 * Procedimientos: 73 73 * Para ser incluido como opción en los menús que se ofrecen a los clientes, 74 * Para ser incluido como operaci on de inicio en los clientes Opengnsys (autoexec)74 * Para ser incluido como operación de inicio en los clientes OpenGnSys (autoexec) 75 75 * Como operación rápida sobre un agrupamiento desde la consola web. 76 76 * Tareas: 77 77 * Para ser usados de manera programada, desde el programador de tareas. 78 * Para ser usado como elemento en los men us de los clientes. De está manera se pude ofrecer un menú privado, gestionado sobre un solo ordenador, pero que la operación se aplique a un determinado ámbito.78 * Para ser usado como elemento en los menús de los clientes. De está manera se pude ofrecer un menú privado, gestionado sobre un solo ordenador, pero que la operación se aplique a un determinado ámbito. 79 79 80 80 === Seguimiento === … … 82 82 * Desde la consola de administración desde la opción aulas->$AMBITO->cola de acciones. 83 83 * Desde la consola de administración desde la opción aulas-> status ordenadores -> icono ordenador: log o log_seguimiento 84 * Desde el cliente opengnsys en modo administración desde con la consola de texto85 * Conect andonos remótamente al cliente opengnsys vía ssh.84 * Desde el cliente OpenGnSys en modo administración desde con la consola de texto 85 * Conectándonos remotamente al cliente OpenGnSys vía ssh. 86 86 87 [[Image(seguimiento.png )]]87 [[Image(seguimiento.png,width=100%)]] 88 88