Changes between Version 12 and Version 13 of GuiaAdmUnidad
- Timestamp:
- Jun 30, 2011, 2:43:29 PM (14 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
GuiaAdmUnidad
v12 v13 1 1 [[TOC(heading=Índice)]] 2 = Guía Rápida de primer uso: Administración de una unidad administrativa =2 = Guía Rápida de primer uso: Administración de una unidad organizativa = 3 3 4 4 Esta es una guía para trabajar con la consola de administración de !OpenGnSys. 5 5 6 Una vez que hemos entrado en la consola de administración en parte de [wiki:GuiaAdmConsola administración de la consola], hemos creado una unidad administrativa y le hemos asignado un administrador podemos pasar a administrar la propia unidad administrativa.6 Una vez que hemos entrado en la consola de administración en la parte de [wiki:GuiaAdmConsola administración de la consola], hemos creado una unidad organizativa y le hemos asignado un administrador podemos pasar a administrar la propia unidad organizativa. 7 7 8 8 == Acceso a la consola == 9 9 10 || [[Image(P8_acceso_consola.png)]] || [[br]]Entramos en la consola de administración de la aplicación [[br]] escribiendo en la barra de direcciones del navegador lo siguiente:[[br]][[br]] `http://[ipdelservidor]/opengnsys`.[[br]][[br]]Para acceder a la unidad administrativa hemos de utilizar [[br]] el nombre y clave del administrador que le hemos asignado [[br]] y seleccionar en la lista desplegable la unidad administrativa deseada[[br]][[br]]||10 || [[Image(P8_acceso_consola.png)]] || [[br]]Entramos en la consola de administración de la aplicación [[br]] escribiendo en la barra de direcciones del navegador lo siguiente:[[br]][[br]] `http://[ipdelservidor]/opengnsys`.[[br]][[br]]Para acceder a la unidad organizativa hemos de utilizar [[br]] el nombre y clave del administrador que le hemos asignado [[br]] y seleccionar en la lista desplegable la unidad organizativa deseada[[br]][[br]]|| 11 11 12 12 [[br]][[br]][[br]][[br]] … … 21 21 * Hardware: Desde esta opción podemos gestionar el hardware de nuestra unidad organizativa. 22 22 * Software: Desde esta opción podemos ver el listado del software de nuestras imágenes. 23 * Repositorios: Desde esta opción gestionamos los repositorios (contenedores de imágenes) asignados a la unidad organizativa. NOTA: Durante la instalación se genera automáticamente una unidad organizativa default, que incluye un repositorio default. En el caso de que creemos una unidad administrativa, lo primero que debemos hacer es dar de alta el repositorio.23 * Repositorios: Desde esta opción gestionamos los repositorios (contenedores de imágenes) asignados a la unidad organizativa. NOTA: Durante la instalación se genera automáticamente una unidad organizativa default, que incluye un repositorio default. En el caso de que creemos una unidad organizativa, lo primero que debemos hacer es dar de alta el repositorio. 24 24 * Menús: Desde esta opción, gestionamos los posibles menus que se ofrecen en la consola de los clientes. 25 25 * Ayuda: Muestra la información de la API de opengnsys. … … 29 29 == Gestión del repositorio == 30 30 * Lo primero que debemos de hacer, al usar una nueva Unidad Organizativa (OU), es verificar los datos del repositorio. 31 * La unidad administrativa "default" que es creada durante la instalaciónde OpenGnsys, tiene asignado el repositorio "default".31 * La unidad organizativa "default" que es creada durante la instalaciónde OpenGnsys, tiene asignado el repositorio "default". 32 32 33 33