Version 40 (modified by 15 years ago) (diff) | ,
---|
0. Escenario de Pruebas
1.- Instalar última versión OpenGNSys (que incluya Multicast y p2p)
2.- Tomar un equipo limpio (cliente) e instalar Windows / Linux y dejar espacio libre en disco
3.- Crear imagen de la 1ª partición (medir tamaño imagen y tomar tiempos)
4.- Crear imagen de la 2ª partición (medir tamaño imagen y tomar tiempos)
5.- Restaurar imagenes a la caché del cliente mediante Unicast, Multicast y p2p midiendo tiempos en cada caso.
6.- Restauración de caché a partición
1. Escuela de Ingenierías
!Opengnsys(versión 0.9) en Producción
- Objetivos:
- Test de carga con el sistema OpenGnsys v 0.9
- Realización de primeras pruebas.
- Servidor !Opengnsys Server versión 0.9 (ubuntu server 9.04 32 bits), con todos los servicios integrados (SERVER,REPO)
- Ofrece servicio a 150 equipos (windows XP) repartidos en tres aulas -dos subredes-
- Funcionalidades integradas en la web de la versión 0.9
- Generación de la imagen:
- unicast tanto al servidor como a la cache propia de los clientes.
- Restauración a un sólo equipo:
- mediante la interfaz web, desde la cache o el repositorio.
- Restauración de varios equipos:
- Desde la propia cache de los clientes a su partición destino.
- Generación de la imagen:
- Funcionalidades no incluidas en la versión, usando desde la consola web la opción "ejecutar scripts"
- Clonación masiva de partición a multiples particiones remotas sin utilizar imágenes. (Protocol.lib e Image.lib.testing)
!Opengnsys(versión 0.9.2pre) en fase de pruebas rev 1038
- Objetivos:
- Test de carga con el sistema OpenGnsys v 0.9.2pre
- Tiempo de carga de los cliente independiente del número de clientes arrancados simultáneamente. source:/branches/tftpboot/pxelinux.cfg/default
- Test de rendimiento de los distintos protocolos de clonación previstas en la 0.9.2
- TORRENT
- Creación torrent: en el propio repositorio. source:/branches/ProtocolosClonacion/CreacionTorrent/torrentCreator.sh
- TORRENT
- Distribución de los distintos servicios OpenGnsys. SERVER, REPOSITORIOS, TRACKER, SEEDERS
- Piloto para un nuevo cliente pxe RAMFS < unionFS < debootstrat(NETROOT=nfs,smb,iscsi,httpfs,sshfs; LOCALROOT=cdrom,usb,partición cache)
- Test de rendimiento de las herramientas de clonación GNU y compresores disponibles, así como métodos de migración o soporte de distintos formatos de imágenes. (Image.lib.testing)
- Test de carga con el sistema OpenGnsys v 0.9.2pre
- Cuatro subredes:
- Subred 1.
- Dos equipos-clientes
- Subred 2 --------------- Un OpenGnsys Server 0.9.2pre (ubuntu server 10.4 32bits), función SERVER, REPO, TRACKER, SEEDER
- Dos equipos-clientes.
- Subred 3
- Pendiente de integrar
- subred 4 Un OpenGnsys Server 0.9.2pre. Sólo función ROOTSERVER (servicio auxiliar para la carga del cliente pxe).
- Ocho equipos-clientes-
- Subred 1.
- Protocolos de clonación utilizados
- Torrent - integrado completamente en la consola web.
- Funcionamiento correcto.
- Multicast - integrado parcialmente en la consola web.
- Hay que iniciar manualmente el envio de la sesión multicast desde el Repositorio OpenGnSys
- Torrent - integrado completamente en la consola web.
2. Complejo Ciencias de la Educación y Psicología
Estructura
Una subred
Servidores
Un DHCP-server externo
Un OpenGnsys Server (Administración y Repositorio)
- Sobre Ubuntu 10.04 server 32bits - 2.6.32-21-generic-pae i686
- con ip privada
- dará servicio a 3 aulas (110 equipos en total con 3 hardware distintos)
Características hardware equipos y red:
- Server OpenGnSys: Pentium Dual Core E5399 2.6Ghz/4GB RAM/500GB HDD
- Aula 1: Pentium Dual Core E5399 2.6Ghz/4GB RAM/500GB HDD
- Aula 2: Petium Core 2 Duo E6850 3 Ghz/1GB RAM/160GB HDD
- Aula 3: Pentium IV 3 Ghz/512MB RAM/200GB HDD
- Switches Fast Ethernet (1 por aula)
Todos los equipos de las aulas cuentan con arranque dual Windows XP y Guadalinex.
Revisión instalada:
- 995 trunk
- 995 branches/ogClient (cliente compatible con lucid lynx)
Pruebas de arranque del nuevo cliente realizadas con 2 equipos de cada aula. Sin problemas.
Comparativa creación imágenes con equipo del Aula 1:
Creación imágenes con OpenGnSys:
tipo tamaño datos tamaño imagen tiempo tiempo creación torrent ntfs 13GB 6,7GB 30m. 21m. ext3 3GB 1,1GB 7m. 4m.
Creación imágenes con eac (ntfsclone, partclone y gzip):
tipo tamaño datos tamaño imagen tiempo tiempo creación torrent soft ntfs 13GB 6,7GB 17m. 4m. ntfsclone v2.0.0 17m 4m. partclone 0.1.9 y 0.2.9 ext3 3GB 1,1GB 3m30s 1m. partclone 0.1.9 y 0.2.9
3. Fac. Filosofía y Letras
Estructura
Una subred
Servidores
Un DHCP-server
Un OpenGnsys Server (Administración y Repositorio)
- Sobre Ubuntu 9.04 server 32bits
- con ip privada
Creación de Imagen
- Sobre un Dual Core E5300 => 44 minutos => Ocupado NTFS 19 GB=> Tamaño Imagen 9,1 GB
Restauración de Imagen 1 equipo
- Sobre un Dual Core E5300 2600 Mhz => 14 minutos (UNICAST desde web)
- Sobre un Pentium IV 2800 Mhz => 20 minutos (UNICAST desde web)
Restauración de Imagen varios equipos === aún no conseguido
4. Fac. de Ciencias Económicas
Estructura
Dos subredes
Servidores
Un DHCP-server
Un OpenGnsys Server 10.04 32bits.
- Equipo con una tarjeta de red Atheros
- IP privada.
- Generación de imágenes OK.
- Creación de cache Fallo.
- Creación del Cliente Debootstrap fallo. No carga las librerías.
Equipo cliente
- Procesador: PIV, 2.66Ghz
- Memoria Principal: 256MB
- Tarjeta de red: INTEL 82845 (integrada) 3C905C-TX
- Tamaño del HD: 40G