Version 28 (modified by 15 years ago) (diff) | ,
---|
0. Escenario de Pruebas
1.- Instalar última versión OpenGNSys (que incluya Multicast y p2p)
2.- Tomar un equipo limpio (cliente) e instalar Windows / Linux y dejar espacio libre en disco
3.- Crear imagen de la 1ª partición (medir tamaño imagen y tomar tiempos)
4.- Crear imagen de la 2ª partición (medir tamaño imagen y tomar tiempos)
5.- Restaurar imagenes a la caché del cliente mediante Unicast, Multicast y p2p midiendo tiempos en cada caso.
6.- Restauración de caché a partición
1. Escuela de Ingenierías
Estructura
Sistema inicial (gestión de imagenes de windows xp). versión usada de opengnnys, no es la última, y no están integradas los protocolos de restauració
- un !Opengnsys Server (stable) (ubuntu server 9.04 32 bits), da servicio a dos subredes(150 equipos repartidos en tres aulas)
- Generación de la imagen:
- unicast tanto al servidor como a la cache propia de los clientes.
- Restauración a un sólo equipo:
- mediante la interfaz web, desde la cache o el repositorio.
- Restauración de varios equipos:
- Desde la propia cache de los clientes a su partición destino.
- Utilizan la opción de ejecutar scritps y usando la librería Protocol.lib se han creado scripts para clonar directamente las particiones de un ordenador al resto de los clientes
Sistema en pruebas (gestión de imagenes de windows xp)
- Cuatro subredes:
- Subred 1.
- Dos equipos-clientes
- Subred 2 --------------- Un OpenGnsys Server 0.9.2pre (ubuntu server 10.4 32bits), función SERVER, REPO, TRACKER, SEEDER
- Dos equipos-clientes.
- Subred 3
- Pendiente de integrar
- subred 4 Un OpenGnsys Server (Maquina virtual: ubuntu server 10.4 32bits) Sólo función ROOTSERVER (servicio auxiliar para la carga del cliente pxe).
- Dos equipos-clientes-
- Subred 1.
Sistema de restauración utlizado: Torrent.
Código del branchs utilizado.
Cliente
- Generación del cliente (initrd+root.img) desde el branch http://www.informatica.us.es:8080/opengnsys/browser/branches/ogClient Soporte de tarjeta de red atl1e No monta el repositorio por defecto. Solo el engine, scripts. (el montaje del repositorio se delega a ogMountRepo, -smb, sshfs, nfs, webdav, httpfs --)
Acesso a la images
- se configura el servicio samba en el repositorio Opengnsys
Creación de imagenes usando libreria Image.lib.testing
- Se realizan las pruebas con partclone y lzop
2. Fac. Filosofía y Letras
Estructura
Una subred
Servidores
Un DHCP-server
Un OpenGnsys Server (Administración y Repositorio)
- Sobre Ubuntu 9.04 server 32bits
- con ip privada
3. Fac. de Ciencias Económicas
Estructura
Dos subredes
Servidores
Un DHCP-server
Un OpenGnsys Server 10.04 32bits.
- Equipo con una tarjeta de red Atheros
- IP privada.
Generación de imágenes OK. Creación de cache Fallo.
4. Complejo Ciencias de la Educación y Psicología
Estructura
Una subred
Servidores
Un DHCP-server externo
Un OpenGnsys Server (Administración y Repositorio)
- Sobre Ubuntu 10.04 server 32bits - 2.6.32-21-generic-pae i686
- con ip privada
Revisión instalada:
- 995 trunk
- 995 branches/ogClient (cliente compatible con lucid lynx)
Comparativa creación imágenes:
Creación imágenes con OpenGnSys:
tipo tamaño datos tamaño imagen tiempo tiempo creación torrent ntfs 13GB 6,7GB 30m. 21m. ext3 3GB 1,1GB 7m. 4m.
Creación imágenes con eac (ntfsclone, partclone y gzip):
tipo tamaño datos tamaño imagen tiempo tiempo creación torrent soft ntfs 13GB 6,7GB 17m. 4m. ntfsclone v2.0.0 17m 4m. partclone 0.1.9 y 0.2.9 ext3 3GB 1,1GB 3m30s 1m. partclone 0.1.9 y 0.2.9