close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
Jul 22, 2009, 8:48:04 AM (16 years ago)
- Author:
-
gabriel
- Comment:
-
--
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v2
|
v3
|
|
14 | 14 | === Gestion remota del arranque de los equipos clientes === |
15 | 15 | |
16 | | * Permite definir el disco e incluso la partición que el cliente remoto debe de utilizar para arrancar. [[br]] |
| 16 | * Permite definir el disco e incluso la partición que el cliente remoto debe de utilizar para arrancar. [[br]] |
17 | 17 | |
18 | | * Así mismo se puede definir que carguen el S.O. EABBootAgentClient, que es el motor cliente del Entorno Avanzado de Clonación. [[br]] |
19 | | ** El EACBootAgent es un SO basado en ubuntu, configurado para ser exportado por NFS y accesible por los clientes con arranque PXE. [[br]] |
20 | | ** Este S.O. es muy flexible para adaptarse al hardware de los clientes (tarjetas de red ...) así como a las nuevas herramientas o funcionalidades de la aplicación. [[br]] |
21 | | ** Un ejemplo de su flexibilidad es poder: [[br]] |
22 | | *** actualizar todo el S.O desde el Servidor EAC, con tan solo ejecutar la instrucción apt-get upgrade, [[br]] |
23 | | *** o la instalacion de aplicaciones con apt-get update, o la inclusión de un módulo para un determinado hardware (previa la ejecución de MountChrootEACClient)[[br]] |
| 18 | * Así mismo se puede definir que carguen el S.O. EABBootAgentClient, que es el motor cliente del Entorno Avanzado de Clonación. [[br]] |
| 19 | * El EACBootAgent es un SO basado en ubuntu, configurado para ser exportado por NFS y accesible por los clientes con arranque PXE. [[br]] |
| 20 | * Este S.O. es muy flexible para adaptarse al hardware de los clientes (tarjetas de red ...) así como a las nuevas herramientas o funcionalidades de la aplicación. [[br]] |
| 21 | * Un ejemplo de su flexibilidad es poder: [[br]] |
| 22 | * actualizar todo el S.O desde el Servidor EAC, con tan solo ejecutar la instrucción apt-get upgrade, [[br]] |
| 23 | * o la instalacion de aplicaciones con apt-get update, o la inclusión de un módulo para un determinado hardware (previa la ejecución de MountChrootEACClient)[[br]] |
24 | 24 | |
25 | | * Los clientes, se dan de alta automáticamente en la aplicación EAC, siempre bajo la responsabilidad del servicio dhcp. |
| 25 | * Los clientes, se dan de alta automáticamente en la aplicación EAC, siempre bajo la responsabilidad del servicio dhcp. |
26 | 26 | |
27 | 27 | === Preparación automatizada de discos duros (formateo, tabla de particiones, modificadón del MBR) === |
28 | 28 | |
29 | | * Permite realizar la gestión automatizada de los discos duros: [[br]] |
| 29 | * Permite realizar la gestión automatizada de los discos duros: [[br]] |
30 | 30 | |
31 | | ** Borrado de particiones, [[br]] |
32 | | ** Creación de nuevas particiones, [[br]] |
33 | | ** Creación de sistemas de archivos. [[br]] |
34 | | ** Generar BootSector compatible con Windows. [[br]] |
35 | | ** Activar el flag de arranque de una partición. [[br]] |
36 | | ** Permite la gestión de una partición denominada CACHE, para el almacenaje temporal de imagenes, aliviando la carga de red y acelerar los procesos. [[br]] |
| 31 | * Borrado de particiones, [[br]] |
| 32 | * Creación de nuevas particiones, [[br]] |
| 33 | * Creación de sistemas de archivos. [[br]] |
| 34 | * Generar BootSector compatible con Windows. [[br]] |
| 35 | * Activar el flag de arranque de una partición. [[br]] |
| 36 | * Permite la gestión de una partición denominada CACHE, para el almacenaje temporal de imagenes, aliviando la carga de red y acelerar los procesos. [[br]] |
37 | 37 | |
38 | 38 | |
39 | 39 | === Creación y Restauracion (clonación) de S.O. basados en imagenes monolíticas === |
40 | 40 | |
41 | | * Permite la automatización de la creación de una imagen a partir de un S.O operativo instalado en un cliente.[[br]] |
42 | | **Utilizando las herramientas GNU ntfsclone, partimage o partclone (pendiente de integrar partition saving y fsarchiver) [[br]] |
| 41 | * Permite la automatización de la creación de una imagen a partir de un S.O operativo instalado en un cliente.[[br]] |
| 42 | *Utilizando las herramientas GNU ntfsclone, partimage o partclone (pendiente de integrar partition saving y fsarchiver) [[br]] |
43 | 43 | |
44 | | * Permite la restauración o deploy de particiones a partir de las imagenes almacenadas en su propia particion CACHE, en el Servidor EAC o en cualquier otro equipo que la exporte [[br]] |
45 | | ** El concepto de restauración define que la imagen será restaurada en el equipo o equipos que deseemos a través de unicast o multicast. [[br]] |
46 | | ** El concepto de deploy define que la imagen primero será almacenada una partición cache de los clientes, (unicast, multicast o torrent), para inmediatemente después restaurarla en su correspondiente partición. [[br]] |
47 | | ** El inicio de servicios de transferencia Multicast o Torrent es automático bajo petición de los clientes. [[br]] |
| 44 | * Permite la restauración o deploy de particiones a partir de las imagenes almacenadas en su propia particion CACHE, en el Servidor EAC o en cualquier otro equipo que la exporte [[br]] |
| 45 | * El concepto de restauración define que la imagen será restaurada en el equipo o equipos que deseemos a través de unicast o multicast. [[br]] |
| 46 | * El concepto de deploy define que la imagen primero será almacenada una partición cache de los clientes, (unicast, multicast o torrent), para inmediatemente después restaurarla en su correspondiente partición. [[br]] |
| 47 | * El inicio de servicios de transferencia Multicast o Torrent es automático bajo petición de los clientes. [[br]] |
48 | 48 | |
49 | 49 | |
50 | 50 | === Restauracion de S.O. de particion a particion (no requiere crear imagenes). === |
51 | 51 | |
52 | | * Permite clonar una partiticion local a otra particion local.[[br]] |
53 | | * Permite clonar una partición local a multiples particiones remotas por multicast.[[br]] |
| 52 | * Permite clonar una partiticion local a otra particion local.[[br]] |
| 53 | * Permite clonar una partición local a multiples particiones remotas por multicast.[[br]] |
54 | 54 | |
55 | 55 | |
56 | 56 | === Postconfiguración de SO === |
57 | 57 | |
58 | | * Acceso al registro de Windows para su modificación[[br]] |
59 | | ** Cambio de nombre[[br]] |
60 | | ** Asignar la ejecución de scripts en NTrun o NTrunOnce NTrunUser NTrunUserOnce[[br]] |
61 | | ** Asignar directivas a los perfiles de usuarios.[[br]] |
62 | | ** Realizar Autologon[[br]] |
63 | | ** Descactivar ciertos elementos como teclado o ratón, para evitar interacción mientas se realiza operaciones en sugundo plano.[[br]] |
64 | | ** Registrar los discos duros (operation no automatizada)[[br]] |
| 58 | * Acceso al registro de Windows para su modificación[[br]] |
| 59 | * Cambio de nombre[[br]] |
| 60 | * Asignar la ejecución de scripts en NTrun o NTrunOnce NTrunUser NTrunUserOnce[[br]] |
| 61 | * Asignar directivas a los perfiles de usuarios.[[br]] |
| 62 | * Realizar Autologon[[br]] |
| 63 | * Descactivar ciertos elementos como teclado o ratón, para evitar interacción mientas se realiza operaciones en sugundo plano.[[br]] |
| 64 | * Registrar los discos duros (operation no automatizada)[[br]] |
65 | 65 | |
66 | | * parseo de ficheros INI[[br]] |
67 | | ** Permite parsear un fichero, con las varibles que definamos. (ejemplo sysprep, para unir equipos a dominio)[[br]] |
| 66 | * parseo de ficheros INI[[br]] |
| 67 | * Permite parsear un fichero, con las varibles que definamos. (ejemplo sysprep, para unir equipos a dominio)[[br]] |
68 | 68 | |
69 | | * Modificación del gestor de arranque del SO y la carga de kernel en caliente (HOT-Reboot)[[br]] |
70 | | ** Permite instalar el grub, reconociendo los sistemas operativos instalados.[[br]] |
71 | | ** Permite arrancar la partición directamente sin pasar por la BIOS (HDBoot), después de haber realizado una operación.[[br]] |
72 | | |
73 | | |
74 | | |
75 | | |
| 69 | * Modificación del gestor de arranque del SO y la carga de kernel en caliente (HOT-Reboot)[[br]] |
| 70 | * Permite instalar el grub, reconociendo los sistemas operativos instalados.[[br]] |
| 71 | * Permite arrancar la partición directamente sin pasar por la BIOS (HDBoot), después de haber realizado una operación.[[br]] |
76 | 72 | |
77 | 73 | = elementos del EAC. = |
78 | 74 | |
79 | | |
80 | 75 | == Lenguaje (APIS) y Comunicación EAC (EACserver) == |
81 | | ** código abierto en lenguaje bash, y php, con formato Hidra [[br]] |
82 | | ** ubicadas:[[br]] |
83 | | *** /var/EAC/admin/librerias: ata.lib, filesystem.lib, deploy.lib, postconf.lib, boot.lib[[br]] |
84 | | *** /var/EAC/procedimientos: EACserver, EACtorrent, EACtracker, EACpxe EACclient[[br]] |
85 | | |
| 76 | * código abierto en lenguaje bash, y php, con formato Hidra [[br]] |
| 77 | * ubicadas:[[br]] |
| 78 | * /var/EAC/admin/librerias: ata.lib, filesystem.lib, deploy.lib, postconf.lib, boot.lib[[br]] |
| 79 | * /var/EAC/procedimientos: EACserver, EACtorrent, EACtracker, EACpxe EACclient[[br]] |
86 | 80 | |
87 | 81 | == Servidor EAC == |
88 | 82 | |
89 | | ** Funciones:[[br]] |
90 | | *** Gestión de arranque de sus clientes[[br]] |
91 | | *** Automatización de tareas para sus clientes[[br]] |
92 | | *** Repositorio de imágenes.[[br]] |
93 | | *** Repositorio de APIS.[[br]] |
| 83 | * Funciones:[[br]] |
| 84 | * Gestión de arranque de sus clientes[[br]] |
| 85 | * Automatización de tareas para sus clientes[[br]] |
| 86 | * Repositorio de imágenes.[[br]] |
| 87 | * Repositorio de APIS.[[br]] |
94 | 88 | |
95 | | ** Servicios:[[br]] |
96 | | *** Base de Datos[[br]] |
97 | | *** Interfaz Web EAC[[br]] |
98 | | *** Servicio EACserver[[br]] |
| 89 | * Servicios:[[br]] |
| 90 | * Base de Datos[[br]] |
| 91 | * Interfaz Web EAC[[br]] |
| 92 | * Servicio EACserver[[br]] |
99 | 93 | |
100 | 94 | == Cliente EAC == |
| 95 | |
| 96 | * Funciones:[[br]] |
| 97 | * Realiza las tareas solicitadas[[br]] |
101 | 98 | |
102 | | ** Funciones:[[br]] |
103 | | *** Realiza las tareas solicitadas[[br]] |
104 | | |
105 | | ** Servicios bajo demanda:[[br]] |
106 | | *** lighttp,[[br]] |
107 | | *** interfaz web local EAClocal (aun en desarrollo)[[br]] |
108 | | *** Interfaz visual (X+gambas)[[br]] |
| 99 | * Servicios bajo demanda:[[br]] |
| 100 | * lighttp,[[br]] |
| 101 | * interfaz web local EAClocal (aun en desarrollo)[[br]] |
| 102 | * Interfaz visual (X+gambas)[[br]] |
109 | 103 | |
110 | 104 | == los repositorios == |
… |
… |
|
116 | 110 | = Funcionamiento = |
117 | 111 | Las operaciones se realizan: [[br]] |
118 | | ** modo aplicación web ( para clientes EAC pxe).[[br]] |
119 | | ** modo shell interact (Todos los clientes EAC \-pxe, cd, usb, partición rescate)[[br]] |
120 | | *** desde el propio cliente.[[br]] |
121 | | *** Remotamente contra un cliente (ssh) o varios clientes (cluster ssh)[[br]] |
| 112 | * modo aplicación web ( para clientes EAC pxe).[[br]] |
| 113 | * modo shell interact (Todos los clientes EAC \-pxe, cd, usb, partición rescate)[[br]] |
| 114 | * desde el propio cliente.[[br]] |
| 115 | * Remotamente contra un cliente (ssh) o varios clientes (cluster ssh)[[br]] |
122 | 116 | |
123 | 117 | |