19 | | == Guía de operación == |
| 9 | * [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema1-Introduccion.pdf Introducción a OpenGnsys] |
| 10 | * [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema2-Instalacion.pdf Instalación, actualización y desinstalación] |
| 11 | * Administración web |
| 12 | - [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema3.1-Administracion_componentes.pdf Componentes de OpenGnsys para gestión] |
| 13 | - [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema3.2-Administracion_consola_web.pdf Administración de la consola web] |
| 14 | - [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema3.3-Administracion_unidad_organizativa.pdf Administración de una unidad organizativa] |
| 15 | * [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema4-Ambito_aplicacion.pdf Ámbito de aplicación] |
| 16 | * [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema5-Particionado_discos.pdf Particionado de discos] |
| 17 | * Gestión de imágenes |
| 18 | - [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema6.1-Creacion_imagenes.pdf Creación de imágenes] |
| 19 | - [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema6.2-Restauracion_y_despliegue_imagenes.pdf Restauración y despliegue de imágenes] |
| 20 | - [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema6.3-Eliminacion_imagenes.pdf Eliminación de imágenes] |
| 21 | * [https://opengnsys.es/trac/export/0bd424bff731756eb16fa35886815baa48457d4c/OpenGnsys-Git/doc/userManual/Tema7-Acciones_y_menus_usuario.pdf Acciones y menús de usuario] |
21 | | * [wiki:EquipoModelo Preparación equipo modelo antes de hacer las imágenes] |
22 | | * [wiki:NetBoot Gestión del arranque de los clientes] |
23 | | * [wiki:OperacionParticionado Gestión de particiones, formateo y otras] |
24 | | * [wiki:Inventarios Información de los equipos] |
25 | | * Inventario de hardware |
26 | | * Inventario de software |
27 | | * [wiki:OperacionIncorporarImagenes Gestión de imágenes] |
28 | | * Alta del objeto imagen en la consola de administración |
29 | | * Crear una imagen desde una partición de un cliente !OpenGnsys |
30 | | * Incorporar una imagen desde otro servidor o aplicación de clonación |
31 | | * Restaurar una imagen: |
32 | | * comando restaurar |
33 | | * asistente deploy imágenes |
34 | | * asistente clonación particiones remotas |
35 | | * [wiki:CreacionMenu Creación de menús para la interfaz del usuario de los ordenadores clientes] |
36 | | * [wiki:Procedimientos Procedimientos y tareas: agrupando y programando la ejecución de las operaciones] |
| 23 | Información adicional: |
40 | | * Gestion de usuarios |
41 | | * [wiki:ModificarUsuarios Modificar usuarios y contraseñas por defecto] |
42 | | * Escalar Servicios de !OpenGnsys |
43 | | * [wiki:EscalarServiciosIntro Introducción a los recursos potencialmente escalables] |
44 | | * [wiki:Repositorios Gestión de repositorios] |
45 | | * [wiki:OgScenarioServiciosRepoDistribuidos Un servidor OpenGnsys con varios repositorios ] |
46 | | * [wiki:OgScenarioVariasSubnetAisladas Gestionar varias subredes aisladas con un servidor !OpenGnsys ] |
47 | | * Particionado |
48 | | * [wiki:ParticionesLogicas Gestionando particiones lógicas desde la consola utilizando procedimientos] |
49 | | * [wiki:Gparted Usando Gparted visual en los clientes] |
50 | | * !PostConfiguracion |
51 | | * [wiki:ModificacionRegistroWindows Modificación registro windows] |
52 | | * [wiki:EntornoPreArranque Entorno de pre arranque] |
53 | | * Gestor de Arranque remoto |
54 | | * [wiki:BootWindowsSata2 Inicio de sesión Windows en hardware SATA2: Activando el gestor de arranque remoto Grub2dos] |
55 | | * Varios |
56 | | * [wiki:InitrdClienteSecondFileSystem Modificación del sistema operativo pxe de opengnsys -ogclient- ] |
| 30 | === Otra documentación (para usuarios avanzados) === |
| 31 | |
| 32 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.1/smbConfiguracion Configuración de samba para clientes antiguos (kernel < 5.0)] |
| 33 | * Equipos UEFI |
| 34 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.1/equiposUEFI Gestión de equipos UEFI] |
| 35 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.1/imagenBIOSequiposUEFI Uso de imágenes BIOS en equipos UEFI] |
| 36 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.1/nvramUEFI NVRAM: Arranque de los equipos UEFI ] |
| 37 | |
| 38 | * Estructura con varios servidores o unidades organizativas: |
| 39 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.0/OUseparadas Unidades organizativas en directorios separados del repositorio] |
| 40 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.0/VariosRepos Cliente de OpenGnsys con varios repositorios] |
| 41 | * [wiki:ApiRest Descripción API REST para servidor OpenGnsys] (documentación de desarrollo). |
| 42 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Respaldo Servidor de respaldo para OpenGnsys (1.0.6 en adelante)] |
| 43 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.0/ImportExport Exportar e importar datos de un servidor OpenGnsys] |
| 44 | |
| 45 | * Postconfiguración: |
| 46 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ArranqueDual Arranque dual (1.0.6 en adelante)] |
| 47 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ConfigureGroup Postconfiguración específica para cada grupo de ordenadores (1.0.6 en adelante)] |
| 48 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/MBR Reparar el sector de arranque del disco duro (MBR) (1.0.6 en adelante)] |
| 49 | |
| 50 | * Arranque del cliente |
| 51 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.1.0/MenuPersonalizado Creación de menús personalizados] |
| 52 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ArranquePersonalizado Arranque personalizado para clientes de OpenGnsys (1.0.6 en adelante)] |
| 53 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Offline Cliente OpenGnSys iniciado desde cache (modo offline) (1.0.6 en adelante)] |
| 54 | |
| 55 | * Imágenes sincronizadas (experimental) |
| 56 | * [wiki:SyncronizeConceptos Conceptos sobre imágenes sincronizadas y diferenciales] |
| 57 | * [wiki:SyncronizeConsolav1.1.0 Gestión de las imágenes sincronizadas desde la consola v1.1.0] |
| 58 | * [wiki:Syncronize1.1-1.1multicast Comparación entre versiones 1.1 y 1.1 multicast (tipo archivo)] |
| 59 | * [wiki:SyncronizeConsolav1.1.0multicast Gestión de las imágenes sincronizadas desde la consola v1.1.0 multicast (tipo archivo)] |
| 60 | * [wiki:CacheBTRFS Usuarios avanzados: Comprimiendo la cache (v1.1 multicast)] |
| 61 | |
| 62 | === Curso Online === |
| 63 | |
| 64 | Todos los miembros de las Universidades o de otras organizaciones que estén federadas en el Servicio de Identidad de RedIRIS pueden acceder al curso "Curso Básico de OpenGnsys 1.1.0" en la Plataforma de Formación del Grupo Docencia-Net (https://docencia-net.cv.uma.es/). |
| 65 | |
| 66 | El curso está orientado a adquirir la destreza necesaria en los procedimientos de instalación, configuración y administración en OpenGnSys, el temario es: |
| 67 | |
| 68 | * TEMA 0: LABORATORIO VIRTUAL OPENGNSYS |
| 69 | * TEMA 1: INTRODUCCIÓN OPENGNSYS |
| 70 | * TEMA 2: INSTALACIÓN OPENGNSYS |
| 71 | * TEMA 3: ADMINISTRACIÓN WEB |
| 72 | * TEMA 4: ÁMBITO DE APLICACIÓN |
| 73 | * TEMA 5: PARTICIONADO DE DISCOS |
| 74 | * TEMA 6: GESTIÓN DE IMÁGENES |
| 75 | * TEMA 7: ACCIONES Y MENÚS DE USUARIO |
| 76 | |
| 77 | El procedimiento de matriculación es el siguiente: |
| 78 | |
| 79 | * Acceder https://docencia-net.cv.uma.es mediante SIR, tras identificarse no olvide rellenar su perfil con su nombre y apellidos. |
| 80 | * Inscribirse en la Sala DOCENCIA-NET con la contraseña "SDN11". |
| 81 | * Un vez tengas acceso a la Sala DOCENCIA-NET envía un mensaje al Foro de inscripción "Curso OpenGnsys" solicitando la inscripción. |
| 82 | * Una vez recibas la confirmación por correo de la inscripción podrás comenzar el curso. |
59 | | * FAQ |
| 85 | |
| 86 | = Documentación versiones anteriores = |
| 87 | |
| 88 | == Documentación de la versión 1.1.0 == #v1.1.0 |
| 89 | |
| 90 | * [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema1-Introduccion.pdf Introducción a OpenGnsys] |
| 91 | * [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema2-Instalacion.pdf Instalación, actualización y desinstalación] |
| 92 | * Administración web |
| 93 | - [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema3.1-Administracion_componentes.pdf Componentes de OpenGnsys para gestión] |
| 94 | - [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema3.2-Administracion_consola_web.pdf Administración de la consola web] |
| 95 | - [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema3.3-Administracion_unidad_organizativa.pdf Administración de una unidad organizativa] |
| 96 | * [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema4-Ambito_aplicacion.pdf Ámbito de aplicación] |
| 97 | * [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema5-Particionado_discos.pdf Particionado de discos] |
| 98 | * Gestión de imágenes |
| 99 | - [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema6.1-Creacion_imagenes.pdf Creación de imágenes] |
| 100 | - [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema6.2-Restauracion_y_despliegue_imagenes.pdf Restauración y despliegue de imágenes] |
| 101 | - [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema6.3-Eliminacion_imagenes.pdf Eliminación de imágenes] |
| 102 | * [export:tags/opengnsys-1.1.0/doc/userManual/Tema7-Acciones_y_menus_usuario.pdf Acciones y menús de usuario] |
| 103 | |
| 104 | == Documentación de la versión 1.0.6 == #v1.0.6 |
| 105 | |
| 106 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Introduccion Introducción a OpenGnSys] |
| 107 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Instalacion Instalación, actualización y desinstalación] |
| 108 | * Administración web |
| 109 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ComponentesWeb Componentes de OpenGnSys para gestión] |
| 110 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/AdministracionWeb Administración de la consola web] |
| 111 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/AdministracionUnidad Administración de una unidad organizativa] |
| 112 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Ambito Ámbito de aplicación] |
| 113 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Particionado Particionado de discos] |
| 114 | * Gestión de imágenes |
| 115 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion Creación de imágenes] |
| 116 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/RestauracionDespliegue Restauración y despliegue de imágenes] |
| 117 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/BasicasIncrementales Gestión de imágenes básicas e incrementales] ''(solo usuarios avanzados)'' |
| 118 | - [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Eliminacion Eliminación de imágenes] |
| 119 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/AccionesMenus Acciones y menús de usuario] |
| 120 | |
| 121 | Otra documentación (para usuarios avanzados): |
| 122 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ArranquePersonalizado Arranque personalizado para clientes de OpenGnsys] |
| 123 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Offline Cliente OpenGnSys iniciado desde cache (modo offline)] |
| 124 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ArranqueDual Postconfiguración: arranque dual] |
| 125 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/ConfigureGroup Post-configuración del sistema operativo específica de cada grupo de ordenadores] |
| 126 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/MBR Reparar el sector de arranque del disco duro (MBR)] |
| 127 | * [wiki:DocumentacionUsuario1.0.6/Respaldo Servidor de respaldo para OpenGnsys] |