Version 15 (modified by 8 years ago) (diff) | ,
---|
Índice
Instalación, actualización y desinstalación de OpenGnSys
Recomendaciones previas
- Disponer de un sistema de archivos independiente para alojar el repositorio de datos (
/opt/opengnsys/images
).
- Instalar, en su caso, la aplicación de descargas Wget para el sistema operativo del servidor, ejecutando:
Ubuntu CentOS/Fedora sudo apt-get update && sudo apt-get install wget
sudo yum install wget
- Es importante revisar la información completa del Manual de Instalación de OpenGnSys y verificar los requisitos mínimos de instalación.
Obtener el sistema
El sistema OpenGnSys puede descargarse completamente en un fichero comprimido con formato tar.gz o bien solo obtener el programa de instalación que descargará todos los ficheros necesarios. Asimismo, desde la versión 1.0.4 es posible descargar previamente la imagen ISO que se envía al cliente en el proceso de arranque.
Método 1: Descargar paquete de OpenGnSys
A continuación se describe el proceso de descarga y descompresión del fichero tar.gz con el paquete completo del Proyecto OpenGnSys.
cd /tmp wget -c http://www.opengnsys.es/downloads/opengnsys-Versión.tar.gz sudo tar xvzf opengnsys-Versión.tar.gz cd opengnsys/installer
Nota: Puede revisar las versiones disponibles en la página de descargas de OpenGnSys
Método 2: Descargar el instalador
Otra posiblidad es descargar directamente el script de instalación, pero su ejecución será más lenta porque realizará la descarga de todo el paquete de código.
Para descargar el instalador de la última versión estable de OpenGnSys, ejecutar:
wget -c http://www.opengnsys.es/svn/trunk/installer/opengnsys_installer.sh chmod +x opengnsys_installer.sh
Instalación
Para instalar OpenGnSys basta con ejecutar el script instalador:
sudo bash opengnsys_installer.sh
Dicho script solicitará por teclado la siguiente información para configurar el acceso a los servicios (si no se indica un parámetro, toma el valor por defecto):
- Clave del usuario
root
de MySQL. - Usuario de acceso a la consola web y super-administrador de OpenGnSys.
- Clave del usuario de acceso a la consola web.
- Clave de acceso del cliente a servicios remotos.
A continuación, el script realizará todos los pasos necesarios para instalar y configurar todos los servicios, presentando al final un resumen de los datos importantes y del resto de pasos a realizar.
Nota: El instalador guarda un histórico de operaciones en el archivo /opt/opengnsys/log/opengnsys_installer.log
.
Para comporbar la versión instalada, ejecutar:
cat /opt/opengnsys/doc/VERSION.txt
Pos-configuración
Configuración por defecto
El script de instalación realiza una configuración por defecto para los servicios principales del sistema. Se recomienda revisar los parámetros generados, para poder personalizar la configuración de los módulos del sistema.
OpenGnSys Installer realiza la siguiente configuración por defecto para los servicios del sistema:
- Deshabilita algunos aspectos generales de seguridad (desactiva cortafuegos IPTables/FirewallD y, si está instalado, pone SELinux en modo permisivo).
- Configura y activa OpenGnSys Server, OpenGnSys Repository y OpenGnSys Cron Agent en el propio servidor con la IP de la primera interfaz de red (normalmente
eth0
). - Configura el servicio DHCP estático utilizando los parámetros de la primera interfaz de red (
eth0
), indica que el servidor de arranque será la propia máquina y crea un ejemplo de patrón para editar los datos necesarios para cada cliente. - Genera una serie de plantillas por defecto para el servicio de arranque por PXE.
- Configura los servicios de la interfaz de administración web.
- Prepara el sistema de archivos Samba utilizado por OpenGnSys Repository.
- Genera ficheros auxiliares del Cron para una gestión automática.
Asimismo, también se genera la siguiente configuración por defecto para la interfaz OpenGnSys Web Administrator:
- Usuario y clave del súper-administrador asignados durante la instalación.
- Crea una Universidad (Organización) por defecto constituida por una Unidad Organizativa por defecto, permitiendo el acceso al usuario predefinido.
- Se definen los datos del servidor y del repositorio por defecto.
Ficheros de configuración
OpenGnSys consta actualmente de un fichero de configuración para cada componente del sistema, lo que posibilita su distribución en varias máquinas. Los datos de configuración son muy comprensibles y se localizan en los siguientes ficheros de texto:
- OpenGnSys Server
-
/opt/opengnsys/etc/ogAdmServer.cfg
- OpenGnSys Repository
-
/opt/opengnsys/etc/ogAdmRepo.cfg
- OpenGnSys Cron Agent
-
/opt/opengnsys/etc/ogAdmAgent.cfg
- OpenGnSys Client
-
/opt/opengnsys/client/etc/ogAdmClient.cfg
- OpenGnSys Web Administrator
-
/opt/opengnsys/www/controlacceso.php
- Servicios iniciados por defecto
-
/etc/default/opengnsys
El siguiente ejemplo muestra el fichero ogAdmServer.cfg
con la configuración por defecto de OpenGnSys Server:
ServidorAdm=192.168.2.10 PUERTO=2008 USUARIO=usuog PASSWORD=passusuog datasource=localhost CATALOG=ogAdmBD
Anexos para usuarios avanzados
Actualización
Ejecutar el script de actualización como usuario root
, teniendo en cuenta que es necesario conexión a Internet para obtener las últimas actualizaciones:
sudo /opt/opengnsys/lib/opengnsys_update.sh
Si el script comprueba que ha sido modificado, pedirá automáticamente que vuelva a ser ejecutado para terminar de actualizar todo el sistema.
Nota: El programa de actualización no modifica los ficheros de configuración, no actualiza la bases de datos y no modifica los ficheros de las imágenes alojadas en el repositorio.
Aviso importante: Tras realizar una actualización de OpenGnSys es necesario vaciar la caché del navegador antes de entrar en la consola de administración web.
Desinstalación
Ejecutar el script de actualización como usuario root
:
sudo /opt/opengnsys/lib/opengnsys_uninstall.sh
Notas:
- Para poder conservar la información, es recomendable hacer copia de seguridad del servidor antes de desinstalar.
- El programa de desinstalación no elimina los ficheros de imágenes, no desinstala ningún paquete del sistema operativo incluido en el proceso de instalación y no detiene, ni desconfigura ningún otro servicio auxiliar a OpenGnSys.
Descargar imagen del cliente ogLive
Opcionalmente, antes de ejecutar la instalación de OpenGnSys puede descargarse la imagen del cliente para reducir el tiempo de este proceso; si no se realiza este paso, el instalador la obtendrá automáticamente. Lanzar la siguiente orden para realizar la descarga (el fichero deberá estar alojado en el mismo directorio del script de instalación opengnsys_installer.sh
):
wget -c http://www.opengnsys.es/downloads/ogLive-VersiónCliente.iso
Nota: Puede revisar las versiones disponibles en la página de descargas de OpenGnSys
Modificar los servicios iniciados
Tras la instalación inicial de OpenGnSys, puede efectuarse la modificación de los servicios de OpenGnsys que estarán iniciados en el servidor, editando el fichero de configuración /etc/default/opengnsys
. Las definiciones de variables incluidas en este fichero indican qué servicios estarán iniciados (valor "yes"
) y cuáles permanecerán desactivados (valor "no"
). El siguiente ejemplo muestra el contenido por defecto de este fichero con todos los servicios habilitados:
RUN_OGADMSERVER="yes" RUN_OGADMREPO="yes" RUN_OGADMAGENT="yes" RUN_BTTRACKER="yes" RUN_BTSEEDER="yes" RUN_CRONJOB="yes"
Cambiar IP de OpenGnSys Server
Asimismo, el administrador también puede la modificacar de la dirección IP de conexión con el servidor. Ejecutar el siguiente script para modificar automáticamente los ficheros de configuración de OpenGnSys Server indicando la dirección IP correspondiente a la interfaz de red indicada como parámetro:
sudo /opt/opengnsys/bin/setserveraddr Interfaz
Nota: No incluir como parámetro una dirección IP, sino el nombre de la interfaz de red correspondiente (por ejemplo, eth1
).
Cambiar imagen del cliente ogLive
Desde la versión 1.0.6, puede ejecutarse el siguiente script para seleccionar, descargar e instalar la imagen ISO deseada que incluye la distribución del cliente ogLive que puede ser enviada a los equipos durante su proceso de inicio en OpenGnSys:
sudo /opt/opengnsys/bin/installoglive
Este progrma muestra un menú de selección con todas las imágenes ogLive disponibles en el servidor de descargas, indicando cuales están ya instaladas localmente, y el usuario deberá elegir el número asociado a la que desea instalar.
Nota: Si se realiza una nueva descarga, el servidor deberá disponer de unos 500 MB libres en el directorio /opt/opengnsys/lib
.