Changes between Version 5 and Version 6 of DocumentacionUsuario1.0.6/Instalacion


Ignore:
Timestamp:
Jun 3, 2015, 11:58:37 AM (10 years ago)
Author:
ramon
Comment:

Creada sección de anexos para usuarios avanzados.

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • DocumentacionUsuario1.0.6/Instalacion

    v5 v6  
    5353}}}
    5454
    55 === Descargar imagen del cliente ogLive (opcional) ===
    56 
    57 Opcionalmente, puede descargarse la imagen del cliente para reducir el tiempo de instalación; si no se realiza este paso, el instalador la obtendrá automáticamente. Ejecutar la siguiente orden para realizar la descarga (deberá estar alojada en el mismo directorio del script de instalación {{{opengnsys_installer.sh}}}):
    58 
    59  {{{
    60 wget -c http://www.opengnsys.es/downloads/ogLive-VersiónCliente.iso
    61 }}}
    62 
    63 '''Nota:''' Puede revisar las versiones disponibles en la [http://opengnsys.es/downloads/ página de descargas de OpenGnSys]
    64 
    6555
    6656== Instalación ==
     
    7262
    7363Dicho script solicitará por teclado la siguiente información para configurar el acceso a los servicios (si no se indica un parámetro, toma el valor por defecto):
    74  * Clave del usuario root de MySQL.
     64 * Clave del usuario {{{root}}} de MySQL.
    7565 * Usuario de acceso a la consola web y super-administrador de OpenGnSys.
    7666 * Clave del usuario de acceso a la consola web.
     
    8777
    8878
    89 == Post-configuración ==
     79== Pos-configuración ==
    9080
    9181=== Configuración por defecto ===
     
    138128}}}
    139129
    140 Las definiciones de variables incluidas en el fichero {{{/etc/default/opengnsys}}} indican qué servicios estarán inicados (valor {{{"yes"}}}) y cuáles permanecerán desactivados (valor {{{"no"}}}). El siguiente ejemplo muestra el contenido por defecto de este fichero con todos los servicios habilitados:
     130
     131== Actualización ==
     132
     133Ejecutar el script de actualización como usuario {{{root}}}, teniendo en cuenta que es necesario conexión a Internet para obtener las últimas actualizaciones:
     134 {{{
     135sudo /opt/opengnsys/lib/opengnsys_update.sh
     136}}}
     137
     138Si el script comprueba que ha sido modificado, pedirá automáticamente que vuelva a ser ejecutado para terminar de actualizar todo el sistema.
     139
     140'''Nota:''' El programa de actualización no modifica los ficheros de configuración, no actualiza la bases de datos y no modifica los ficheros de las imágenes alojadas en el repositorio.
     141
     142
     143== Desinstalación ==
     144
     145Ejecutar el script de actualización como usuario {{{root}}}:
     146 {{{
     147sudo /opt/opengnsys/lib/opengnsys_uninstall.sh
     148}}}
     149
     150'''Notas:'''
     151 * Para poder conservar la información, es recomendable hacer copia de seguridad del servidor antes de desinstalar.
     152 * El programa de desinstalación no elimina los ficheros de imágenes, no desinstala ningún paquete del sistema operativo incluido en el proceso de instalación y no detiene, ni desconfigura ningún otro servicio auxiliar a OpenGnSys.
     153
     154
     155----
     156
     157
     158== Anexos para usuarios avanzados ==
     159
     160
     161=== Descargar imagen del cliente ogLive ===
     162
     163Opcionalmente, antes de ejecutar la instalación de OpenGnSys puede descargarse la imagen del cliente para reducir el tiempo de este proceso; si no se realiza este paso, el instalador la obtendrá automáticamente. Lanzar la siguiente orden para realizar la descarga (el fichero deberá estar alojado en el mismo directorio del script de instalación {{{opengnsys_installer.sh}}}):
     164
     165 {{{
     166wget -c http://www.opengnsys.es/downloads/ogLive-VersiónCliente.iso
     167}}}
     168
     169'''Nota:''' Puede revisar las versiones disponibles en la [http://opengnsys.es/downloads/ página de descargas de OpenGnSys]
     170
     171
     172=== Modificar los servicios iniciados ===
     173
     174Tras la instalación inicial de OpenGnSys, puede efectuarse la modificación de los servicios de OpenGnsys que estarán iniciados en el servidor, editando el fichero de configuración {{{/etc/default/opengnsys}}}. Las definiciones de variables incluidas en este fichero indican qué servicios estarán iniciados (valor {{{"yes"}}}) y cuáles permanecerán desactivados (valor {{{"no"}}}). El siguiente ejemplo muestra el contenido por defecto de este fichero con todos los servicios habilitados:
    141175 {{{
    142176#!sh
     
    150184
    151185
    152 == Actualización ==
    153 
    154 Ejecutar el script de actualización como usuario {{{root}}}, teniendo en cuenta que es necesario conexión a Internet para obtener las últimas actualizaciones:
    155  {{{
    156 sudo /opt/opengnsys/lib/opengnsys_update.sh
    157 }}}
    158 
    159 Si el script comprueba que ha sido modificado, pedirá automáticamente que vuelva a ser ejecutado para terminar de actualizar todo el sistema.
    160 
    161 '''Nota:''' El programa de actualización no modifica los ficheros de configuración, no actualiza la bases de datos y no modifica los ficheros de las imágenes alojadas en el repositorio.
    162 
    163 
    164186=== Cambiar IP de OpenGnSys Server ===
    165187
    166 Ejecutar el siguiente script para modificar automáticamente los ficheros de configuración de OpenGnSys Server indicando la dirección IP de conexión correspondiente a la interfaz de red indicado como parámetro:
     188Asimismo, el administrador también puede la modificacar de la dirección IP de conexión con el servidor. Ejecutar el siguiente script para modificar automáticamente los ficheros de configuración de OpenGnSys Server indicando la dirección IP correspondiente a la interfaz de red indicada como parámetro:
    167189 {{{
    168190sudo /opt/opengnsys/bin/setserveraddr Interfaz
    169191}}}
    170192
    171 '''Nota:''' No indicar una dirección IP como parámetro, sino el nombre de la interfaz de red correspondiente (por ejemplo, {{{eth1}}}).
     193'''Nota:''' No incluir como parámetro una dirección IP, sino el nombre de la interfaz de red correspondiente (por ejemplo, {{{eth1}}}).
    172194
    173195
    174196=== Cambiar imagen del cliente ogLive ===
    175197
    176 Ejecutar el siguiente script para seleccionar, descargar e instalar la imagen ISO deseada que incluye la distribución del cliente ogLive que puede ser enviada a los equipos durante su proceso de inicio en OpenGnSys:
     198Desde la versión 1.0.6, puede ejecutarse el siguiente script para seleccionar, descargar e instalar la imagen ISO deseada que incluye la distribución del cliente ogLive que puede ser enviada a los equipos durante su proceso de inicio en OpenGnSys:
    177199 {{{
    178200sudo /opt/opengnsys/bin/installoglive
     
    183205'''Nota:''' Si se realiza una nueva descarga, el servidor deberá disponer de unos 500 MB libres en el directorio {{{/opt/opengnsys/lib}}}.
    184206
    185 
    186 == Desinstalación ==
    187 
    188 Ejecutar el script de actualización como usuario {{{root}}}:
    189  {{{
    190 sudo /opt/opengnsys/lib/opengnsys_uninstall.sh
    191 }}}
    192 
    193 '''Notas:'''
    194  * Para poder conservar la información, es recomendable hacer copia de seguridad del servidor antes de desinstalar.
    195  * El programa de desinstalación no elimina los ficheros de imágenes, no desinstala ningún paquete del sistema operativo incluido en el proceso de instalación y no detiene, ni desconfigura ningún otro servicio auxiliar a OpenGnSys.
    196 
    197 
    198 
    199