Changes between Version 4 and Version 5 of DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion
- Timestamp:
- Jun 12, 2015, 7:54:57 AM (10 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion
v4 v5 56 56 El sistema operativo del equipo de referencia del cual se generará la imagen, para ser completamente 100% compatible con las características de OpenGnSys, se debe seguir estas recomendaciones: 57 57 58 Tipo de disco y tipo de particiones:58 '''Tipo de disco y tipo de particiones:''' 59 59 * Particionar el equipo de referencia previamente con OpenGnSys 60 ** Pero el formateo de las particiones creadas por OpenGnSys y a usar se recomienda que se haga durante el proceso de instalación. Especialmente en Windows.60 * Pero el formateo de las particiones creadas por OpenGnSys y a usar se recomienda que se haga durante el proceso de instalación. Especialmente en Windows. 61 61 62 62 * Todo el sistema operativo en una sola partición. 63 ** Evitar particiones boot de GNU/Linux o de Windows.64 **En el caso de necesitar particiones adicionales de datos, se deben crear dos imágenes, una por cada partición.63 * Evitar particiones boot de GNU/Linux o de Windows. 64 *En el caso de necesitar particiones adicionales de datos, se deben crear dos imágenes, una por cada partición. 65 65 66 66 *No usar LVM ni RAID, ni discos dinámicos en Windows. 67 67 68 Controladores del hardware 68 '''Controladores del hardware''' 69 69 * Siempre que sea posible, en Windows deben instalarse los drivers para los dispositivos que tengan los distintos equipos que vayan a compartir la misma imagen. Así podrá ser utilizada en todos ellos, sin necesidad de crear imágenes diferentes por motivos de hardware. 70 70 71 Personalización del sistema operativo. 71 '''Personalización del sistema operativo.''' 72 72 * Nombre del equipo (15 caracteres máximo de longitud) 73 ** Tras la restauración con OpenGnSys cambia el nombre en el sistema operativo asignado el mismo nombre que tenga el equipo en la aplicación de OpenGnSys.74 ** Por lo tanto el requisito al dar de alta un equipo en OpenGnSys es que no tenga más de 15 caracteres.75 ** Esto se aplica a los equipos que tengan Windows o los que tenga arranque dual Windows-GNU/Linux.73 * Tras la restauración con OpenGnSys cambia el nombre en el sistema operativo asignado el mismo nombre que tenga el equipo en la aplicación de OpenGnSys. 74 * Por lo tanto el requisito al dar de alta un equipo en OpenGnSys es que no tenga más de 15 caracteres. 75 * Esto se aplica a los equipos que tengan Windows o los que tenga arranque dual Windows-GNU/Linux. 76 76 * Parámetros de red asignado por DHCP. Para su verificación: 77 ** GNU/Linux: utilizar la herramienta gráfica Network Manager 78 *** Distribuciones basadas en Ubuntu: /etc/network/interfaces 79 *** Distribuciones basadas en RedHat: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-* 80 ** Windows: llamar a la aplicación NCPA.CPL y en las propiedades del protocolo TCP/IP de la conexión de red está disponible la configuración IP por DHCP. 81 82 Limpieza del sistema operativo. 83 ** Es recomendable realizar limpieza de los datos no necesarios, borrando ficheros temporales, los ficheros no válidos creados por la instalación, el historial completo de los navegadores (descargas, caché, historial, cookies), borrar datos temporales del usuario y documentos recientes, así como eliminar ficheros no necesarios de las distintas instalaciones y la información de los paquetes del sistema descargados, así como cualquier otro fichero que no vaya a utilizarse en los equipos clonados. 84 ** El proceso de creación de imágenes de OpenGnSys se encarga de borrar los ficheros de paginación (pagefile.sys) y de hibernación (hiberfil.sys). 85 86 Por último, En Windows es muy recomendable ejecutar las herramientas de liberación de espacio, desfragmentación y comprobación del disco, en este orden. 77 * GNU/Linux: utilizar la herramienta gráfica Network Manager 78 * Distribuciones basadas en Ubuntu: /etc/network/interfaces 79 * Distribuciones basadas en RedHat: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-* 80 * Windows: llamar a la aplicación NCPA.CPL y en las propiedades del protocolo TCP/IP de la conexión de red está disponible la configuración IP por DHCP. 81 82 '''Limpieza del sistema operativo.''' 83 * Es recomendable realizar limpieza de los datos no necesarios, borrando ficheros temporales, los ficheros no válidos creados por la instalación, el historial completo de los navegadores (descargas, caché, historial, cookies), borrar datos temporales del usuario y documentos recientes, así como eliminar ficheros no necesarios de las distintas instalaciones y la información de los paquetes del sistema descargados, así como cualquier otro fichero que no vaya a utilizarse en los equipos clonados. 84 * El proceso de creación de imágenes de OpenGnSys se encarga de borrar los ficheros de paginación (pagefile.sys) y de hibernación (hiberfil.sys). 85 86 '''Comprobación del sistema de archivos y otros relacionados''' 87 * Por último, En Windows es muy recomendable ejecutar las herramientas de liberación de espacio, desfragmentación y comprobación del disco, en este orden. 87 88 88 89