Changes between Version 11 and Version 12 of DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion
- Timestamp:
- Jun 12, 2015, 8:46:49 AM (10 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
DocumentacionUsuario1.0.6/Creacion
v11 v12 252 252 El resto de operaciones de gestión para perfiles de software ofrecidas por la consola de administración web se describirán con detalle en el Curso Avanzado de OpenGnSys. 253 253 254 == El objeto imagen == 255 256 Como paso previo antes de ejecutar el proceso de copia de los datos en el repositorio, debe definirse un objeto de tipo Imagen, que incluirá los datos que se utilizarán luego en el proceso de creación física de la imagen. 257 254 == El objeto imagen monolítica == 255 256 Como paso previo antes de ejecutar el proceso de copia de los datos en el repositorio, debe definirse un objeto de tipo Imagen, que en este curso será de tipo monolítica, que incluirá los datos que se utilizarán luego en el proceso de creación física de la imagen. 257 258 === Acceso a la gestión del objeto de tipo imagen monolítica === 258 259 El administrador de la Unidad Organizativa puede acceder a la lista de objetos definidos de tipo Imagen en la pestaña Imágenes de la consola web de OpenGnSys. 259 260 261 [[Image(7b.png)]] 262 263 === Propiedades de un objeto de tipo imagen monolítica === 260 264 Un objeto Imagen cuenta con los siguientes datos: 261 265 262 * Nombre canónico: nombre del fichero de imagen que se almacenará en el repositorio o en la caché local del cliente (sin extensión). 263 * Nombre imagen: nombre completo de la imagen. 264 * Perfil software: perfil asociado con los datos del sistema operativo instalado. 265 * Partición: número de partición donde se encuentra el sistema de archivos que va a ser copiado. 266 * Tipo partición: tipo de la partición (se indican el literal de tipo en mayúsculas y su número identificador en hexadecimal). 267 * Repositorio: Servidor donde se almacenará la imagen. 268 * Comentarios: datos descriptivos sobre la imagen. 266 * Nombre: nombre del fichero de imagen que se almacenará en el repositorio o en la caché local del cliente. Sólo se permite caracteres alfanuméricos. 267 * Ejemplo válido: Windows7date20140610 268 * Ejemplo no válido: Windows_2014-06-10 ( El guión bajo no está permitido) 269 * Descripcion: nombre completo de la imagen que se mostrará en la consola web y nos permitirá identificarla. 270 * Se recomienda: Cadena usada en el campo nombre + descripción 271 * Ejemplo recomendado: Windows7date20140610 272 * Tipo partición: Soporta tipo de la tabla de partición MSDOS o GPT y el tipo de partición. 273 * Repositorio: donde se almacenara la imagen. 274 * Comentarios: datos descriptivos sobre la imagen. 275 * Equipo modelo: Se rellena tras una creación. 276 * Disco, partición: se rellena tras una creacion 277 * Fecha de creación: se rellena tras una creación. 278 * Perfil software: perfil asociado con los datos del sistema operativo instalado. 279 269 280 270 281 OpenGnSys soporta clientes con discos con tablas de particiones tanto de tipo MSDOS como las nuevas tablas GPT. La consola web de administración muestra los tipos de particiones soportadas mezclados en una caja de selección, ordenados por el mnemónico del tipo en mayúsculas. Las particiones de tipo MSDOS se distinguen porque tienen asociado un identificador hexadecimal de 1 o 2 caracteres, mientras que las particiones GPT tienen un identificador de 3 o 4 caracteres.