Changes between Version 2 and Version 3 of DocumentacionUsuario1.0.6/AdministracionWeb
- Timestamp:
- Jun 8, 2015, 6:40:42 PM (10 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
DocumentacionUsuario1.0.6/AdministracionWeb
v2 v3 4 4 5 5 == Introducción. == 6 [[Image( intro.png)]]6 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:intro.png)]] 7 7 8 8 La Administración de la consola web de OpenGnSys ofrece la posibilidad de organizar de manera lógica un parque informático utilizando un modelo jerárquico. … … 11 11 12 12 == Acceso a la interfaz de administración de la consola. == 13 [[Image( 1.png)]]13 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:1.png)]] 14 14 15 15 Después de la instalación de OpenGnSys se puede acceder a la consola de administración de la aplicación escribiendo en la barra de direcciones del navegador lo siguiente: … … 17 17 http://[ipdelservidor]/opengnsys 18 18 19 [[Image( 2.png)]] En la autenticación se requiere algún usuario de tipo superadministrador. Durante el proceso de instalación se genera un usuario superadministrador con nombre y contraseña indicados en el fichero de instalación. Si este fichero no se ha modificado, como es el caso de este curso, los datos son:19 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:2.png)]] En la autenticación se requiere algún usuario de tipo superadministrador. Durante el proceso de instalación se genera un usuario superadministrador con nombre y contraseña indicados en el fichero de instalación. Si este fichero no se ha modificado, como es el caso de este curso, los datos son: 20 20 usuario: usuog y password:passusuog 21 21 22 [[Image( 3.png)]] En la selección de vista seleccionamos la gestión de la infraestructura. Esto se consigue omitiendo la selección de la unidad organizativa.22 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:3.png)]] En la selección de vista seleccionamos la gestión de la infraestructura. Esto se consigue omitiendo la selección de la unidad organizativa. 23 23 24 24 '''NOTA''': Autenticar con un usuario de tipo superadministrador. … … 30 30 La herramienta identificada como “administración” es la más importante en el momento de su administración. Desde esta herramienta se gestionan los usuarios, las unidades organizativas y los derechos de acceso. 31 31 32 [[Image( 4.png)]] Los objetos disponibles en la herramienta “administración” son:32 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:4.png)]] Los objetos disponibles en la herramienta “administración” son: 33 33 El contenedor de tipo universidad constituye el nivel superior en la estructura de OpenGnSys y representa a la Organización. 34 34 35 [[Image( 4.png)]] -> [[Image(5.png)]] El contenedor de tipo universidad contiene las entidades o grupos de entidades usadas para representar la división organizativa de la Organización. En una universidad puede corresponder al campus.35 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:4.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:5.png)]] El contenedor de tipo universidad contiene las entidades o grupos de entidades usadas para representar la división organizativa de la Organización. En una universidad puede corresponder al campus. 36 36 37 [[Image( 4.png)]] -> [[Image(5.png)]] -> [[Image(6.png)]] Dentro de un contenedor de tipo entidad están las unidades organizativas.37 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:4.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:5.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:6.png)]] Dentro de un contenedor de tipo entidad están las unidades organizativas. 38 38 Las unidades organizativas se usan para agrupar objetos con fines administrativos - delegación de autoridad-. 39 39 Las unidades organizativas proporcionan autonomía administrativa. 40 40 41 [[Image( 4.png)]] -> [[Image(7.png)]] El contenedor de tipo universidad contiene la Gestión de usuarios.41 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:4.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:7.png)]] El contenedor de tipo universidad contiene la Gestión de usuarios. 42 42 43 [[Image( 4.png)]] -> [[Image(7.png)]] -> [[Image(8.png)]] Administradores de la infraestructura o superadministradores.43 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:4.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:7.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:8.png)]] Administradores de la infraestructura o superadministradores. 44 44 45 [[Image( 4.png)]] -> [[Image(7.png)]] -> [[Image(9.png)]] Administradores de las unidades organizativas o administradores.45 [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:4.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:7.png)]] -> [[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:9.png)]] Administradores de las unidades organizativas o administradores. 46 46 47 47 == Gestión de usuarios. == … … 59 59 60 60 ||Formulario alta Super Administrador ||Formulario alta Administrador || 61 ||[[Image( 11.png)]] ||[[Image(12.png)]] ||61 ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:11.png)]] ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:12.png)]] || 62 62 63 63 Modificación propiedades usuario: … … 68 68 69 69 ||Eliminación usuario.|| 70 ||[[Image( 13.png)]]||70 ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:13.png)]]|| 71 71 == Gestión de unidades organizativas. == 72 72 73 73 ||Alta de Unidad organizativa: menú contextual del objeto tipo “Entidad”|| 74 ||[[Image( 14.png)]]||74 ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:14.png)]]|| 75 75 76 76 Las unidades organizativas se pueden crear desde el menú contextual de un objeto de tipo “Entidad”. … … 80 80 81 81 ||Eliminar Unidad organizativa: menú contextual del objeto tipo “Unidad organizativa”|| 82 ||[[Image( 15.png)]]||82 ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:15.png)]]|| 83 83 84 84 == Delegación de autoridad. == … … 87 87 88 88 ||Asignar Administrador: menú contextual de unidad organizativa.|| 89 ||[[Image( 16.png)]]||89 ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:16.png)]]|| 90 90 91 91 La delegación de autoridad de un usuario se realiza desde el menú contextual de la unidad organizativa. … … 93 93 94 94 ||Asignar unidades organizativa: menú contextual de usuario.|| 95 ||[[Image( 17.png)]]||95 ||[[Image(DocumentacionUsuario1.0.5/AdministracionWeb:17.png)]]||