close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
May 6, 2014, 9:12:20 AM (11 years ago)
- Author:
-
mgrondona
- Comment:
-
Imágenes añadidas
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v2
|
v3
|
|
1 | 1 | = Introducción = |
2 | 2 | |
| 3 | [[TranslatedPages]] |
| 4 | [[TOC(heading=Índice)]] |
3 | 5 | El proyecto OpenGnSys (léase OpenGénesis) reúne el esfuerzo conjunto de varias Universidades Públicas españolas para construir una aplicación que permita una fácil gestión centralizada de ordenadores y servidores. Con ella se permite la distribución, instalación y despliegue de distintos sistemas operativos. |
4 | 6 | |
… |
… |
|
14 | 16 | |
15 | 17 | La forma de trabajo habitual es: partir de un equipo modelo donde tendremos instalado uno o más sistemas operativos con los programas y los datos necesarios, crear imágenes de sus sistemas de ficheros y luego replicarlas a todos los ordenadores de una organización o a un grupo de ellos. La siguiente imagen muestra un ejemplo de este modo de trabajo. |
| 18 | |
| 19 | [[Image(1.png)]] |
16 | 20 | |
17 | 21 | Las tareas específicas de configuración y modificación de datos en cada uno de los clientes pueden realizarse directamente desde OpenGnSys una vez terminado el proceso de volcado de la imagen, sin necesidad de arrancar el sistema operativo correspondiente, accediendo a la información almacenada en los discos. Esto supone una significativa ventaja sobre otros productos similares, incluso comerciales. |
… |
… |
|
77 | 81 | La siguiente figura muestra la relación entre los distintos módulos del proyecto. |
78 | 82 | |
| 83 | [[Image(2.png)]] |
| 84 | |
| 85 | |
79 | 86 | === Modelo de organización === |
80 | 87 | |
… |
… |
|
83 | 90 | Esta distribución permite aplicar una operación a cualquier ámbito desde la Unidad Organizativa (o Unidad de Administración) hasta un determinado cliente en particular. La siguiente figura describe un modelo personalizado para una determinada Organización. |
84 | 91 | |
| 92 | [[Image(3.png)]] |
| 93 | |
| 94 | |
85 | 95 | == Protocolos de comunicaciones == |
86 | 96 | |
… |
… |
|
100 | 110 | |
101 | 111 | El siguiente gráfico ilustra el funcionamiento de cada uno de los protocolos de clonación implementados en OpenGnSys. |
| 112 | |
| 113 | [[Image(4.png)]] |
| 114 | |
102 | 115 | |
103 | 116 | == Conceptos básicos de operación == |
… |
… |
|
152 | 165 | * Una zona principal derecha con los formularios de operación y de resultados. |
153 | 166 | |
154 | | La siguiente figura muestra un ejemplo de la consola de administración para una unidad organizativa denominada “Centro de Cálculo”. |
| 167 | La siguiente figura muestra un ejemplo de la consola de administración para una unidad organizativa por defecto. |
| 168 | |
| 169 | [[Image(5.png)]] |
| 170 | |
155 | 171 | |
156 | 172 | Los objetos principales a los que se tiene acceso según las distintas herramientas de la barra de menú son: |
… |
… |
|
174 | 190 | * Ayuda de la API: muestra información completa de la API de programación del motor de clonación. |
175 | 191 | |
| 192 | * Acerca de: muestra información sobre la versión actual instalada. |
| 193 | |
176 | 194 | * Salir: desconectarse de la consola web de administración. |
177 | 195 | |
… |
… |
|
182 | 200 | * Comandos: submenú de acciones básicas predefinidas que se ejecutan sobre elementos del árbol de aulas. |
183 | 201 | |
| 202 | * Sincronización: submenú de acciones para la gestión de imágenes básicas e incrementales. |
| 203 | |
184 | 204 | * Asistentes: submenú de comandos complejos que permiten cierta personalización a la hora de su ejecución. |
185 | 205 | |
… |
… |
|
189 | 209 | |
190 | 210 | * Colas de acciones: listas de acciones que están pendientes de ejecución en un ámbito determinado. |
| 211 | |
| 212 | La siguiente ilustración muestra el menú contextual de un equipo. |
| 213 | |
| 214 | [[Image(6.png)]] |
| 215 | |
191 | 216 | |
192 | 217 | == Otros elementos importantes == |